Determinantes y pronombres

Post on 16-Jan-2017

1.094 views 1 download

Transcript of Determinantes y pronombres

Determinantes y pronombres

1º ESO

Juan, Luis y Nuria eran amigos desde primaria. En la hora del recreo siempre estaban en un rincón del patio debajo de una vieja mimosa que les dio más de un disgusto, porque a los niños les gustaba coger sus bolitas con cuidado, luego las aplastaban con los dedos y soplaban con todas sus fuerzas. Más de una vez ellos acabaron con el pelo amarillo y los ojos llorosos.

Determinantes y pronombres

Los determinantes son palabras que se sitúan delante de los nombres comunes para concretar su significado. Concuerdan en género y número con el nombre al que acompañan.Los pronombres son palabras que sustituyen a nombres o a sintagmas nominales (que pueden haber aparecido anteriormente.

Esta película es mi favorita este año.

Esta es mi favorita de este año.

det sust

pron

DETERMINANTES

PRONOMBRES

artículos personalesdemostrativos

posesivosnumeralesindefinidos

interrogativos y exclamativos

Determinantes artículos

Los artículos son los determinantes que identifican al sustantivo y nos indican su género y su número.

Presentan los nombres no conocidos por el hablante y el oyente:

Una mujer entró con una mochila…

Identifican los nombres ya conocidos por el hablante y el oyente:

La mujer dejó la mochila en el mostrador.Los artículos contractos son: al (a+el) y

del (de+el).

Los pronombres personales

Los pronombres personales hacen referencia a las personas que intervienen en una comunicación, o a las personas, animales o cosas que se designan.

Los demostrativos

Los determinantes demostrativos acompañan al nombre y señalan la distancia (proximidad o lejanía) que hay entre el hablante o el oyente y lo señalado por ellos, respecto al espacio, al tiempo o al discurso.

Además, los pronombres demostrativos neutros: esto, eso y aquello.

Los pronombres demostrativos sustituyen al nombre o al sintagma nominal y nos indican lo cerca o lejos que está lo señalado del hablante y del oyente.

Este chico de ahí parece muy fuerte, y esa que lleva el balón es muy rápida.

Los posesivos

Los determinantes posesivos indican a quién pertenece el sustantivo del que estamos hablando.

Los pronombres posesivos sustituyen a un sustantivo o a un sintagma nominal, e indican posesión o pertenencia.

Los numerales

Los determinantes numerales acompañan a los sustantivos contables para determinar la cantidad exacta o el orden en el que aparecen los sustantivos.Los pronombres numerales se utilizan para informar con exactitud las cantidades y órdenes de colocación de los sustantivos o sintagmas que sustituyen.• Cardinales: indican de forma precisa la cantidad de elementos que

aparecen (un, dos, tres, cuatro, mil, un millón…). De dieciséis a veintinueve se escriben como palabras compuestas; a partir de treina y uno se escriben como dos palabras independientes unidas por la conjunción y.

• Ordinales: indican el orden exacto en el que aparece el elemento (primero, segundo, tercero, cuarto…).

• Partitivos: expresan una parte de la unidad (medio, tercio, cuarto, quinto...)

• Multiplicativos: expresan el resultado de multiplicar una cantidad por un número entero (doble, triple, cuádruple, quíntuple...)

Los indefinididos

Los determinantes indefinidos expresan, de forma imprecisa, la cantidad en la que aparece el sustantivo.

Los pronombres indefinidos sustituyen a los nombres indicando de forma imprecisa su cantidad.

solo pueden ser

determinantes

solo pueden ser

pronombrespueden ser determinantes y

pronombres

algún/aningún/a

alguiennadiealgonada

mucho/a/os/as alguno/a/os/aspoco/a/os/as varios/as bastante/es menosdemasiado/a/os/as mástodo/a/os/as

Los interrogativos y los exclamativos

Los determinantes interrogativos se utilizan para introducir una pregunta sobre un sustantivo; los exclamativos, para introducir una exclamación sobre el sustantivo.

Los pronombres interrogativos expresan preguntas a la vez que señalan nombres; los exclamativos, exclamaciones, a la vez que hacen referencia a nombres.

En las siguientes frases, indica si las palabras subrayadas son determinantes o pronombres y de qué tipo son:

Ya tienes muchos libros, préstame alguno.

¿Aquella pregunta se la hiciste al profesor?

Todo es mío.

¿A qué hora saliste?

Tu hermano no es buena persona y tú no quieres asumirlo.

Metí mi cochecito rojo en la mochila.

Los tres chicos de primera fila tendrán una recompensa.