Desayuno Energético AMCHAMDR- Situación actual y perspectivas de las energías renovables",...

Post on 25-Jul-2015

313 views 0 download

Transcript of Desayuno Energético AMCHAMDR- Situación actual y perspectivas de las energías renovables",...

1

Estado actual de las energías renovables en el

país y perspectivas a futuro

Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana

Salon Regency, Hotel Dominican fiesta

04 de noviembre, 2012

Lic. Enrique Ramírez

Presidente CNE

INVERSIONES Y

PROYECTOS

2

Proyectos Eólicos Inyectando a la Red

Los Cocos

(Fase I)

EGE Haina

Potencia: 25 MW

Quilvio Cabrera

CEPM

Potencia: 8 MW

Los Cocos (Ampliación)

EGE Haina

Potencia: 52 MW

3

Proyectos Eólicos con PPA y financiamiento

El Guanillo

Parques Eólicos del Caribe, S.A.

(PECASA)

Potencia: 50 MW

Matafongo

Grupo Eólico Dominicano, S.A.

Potencia: 30 MW

4

Proyectos Eólicos sin PPA y a la espera de

financiamiento

Cuatro Vientos

Los Cuatro Vientos S.A.

Potencia: 50 MW

Puerto Plata-Imbert

Jasper Caribbean

Wind Power, LLC

Potencia: 115 MW

Los Guzmancitos Puerto Plata

Poseidón Energía

Renovable CxA

Potencia: 100 MW

5

Eólico: Los Cocos (Fase I)

6

Eólico: Los Cocos (Ampliación)

7

Proyectos Solares con PPA y esperando

Financiamiento

Monte Plata

JRC

Potencia: 30 MW

Manzanillo

Montecristi Solar

Potencia: 58 MW

La Victoria

Isofotón

Potencia: 50 MW

8

Solar: Monte Plata

9

Proyectos Biomasa

San Pedro

San Pedro Bioenergy S.A.

Potencia: 25 MW

Bonao

Koar S.A.

Potencia: 1 MW

Monte Plata

Induspalma S.A.

Potencia: 1 MW

10

Proyecto Biomasa Ingenio SPM

11

Proyecto Biomasa KOAR

12

Proyecto Mini-hidroeléctrico

Jarabacoa

Evyp Caribe, S.R.L.

Potencia: 4 MW

13

MEDICIÓN NETA

14

Medición Neta

28 de junio 2011

•Mediante la resolución CNE-AD-0007-2011 la Comisión Nacional de Energía (CNE) puso en vigencia el Reglamento de Medición Neta.

15

Medición Neta

•105 clientes

Actual

•1,493.19 kW

Potencia Interconectada

16

A Octubre 2012

*Este cuadro esta actualizado con las ultimas informaciones disponibles a octubre 2012.

Tenemos conocimiento de que la empresa Luz y Fuerza de Las Terrenas tiene varios

sistemas instalados, pero no lo ha informado.

** Puerto Plata de Electricidad nos informa que ya tiene varias solicitudes.

Empresa Cantidad kW % Parti.

Edesur 41 780.87 52.51

Edenorte 47 566.38 38.09

Edeeste 11 58.29 3.92

CEPM 1 6.44 0.43

Costasur Dominicana 1 7.90 0.53

Corp. Punta Cana 4 67.20 4.52

El Limón 2 6.11 0.41

Total distribuidoras 105 1,493.19 100.00

Participación de clientes por distribuidoras

17

780.87, 52%

566.38, 38%

58.29, 4%

6.44, 0%7.90, 1%67.20, 5% 6.11, 0%

PARTICIPACION PROGRAMA MEDICION NETA

Edesur

Edenorte

Edeeste

CEPM

Costasur Dominicana

Corp. Punta Cana

El Limón

En esta grafica podemos ver el gran desarrollo de las empresas Edesur y

Edenorte, y el rezago de Edeeste,

Proyección Programa de

Medición Neta

18

Clientes por Capacidad

<5 kW 39

>5<10 kW 37

>10<15 kW 8

>15<20 kW 5

>20<25 kW 8

>25 kW 8

Promedio kW/C 14.22

Tipo de Sistema

Fotovoltaico 104

Eólico 1

Tasa crecimiento mensual

Potencia kW 92.94

Clientes 6.56

Tipo de clientes

Residencial 74

Comercial 30

Gobierno (CNE) 1

19

Caracterización de usuarios por escala de

instalación

Medición Neta - Comercio

20

Medición Neta - Residencia

21

Medición Neta - Comercio

22

Aeropuerto Cibao

23

Proyección de Medición Neta

Proyección Desarrollo Programa Medición neta

Situación actual

oct-12 1,493 kW

Crecimiento 92.94 kW/Mes

Proyección kW

Bajo Medio Alto

2013 2,478 2,608 2,739

2014 3,351 3,724 3,910

2015 4,113 4,839 5,081

2016 4,764 5,954 6,252

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

2013 2014 2015 2016

kW

inst

ala

do

sAño

Bajo

Medio

Alto

24

LEY DE INCENTIVOS A LAS

ENERGIAS RENOVABLES

25

26 26

Los Incentivos a las Energías Renovables de la

Ley No. 57-07:

Exención de impuestos en la importación

100% a equipos y maquinarias importados de

lista establecida en Ley.

Incluye equipos de transformación, Transmisión

e Interconexión.

Exención de ITBIS

100% a equipos y maquinarias de lista establecida en Ley.

26

27 27

Los Incentivos a las Energías Renovables de la

Ley No. 57-07:

Exención del Impuesto sobre la Renta. (Derogado)

10 años al iniciar sus operaciones hasta 2020 por los ingresos de la

generación y venta de electricidad.

Reducción del impuesto al financiamiento externo.

Reducción a un 5% el pago de intereses por financiamiento externo

establecido en el Artículo 306 del Código Tributario .

27

28 28

Los Incentivos a las Energías Renovables de la

Ley No. 57-07:

Incentivos a Autoproductores.

Otorgamiento de hasta un 40% de la inversión total como crédito al ISR.

(Anteriormente 75%)

Incentivo a proyectos comunitarios.

Acceso a fondos de financiamientos hasta un 75% del costo total de la

obra y su instalación (hasta 500kW).

28

Autorizaciones Incentivos

ante la CNE

29

2008 2009 2010 2011 15/11/2012

4.85 1.88

78.56

90.00 94.34

5.05 11.08

14.29

24.44 35.04

AUTORIZACION CREDITO FISCAL

EXENCION IMPORTACION AUTOPRODUCTORES

Valores en MM RD$

Autorizaciones aplicadas en DGII

30

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2008 2009 2010 2011 13/08/2012

0 0 2.59

5.11

16.44

0 0 1.85

46.67

5.59

EXENCION ITBIS AUTORIZACION CREDITO FISCAL

Valores en MM RD$

IMPACTOS FINANCIEROS

DE LA LEY 57-07 Y

MEDICIÓN NETA

31

Impactos financieros de los incentivos a

Autoproductores

32

Distribuidoras capitalizadas

Potencia (kW)

TIR (%) VPN (USD) Tiempo

Recuperación

Con exención de 75% 10 18.30% 15,295.44 4 años

100 16.68% 94,131.75 4 años

Con exención de 40% 10 14.28% 6,360.06 7 años

100 12.69% 15,947.14 8 años

•Se considera que este es un cliente que al final de año tiene un balance de energía cero.

•Se consideró que los precios de venta de energía se incrementan según proyecciones de la inflación de EEUU.

•En zonas turísticas se considera el caso de una empresa de sistema aislado.

•El inversionista asume todo el costo de inversión (sin costo de financiamiento)

Impactos financieros de los incentivos a

Autoproductores

33

Potencia (kW)

TIR (%) VPN (USD) Tiempo

Recuperación Con exención de 75% 10 22.06% 26,028.58 4 años Con exención de 40% 10 17.81% 17,093.19 6 años

Zonas turísticas (Sistema aislado)

•Se considera que este es un cliente que al final de año tiene un balance de energía cero.

•Se consideró que los precios de venta de energía se incrementan según proyecciones de la inflación de EEUU.

•En zonas turísticas se considera el caso de una empresa de sistema aislado.

•El inversionista asume todo el costo de inversión (sin costo de financiamiento)

Impactos financieros de los incentivos

a proyectos que inyecten al SENI

• Adicional, la evaluación de proyectos de gran escala a través de

modelos financieros desarrollados por organismos internacionales,

demuestran que los incentivos de República Dominicana antes de

la reforma permitían a los inversionistas recuperar su inversión

(con TIR sobre el 13%); actualmente, la reforma pone en riesgo lo

atractivo de la inversión.

34

Escenario VPN (MM RD$) TIR (%) Previo a la reforma 10,784.77 13.04%

Posterior a la reforma 5,951.27 10.94%

35

• Los inversionistas de grandes proyectos

de Energía Renovable que tienen

Concesión Provisional están evaluando el

impacto de la Reforma Fiscal sobre la

rentabilidad de sus proyectos.

PREGUNTAS FRECUENTES

36

Preguntas Frecuentes

1.- Cuáles son los incentivos afectados por la

Ley No.253-12 de Reforma Fiscal?

Se eliminaron las exenciones de Impuestos

sobre la Renta previstas en los Arts. 10 y 23 y se

redujo a un 40% el crédito fiscal a los

autoproductores previsto en el Art. 12 de la Ley

No.57-07 de Incentivos a las Energías

Renovables.

37

Preguntas Frecuentes

• Los dos primeros artículos eliminados

establecían la exención del ISR sobre los

ingresos derivados de la generación y

venta de electricidad generados a base

de fuentes de energía renovables; y sobre

la producción de bioetanol y biodiesel, y

de cualquier combustible sintético de

origen renovable.

38

Preguntas Frecuentes

2.- Cuál es la fecha de vigencia de la

modificación de la Ley No. 57-07?

A partir de la publicación de la Ley de Reforma

Fiscal.

3.-En caso de que se haya solicitado una

concesión definitiva para la instalación de un

sistema de energía renovable antes de la

publicación de la Ley de la Reforma Fiscal, le

afectaría la misma?

No.

39

Preguntas Frecuentes

4.- Las personas que obtuvieron la

autorización del 75% del crédito fiscal y

que se les haya aplicado el primer año

correspondiente, se les aplicará las

modificaciones de la Reforma Fiscal en

el segundo y tercer año?

No.

40

Preguntas Frecuentes

• En principio concluimos que: la fecha en que

haya sido depositada una solicitud ante la CNE,

como primera institución del Estado, para

iniciar el trámite correspondiente, es la que se

debe tomar en cuenta ante la aplicación o no

de las modificaciones a la Ley No.57-07.

41

RECOMENDACIONES

42

Recomendaciones finales

• Las empresas privadas deben incursionar en los

proyectos de minihidroeléctricas ya que existe

potencial y experiencias de proyectos ejecutados que

son atractivos.

• Se requiere mantener los incentivos a las energías

renovables tal como estaban antes de la Reforma Fiscal

para lograr que el 10% de las necesidades eléctricas

sean suplidas a partir de fuentes renovables, para el

año 2015 como lo establece el artículo 21 de la Ley 57-

07.

43

Recomendaciones finales

• Se deben revisar las modificaciones realizadas a la Ley

No.57-07 en cuanto a la eliminación del incentivo del

impuesto sobre la renta por la generación de

electricidad a partir de fuentes renovables y la

reducción del crédito fiscal a los autoproductores.

44

CONTACTO

eramirez@cne.gov.do

@enriquermrez

www.cne.gob.do

45

Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista

Santo Domingo, República Dominicana

Tel.: 809-540-9002 / Fax. 809-566-0841

Código Postal: 10112

www.cne.gob.do

Comisión Nacional de Energía @cne_energia cneenergia