Desarrollo Personal y Orientación Profesional DPOPC · 2014-10-28 · ¿Cuántas conversaciones...

Post on 31-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of Desarrollo Personal y Orientación Profesional DPOPC · 2014-10-28 · ¿Cuántas conversaciones...

Desarrollo Personal y Orientación Profesional DPOPC

………. en capítulos anteriores

Conocimiento y SabiduriaNueva Forma de Aprender

Barreras

¿Cuántas conversaciones hay entre estas dos personas?

Yo soy artista, pinto cuadros…

luces, sensaciones,…

Y tú a que te dedicas

Será cotilla el tío este!!!

Con ese careto… Pfff! Pinta de

colgado si que tiene..

Libertad(capacidad de ELEGIR)

Peticiones, Ofertas, Promesas

PROMESA =Petición

Oferta

+ Aceptación

Toda promesa representa un compromiso.

PEDIR

Cuando me comprometo y no cumplo:

• Sí criminal;

• Condiciones de satisfacción no definidas;

• Mala planificación (tiempo);

• Falta de contexto;

• Cuando hay imprevistos, no aviso para renegociar las condiciones deentrega

• ….

“La confianza es algo que pongo en juego

cada vez que me comprometo”

Compromiso & Confianza

Para reflexionar…

Confianza vs Ingenuidad

Desconfianza vs Prudencia

1

¿Qué es para mí la Confianza? ,

¿cómo la definiría?

CONFIANZA

Seguridad que permite a las personas actuar

libremente para generar iniciativas y desarrollo.

Es el gran motor de la acción y del potencial

transformador de los seres humanos.

Desarrollo Personal y Orientación Profesional DPOP

25 febrero2013

2

Inocente vs Adulta

�Simple, ilimitada, primaria.�Si se rompe, no se recupera

Inocente

�Consciente, reflexiva�Limitada. No está “dada”�Es alimentada y cuidada.�Si se rompe, se reconstruye

Adulta

En los demásEn los demásEn uno mismoEn uno mismo

Generación de ConfianzaGeneración de Confianza

Predisposición natural a la Confianza

Nacemos confiando.

Desde la confianza, adquirimos la

seguridad para ser nosotros.

3

Me Veo…Me quiero

"sin aceptación y respeto por sí mismo uno no puede aceptar y respetar al otro; y sin aceptar al otro como un legítimo otro en la convivencia, no ha y fenómeno social”

Humberto Maturana

Para reflexionar…

Creando CONFIANZACreando CONFIANZA

� PROYECTAR Confianza

� Reconocer los TALENTOS

� Transformar CREENCIAS

� FLUIR con la vida

En los demásEn los demásEn uno mismoEn uno mismo

La Confianza es la predisposición y la

capacidad emocional de actuar con otros. (Julio Olalla)

4

Y se basa en 3 aspectos…..

4

SINCERIDAD

CONFIANZA

Conversación PRIVADA

Conversación PÚBLICA

Una relación es buena si encuentra un

equilibrio adecuado entre las conversaciones

públicas y privadas

Desarrollo Personal y Orientación Profesional DPOP

25 febrero2013

Situaciones….....Padres/Amigos/Jefes

Basado en HECHOS…….Rumores

COMPETENCIA

CONFIANZA

Puede hacer aquello a lo que se compromete.

¿sabe o no sabe hacerlo?

¿Qué es para mí la Confianza? ,

¿cómo la definiría?1

¿Qué hago para generar Confianza

en los demás? Y ¿cómo confío en

los demás? 2

Para reflexionar…

Incompetencia “instaurada”

CREDIBILIDAD

CONFIANZA

Cumple habitualmente con sus promesas

¿Qué es para mí la Confianza? ,

¿cómo la definiría?

¿Qué hago para generar Confianza

en los demás? Y ¿cómo confío en

los demás?

Para reflexionar…

Predicción sobre el futuro…..antecedentes

Distorsiona la

realidad

Predicción sobre el futuro….. es débil

5

En qué ámbito…..

OJO con la Generalización!!!!!!

Matizar ayuda a decidir con más precisión.

Nos permite intervenir sobre el problema

Para reflexionar…

Te Veo…Te acepto

La diferencia es

una oportunidad

“Vive como piensas o terminarás pensando como vives” - Mahatma Gandhi

Generación de Confianza

¿Qué espacios de confianza estamos

creando con nuestro lenguaje?

6

Es mejor ser rey de tu silencio

que esclavo de tus palabras

William Shakespeare

¿Cuáles son las declaraciones, que he hecho en

mi vida, que me han permitido desarrollarme

como persona y como profesional?

Y ¿cuáles no me han permitido

desarrollarme personal y

profesionalmente?

Para reflexionar…

La confianza es algo que pongo en juego

cada vez que me comprometo

¿Qué he descubierto?

¿Cuándo puedo aplicarlo?

¿De qué me he dado cuenta?

¿Qué me ha aportado este grupo?

¿Cuáles son mis compromisos de acción?

Fotos, slides, Inspiración, etc.

Julio OlallaAlicia García GilaranzMiriam Ortiz de ZárateLeila NavarroSlideshare.net

Agradecimiento