Desafíos para estimular el Ahorro Voluntario en Chile · •El complemento del sistema de APV con...

Post on 04-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of Desafíos para estimular el Ahorro Voluntario en Chile · •El complemento del sistema de APV con...

Desafíos para Estimular el

Ahorro Voluntario en Chile

Alvaro Clarke

Superintendente de Valores y Seguros

31 de Mayo - CasaPiedra - Planes 401k

Esquema Previsional

Asistencial

Cotizaciones

Obligatorias

Pilar I

Pilar II Pilar III

Ahorro

Voluntario

Pensión Mínima

Vejez

Invalidez

Pensión

Salud

Cotización o aportes libres en distintos instrumentos

Evolución del Ahorro en Chile

0%

5%

10%

15%

20%

25%

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

(% del PIB a Precios Corrientes)

Fuente: Morandé y Vergara (2001)

Composición del Ahorro

Ahorro Total (26,2%) = AHF + AHV + AEP + AG + AX

AHF Ahorro Hogares

Forzoso

AHV Ahorro Voluntario

Hogares

AEMP Ahorro Empresas

Privadas

AG Ahorro Público

AX Ahorro Externo

14.7

6.7 6.23.3

-4.7-10

-5

0

5

10

15

20

AEP AHF AG AX AHV

Como % del PIB

Fuente: Bennett, Loayza, Schmidt- Hebbel. (2001)

Motivos de Ahorro en Chile

13.3%6.0%

5.0% 4.9% 0.9% 1.9%

62.7%

0%

20%

40%

60%

80%

R Liquidez

Precaución

FuturoHerencia

Invertir

VejezNo alcanza

Fuente: Huneeus C. (2001)

(Porcentajes del Total de la Muestra- Sep.1999)

Implementación del Ahorro Voluntario en Chile

• El 7 de Noviembre del 2001 se promulgó la reforma

al Mercado de Capitales I que habilitó a los

trabajadores dependientes e independientes a realizar

ahorro previsional voluntario (APV) en condiciones

más favorables. (Ley 19.768)

• El 24 de Enero del 2002 se dicta circular conjunta de

la SVS, SBIF, SAFP, SSS que regula la operación

del APV (Circular 1.585- SVS)

Objetivos de la Reforma

• Estimular una mayor previsión de las personas para incrementar el monto de su pensión (elevar tasa de reemplazo)

• Incorporar a este mecanismo a los trabajadores independientes e imponentes del INP

• Disminuir riesgo fiscal

• Estimular la competencia entre oferentes de planes de ahorro (imprimir dinamismo al mercado de capitales.

Características del Actual APV

Instituciones Autorizadas

• Bancos

• Fondos Mutuos

• Fondos de Inversión

• Fondos para la Vivienda

• Cías de Seguros de Vida

• Corredores

AFPs Trabajador

Hasta 50 UF

mensuales de su

ingreso, exentas de

impuesto.

• Recursos pagan impuesto

al momento de recibir

jubilación

• Liquidez a través de

retiros que pagan

impuestos con sobretasa

Planes de APV Inscritos en la

Superintendencia de Valores

Fuente: Superintendencia de Valores y Seguros, Abril 2002

Instrumentos SVS Número

Pólizas de Seguros 14

Fondos Mutuos 125

Fondos de Inversión 0

Fondos para la Vivienda 2

Proyecciones del APV

Fuente Año 3 Año 5 Año 6 Año 10

PrimAmerica 1,800 5,023

Fondos Mutuos BHIF 1,500

Vida Corp

Larrain Vial 3,000

AFP Provida 1,000

1,930

Fuente: Presentación PrimAmerica Consultores

(MM US$)

Diagnóstico del APV

Potenciales Ventajas

• Se estimula la competencia de las

instituciones autorizadas (bajan costos)

• Búsqueda de mayor rentabilidad

• Aumentan canales de distribución

• Ahorro voluntario y sus ventajas en la

discusión contingente (previsión como tema

relevante)

Limitaciones del APV

• Efecto sustitución más que un aumento en el

ahorro

• Planes individuales con costo de monitoreo

más altos (limita negociación)

• No hay estímulo real para incorporar al resto de

la población

• Esquema tributario ventajoso para personas de

mayores ingresos

Incentivo Tributario

0%

1%

2%

3%

4%

5%

0% 5% 10%

15%

25%

33%

39%

43%

Tramo de impuesto de segunda categoría

Ahorro de impuestos como porcentaje de la

renta bruta (para un aporte de 10% de la renta

bruta)

Oportunidades de los Planes 401 k

• Estimulo directo a través del matching del

empleador

• Planes de carácter colectivo o masivos (por

empresas)

• Crea vínculos de compromiso empleador -

trabajador (impactos en productividad)

Oportunidades de los Planes 401 k

• Fomenta en mayor medida la competencia

entre oferentes al haber mayor volumen de

recursos por administrar.

• En EEUU gran parte del 401k representa

ahorro nuevo (Poterba, Venti, Wise. 1995)

Consideraciones para los

Planes 401k

• Se debe balancear adecuadamente los

incentivos con los costos fiscales derivados

de la implementación

• Se debe evitar los potenciales conflictos

internos de empresa en establecimiento de

los planes

• Se debe resguardar algunas situaciones tales

como la compra de acciones de la propia

empresa (caso Enron).

Evolución de Planes IRA y 401-k

en EEUU

0

10

20

30

40

50

19801982

19841986

19881990

b U

S$

IRA 401k

Fuente: Poterba et-al (1995)

(Contribuciones Anuales)

Evolución de Planes 401k en

EEUU ACTIVOS PLAN 401(k) 1984-1999

(millones US$)

-

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Fuente: US Department of Labor (1999)

¿Alternativa: Depósitos

Convenidos?

• Tratamiento tributario de los depósitos

convenidos no tan ventajosa

• Liquidez

• Uso limitado y para personas rentas altas

Conclusiones

• Los planes de APV son un aporte al

fortalecimiento de la previsión y el mercado de

capitales en Chile, y a las necesidades de ahorro

del país para alcanzar altas tasas de

crecimiento.

• Los planes 401k representarán un esfuerzo

compartido entre los trabajadores, empleadores

y el Estado.

• El concepto de los planes 401k puede

extenderse a otras áreas socialmente deseables

(salud).

Conclusiones

• El complemento del sistema de APV con planes

del tipo 401k imprimirá un mayor dinamismo

del mercado de capitales, a través de la mayor

competencia por los recursos.

• El desarrollo del ahorro voluntario aumenta la

eficiencia del ahorro obligatorio en la medida

que existe un nuevo punto de referencia en la

administración de los activos.

• Los planes 401k son un estímulo transversal

para el ahorro de la población (incorpora

personas de menores ingresos)

Desafíos para Estimular el

Ahorro Voluntario en Chile

Alvaro Clarke

Superintendente de Valores y Seguros

31 de Mayo - CasaPiedra - Planes 401k