Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta...

Post on 23-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta...

Desafíos del periódico electrónico III

Valor añadido, la clave de los medios en Internet

• Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios de comunicación.

• El potencial sigue ahí.

Caso: The Irish Times

Conor Pope, subdirector de la División de

Publicación Electrónica de The Irish Times

• La versión online, que está en la red desde 1994, está orientada al público irlandés que vive fuera de Irlanda.

• Los contenidos fueron orientados hacia los irlandeses que han emigrado, fundamentalmente hacia Estados Unidos.

• Secciones como la búsqueda de antepasados o una cobertura especial al día de St. Patrick.

• En 1998 recibió el premio, al mejor contenido que concede anualmente Interactive Publishing

Inmediatez

• Una de las características del medio es la capacidad de entregar a los periódicos en papel la oportunidad de comunicar en tiempo real. La inmediatez pasa a ser un factor determinante en los medios actuales.

• “Si tenemos la capacidad de publicar noticias constantemente no podemos permitirnos el lujo de no hacerlo porque sea el día de descanso. No podemos tener una web estática”.

Necesidad de información • El día 25 de marzo 1999, en

cuya tarde se produjo el primer ataque de la OTAN contra Yugoslavia, los internautas solicitaron más de medio millón de páginas del web de EL MUNDO, en concreto 502.000.

• Además, fue el primero de los medios españoles en Internet que dio la noticia del bombardeo.

Inmediatez

• "Por primera vez en su historia, el web del diario superó el medio millón de páginas, alcanzando un nuevo récord en sus casi cinco años de existencia.

• Desde la hora a la que se lanzaron los ataques, la actividad sobre el web aumentó considerablemente, más aún teniendo en cuenta que el servicio de Internet de este periódico es uno de los pocos en castellano que actualiza las noticias a lo largo de todo el día.

• El área de noticias de última hora recibió más de 40.000 accesos, y los debates en directo que EL MUNDO organiza habitualmente tuvieron más de 2.000 accesos" , Mario Tascón

11-S—11-M

Los medios electrónicos se gradúan

Actualización constante • “La redacción de EL

MUNDO en Internet no se irá de vacaciones en Semana Santa. Tradicionalmente, los diarios impresos en papel no salen a la calle los días de Año Nuevo y Viernes Santo.

• Sin embargo, EL MUNDO ha querido que sus lectores puedan acceder a información actualizada pese a que el próximo 2 de abril no habrá edición impresa del periódico".

Interactividad (o algo parecido)

• La mayoría de los periódicos electrónicos buscan entablar un determinado nivel de retroalimentación informativa con los usuarios, que les posibilite recibir sugerencias y críticas para mejorar la calidad de sus contenidos.

Lector activo • El lector, otrora

receptor pasivo, se convierte así en un sujeto activo del producto informativo, al expresar sus opiniones, votar por las noticias que le parecen más interesantes,

• responder a la pregunta del día, participando en foros de debate o en chats, también tiene la posibilidad de realizar compras a través de Internet, y por cierto, escoger los enlaces que le interesan.

• Se crean redes.

¿Lectores activos?

Muchos miran, pocos hacen

• Actitud web

• ¿Qué hacemos en la web?

Ciudadanos activos

Medios participativos

Web 2.0

Los usuarios se toman la Red

Uno trabaja, diez ayudan…y el resto

MIRA

Como en una construcciónCharles Arthur, publicado en julio de 2006 en The Guardian

Estadísticas de Youtube, Wikipedia y Yahoo! Groups

Conclusiones

De cada 100 personas que participan en este tipo de servicios…

Una crea contenidos

Diez participan y

89 miran

• Es más fácil bajar cosas que subirlas

• Mucha más navegar que crear contenidos

Burbuja internet

• ¿Web 2.0?

• Colaboración

• Interacción

• Usabilidad

Hay audiencias…Faltan arquitectos

La pasiva mayoría• Quiénes construyen la Internet?

• Seis meses después…

Hitwise• Sólo un 0,2% de las visitas a Youtube son

para “subir videos”

• En Google video la

cifra se reduce a 0,05%

• En Flickr al 0,16%

Mayor participación

Wikipedia

Participantes: 4,56%

Un 82% de quienes hacen Wikipedia es mayor de 35 años

Trabajo• Escoger un medio de comunicación generalista

(radio, prensa escrita o TV) y analizar la presencia que tenga en la Red tomando en cuenta los siguientes aspectos:

• Diseño de la web:– Usabilidad– Niveles de participación– Grados de Interactividad

• Tratamiento informativo– Actualización– Características multimedia– Correspondencia con el medio impreso.