Deporte Doping y compañía COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE SAN ISIDRO 2012 Logros Antidoping Fama...

Post on 15-Jan-2015

7 views 2 download

Transcript of Deporte Doping y compañía COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE SAN ISIDRO 2012 Logros Antidoping Fama...

Deporte

““Doping y compañía”Doping y compañía”COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE SAN COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE SAN

ISIDRO 2012ISIDRO 2012

LogrosLogros

AntidopingAntidoping

FamaFama

AdicciónAdicción

MarketingMarketing

PoderPoder

Con un poco de

café

Y los ojos bien

abiertosArrancamoArrancamo

s…s…

Pero…¿Asi finalizaremos?

programa

Historia del dopaje.Historia del dopaje. Historia del control antidopaje.Historia del control antidopaje. Puntos de discusion.Puntos de discusion. Definicion de doping.Definicion de doping. Drogas mas comunes.Drogas mas comunes. Doping genetico.Doping genetico. Historia del doping en argentina.Historia del doping en argentina. Doping y genetica del dportista.Doping y genetica del dportista. PreguntasPreguntas

Éxito deportivo:

Logros, poder, doping, marketing, etc…Logros, poder, doping, marketing, etc… Está todo distorsionado?Está todo distorsionado?

El deportista intenta con sus medios.El deportista intenta con sus medios. La ciencia investiga:La ciencia investiga:

Para mejorar el rendimiento o para Para mejorar el rendimiento o para cazar al que utilizó lo que la ciencia cazar al que utilizó lo que la ciencia investigó.investigó.

Gato contra ratón.Gato contra ratón.

La clave está en la ética, no en la ciencia.La clave está en la ética, no en la ciencia.

Antecedentes del Doping Antecedentes del Doping

Tribus Tribus IndígenasIndígenas Sust. para disminuir el cansancio y mejorar Sust. para disminuir el cansancio y mejorar el combate, la caza, etc.el combate, la caza, etc.

MitologíaMitología Griega Griega Héroes por gran fortalezaHéroes por gran fortaleza

MitologíaMitología Nórdica Nórdica Guerreros: Muscarina (hongos)Guerreros: Muscarina (hongos)

Cultura ChinaCultura China Efedrina: GinsengEfedrina: Ginseng

AméricaAmérica

Coca: estimulante para recorrer Coca: estimulante para recorrer grandes distancias en poco tiempo, grandes distancias en poco tiempo, ceremonias religiosas. ceremonias religiosas.

Otras: Cafeína, Mate, etc.Otras: Cafeína, Mate, etc.

Africa y Orinete MedioAfrica y Orinete Medio Katina (alcaloide)Katina (alcaloide)

2ª Guerra Mundial2ª Guerra Mundial Anfetaminas (72.000.000 comprimidos en Anfetaminas (72.000.000 comprimidos en Inglaterra)Inglaterra)

EuropaEuropa MandragoraMandragora

Antecedentes del Doping Antecedentes del Doping

Los romanos no sólo estimulaban a los suyos, sino que Los romanos no sólo estimulaban a los suyos, sino que adormecían al contrario (Bilardianos).adormecían al contrario (Bilardianos).

AntigüedadEn Olimpíadas AC consumían carne en cantidad y calidad. Saltadores: Carne de cabraBoxeadores y Lanzadores: Carne de ToroLuchadores: Carne de CerdoTruco: Carne de abogados

ModernoModernoAparece laAparece la

FarmacologíaFarmacología

Antecedentes del Doping mas moderno

Antecedentes del Doping mas moderno

18851885 Nadadores (canal de Nadadores (canal de Amsterdan)Amsterdan)

18851885Carrera Bicicletas Carrera Bicicletas ( Francia: Cafeína)( Francia: Cafeína)

18861886 1º caso de muerte 1º caso de muerte (Ciclismo)(Ciclismo)

19001900 Boxeadores (alcohol, Boxeadores (alcohol, cafeína) cafeína)

19601960 AnabólicosAnabólicos

19801980 Dinamizantes, Dinamizantes, energéticosenergéticos

Anabólicos: 8 (+) 7 eran Anabólicos: 8 (+) 7 eran pesistaspesistas

MontreMontrealal

19761976

2079 muestras: 7 (+)2079 muestras: 7 (+)MunichMunich19721972

12 Controles: 744 muestras: 12 Controles: 744 muestras: 1 (+)1 (+)

MéxicoMéxico19681968

Control aislado (algunos no Control aislado (algunos no colaboran)colaboran)TokioTokio19641964

Ampollas vacías en vestuariosAmpollas vacías en vestuariosOsloOslo19521952

Historia del Control Olímpico

Nuevo caso de doping positivo!

Se trata de un jugador de Deportivo Cambaceres.

Se encontraron restos de Cannabis.

Mundial de EEUU

Conmoción. Maradona positivo.

Efedrina, Cafeína, Cocaína, etc…

La pregunta ahora es….!!!!

¿Que es Doping? ¿El pecado es el ¿Que es Doping? ¿El pecado es el mismo?mismo?

¿Que es adicción?¿Que es adicción? ¿La pena es la misma?¿La pena es la misma?

Adiccion, que es???adicción. ‘Dependencia del consumo de alguna sustancia o de la práctica de una actividad’:«Estas drogas producen adicción» (Barreiro/DzBarreiro Farmacia [Arg. 1996]). Puedellevar un complemento con a que expresa lo que causa la adicción: «La adicción A la heroína es un hábito que acaba por destruir al que lo adquiere» (Pinillos Psicología [Esp.1975]). No debe confundirse con adición (‘añadido o suma’; adición).

Deporte y/o adicciónDeporte y/o adicción

No todo adicto es drogadependiente y viceversa.No todo adicto es drogadependiente y viceversa.

BuenaT rabajo, lectura, T V, etc.

RegularAlcohol, Cigarrillo, Café, etc.

LícitasM edicamentos: Antibióticos

I lícitasDrogas: Cocaína

M ala

Aceptación por la sociedad

Adicción

Dependencia dependenciadependencia s. f. s. f. 1 1   Subordinación de una persona o cosa   Subordinación de una persona o cosa

respecto de otra u otras, por las que está regida o a las que respecto de otra u otras, por las que está regida o a las que está sometida: está sometida: la dependencia de su libertad a la decisión la dependencia de su libertad a la decisión del juez. del juez. independencia. independencia.

2   Necesidad física o psíquica que tiene un individuo de 2   Necesidad física o psíquica que tiene un individuo de consumir algún producto, generalmente perjudicial consumir algún producto, generalmente perjudicial para el organismo: para el organismo: la dependencia de una droga es la dependencia de una droga es difícil de superar.difícil de superar.

3 3   Oficina, habitación o espacio dedicado a un uso   Oficina, habitación o espacio dedicado a un uso determinado: determinado: dependencias policiales; dependencias del dependencias policiales; dependencias del Ministerio del Interior. Ministerio del Interior.

4 4   Habitación o parte de un edificio:   Habitación o parte de un edificio: el patio daba a las el patio daba a las distintas dependencias de la casa.distintas dependencias de la casa.

Deporte y/o adicción y/o dependencia

I nsulina

Lícita

Cocaína

I líc ita

Drogadependencia

I líc ita

Trabajo

Lícita

Adicción

Relación Adicción y DeporteRelación Adicción y Deporte

Carga GenéticaEntorno Socio-familiar

DOPING

Prevención

CAUSA

Desencadenante

Rol del deportista

El desempeño -Logros-El que espera la Sociedady el mismo. Expectativas

Diferenciar: Adicto que hace deporte, del deportista Diferenciar: Adicto que hace deporte, del deportista

que se hace adictoque se hace adicto

El deporte puede ser el desencadenanteEl deporte puede ser el desencadenante

Doping positivo Es siempre doping positivo???Es siempre doping positivo???

Otra Relación Adicción y DeporteOtra Relación Adicción y Deporte

Pena M ínima o no pena

Doping (+)Doping ?

T ratamiento casualde Enfermedad

Pena Severa

Doping (+)Doping

T riunfo con T rampa

Prevención

Doping (+)No Doping

Adicción

Deportista + Droga

Cómo lo definimosCómo lo definimos

Dónde estamos parados.Dónde estamos parados.

Definición

Primera oficialPrimera oficial: “: “Administración o uso en Administración o uso en una persona sana sustancias para mejorar una persona sana sustancias para mejorar artificialmente y de forma ilegal, el artificialmente y de forma ilegal, el rendimiento”.rendimiento”.

ActualActual: “: “El uso o método del listado: …..El uso o método del listado: …..

Definición: Uso de cualquier sustancia o método del Listado.Definición: Uso de cualquier sustancia o método del Listado.

SustanciasSustancias MétodosMétodosCircunstancias Circunstancias sujetas a ciertas sujetas a ciertas restriccionesrestricciones

a.a. EstimulantesEstimulantes

b.b. NarcóticosNarcóticos

c.c. Agentes Agentes anabolizantesanabolizantes

d.d. DiuréticosDiuréticos

e.e. Hormonas Hormonas Peptídicas y Peptídicas y GlicoproteínaGlicoproteínass

a.a. Doping Doping sanguíneosanguíneo

b.b. Manipulación Manipulación FarmacológicaFarmacológica

c.c. Manipulación Manipulación QuímicaQuímica

d.d. Manipulación Manipulación FísicaFísica

a.a. AlcoholAlcohol

b.b. MarihuanaMarihuana

c.c. Analgésicos Analgésicos localeslocales

d.d. CorticosteroidCorticosteroideses

e.e. Beta-Beta-bloqueantesbloqueantes

SustanciasESTIMULANTES

Grupo Conflictivo: hay muchas sust. de uso habitualCaracterizado por: Aumentar Atención

Disminuir FatigaAumentar competitividad y

agresividadGl. Adrenal: Neurotransmisores: EpinefrinaSimilares: Simpaticomiméticas

Beta-endorf., Met-Beta-endorf., Met-encef., Dinorfinaencef., Dinorfina

NeuropeptidNeuropeptidosos

Glutamato, Aspartato, Glutamato, Aspartato, etc.etc.

AminoácidoAminoácidoss

Acetilcolina, Adrenalina, Acetilcolina, Adrenalina, etc.etc.

Aminas Aminas BiógenasBiógenas

Estimulantes Usados

CocaínaCocaína Disminuye la captación presináptica. Disminuye la captación presináptica. Efecto Agudo: euforia, exitación, ansiedad, Efecto Agudo: euforia, exitación, ansiedad,

confusión, anorexia, midriasis, temblor, confusión, anorexia, midriasis, temblor, hipertensión.hipertensión.

Antigüedad: anestésico local. Antigüedad: anestésico local. Sobredosis: convulsiones, coma, shock, arritmia, Sobredosis: convulsiones, coma, shock, arritmia,

infarto.infarto. Eliminación: Benzoilecgonina (10 días)Eliminación: Benzoilecgonina (10 días) En deporte: No mejoraEn deporte: No mejora

Sustancias

Parientes de la Efedrina.Parientes de la Efedrina.Propiedades: estimulantes y Propiedades: estimulantes y broncodilatadores.broncodilatadores.Derivado usado: Metaanfetamina.Derivado usado: Metaanfetamina.Usado: Obesidad y estimulante.Usado: Obesidad y estimulante.Acción: Facilita liberación de Acción: Facilita liberación de Neurotrasmisores en SNCNeurotrasmisores en SNCEstimulación Estimulación

Central: Psíquica y Centro respiratorio.Central: Psíquica y Centro respiratorio.Periférica: vasoconstricciónPeriférica: vasoconstricción

SustanciasAnfetaminas

Anfetaminas

Efecto Tóxico: Confusión, delirio, psicosis, arritmias, coma y muerte.

Uso en Deporte: Resultados poco claros. 1960: Roma; muerte ciclista danés.

Argentina: arquero de S.L. y 9 de River. En estudio: Mal diseño Riesgo: enmascara el dolor.

Acción: Estimulación SNC, cardíaca inotrópica +, broncodilatación.

Infusiones y Bebidas: 1 taza café ( 65 – 175 mg cafeína), Té (50 mg), Cola (40 – 50 mg), chocolate (25 mg).Para ser (+) se requiere el equivalente a 2 lt. Café.

CC límite en orina: 12 mg/lt.

Uso en Deporte: Ejercicios cortos

Efecto ergonómicos: 3 – 6 mg/kg (no aparecen)

SustanciasCafeína

Atlanta: 1996, 4 atletas

Como Estimulante y enmascarante

Parecida: Amantadina (antiviral)

Uso: soportar calor, contra infecciones

Rusos en el ejército

SustanciasBromantan

Actúan:Actúan: SNC (opioides) SNC (opioides)

Endógenos:Endógenos: encefalinas, endorfinas, encefalinas, endorfinas, dinorfina. dinorfina.

Exógenos:Exógenos: morfina, heroína, morfina, heroína, dextropropoxifeno.dextropropoxifeno.

Efecto:Analgesia:Efecto:Analgesia: Morfina: Eleva el umbral Morfina: Eleva el umbral doloroso y cambia dolor por placer. Peligro doloroso y cambia dolor por placer. Peligro propio y al rival.propio y al rival.

Reacciones adversas:Reacciones adversas: naúseas, vómitos, naúseas, vómitos, miosis, constipación, depresión respiratoria. miosis, constipación, depresión respiratoria. Son adictivas.Son adictivas.

ANALGÉSICOS NARCÓTICOS

Sustancias

DIURÉTICOSSustancias

Eliminan:Eliminan: agua, Na y Cl. agua, Na y Cl.

Uso Deporte:Uso Deporte: Dilución (enmascara) y perder Dilución (enmascara) y perder peso (Box, Jockey)peso (Box, Jockey)

Tipos:Tipos: MáximaMáxima: Furosemida, : Furosemida, MediaMedia: Tiazida, : Tiazida, BajaBaja:: Manitol Manitol

Efectos perjudiciales:Efectos perjudiciales: pérdida potasio, pérdida potasio, calambres, Debilidadcalambres, Debilidad

Detección:Detección: medir densidad, búsqueda directa, medir densidad, búsqueda directa, en el pesaje tomar orina.en el pesaje tomar orina.

AGENTES ANABOLIZANTES:AGONISTAS BETA 2

Sustancias

Actúa:Actúa: sobre SN Somático: músculo esquelético y sobre SN Somático: músculo esquelético y Autónomo: Simpático (adrenalina) y Parasimpático Autónomo: Simpático (adrenalina) y Parasimpático (acetilcolina).(acetilcolina).Receptores:Receptores: Alfa y Beta (respuestas específicas Alfa y Beta (respuestas específicas en lugares específicos).en lugares específicos).

Ejemplo:Ejemplo: en arterias alfa 1 produce constricción en arterias alfa 1 produce constricción mientras que Beta 2, relajación.mientras que Beta 2, relajación.Uso:Uso: Anabólico (Salbutamol, Anabólico (Salbutamol, Clembuterol)Clembuterol)1992: 2+, Clembuterol; 1995: Fisiculturistas 1992: 2+, Clembuterol; 1995: Fisiculturistas muertos.muertos.Trabajos experimentales:Trabajos experimentales: aumenta masa aumenta masa muscular, disminuye potencial oxidativo.muscular, disminuye potencial oxidativo.““Epidemia de Asma”:Epidemia de Asma”: 1984 (10%)Invierno y 1994 1984 (10%)Invierno y 1994 (60%) Verano.(60%) Verano.

AGENTES ANABOLIZANTES: ANDRÓGENOSSustancias

Tetosterona y derivados sintéticos.Tetosterona y derivados sintéticos.

Caract. Masculinas y anabolizante.Caract. Masculinas y anabolizante.

Producción:Producción: gonadas y Gl. Suprarenal. En hombres y mujeres gonadas y Gl. Suprarenal. En hombres y mujeres diferencias: diferencias: 6-8 mg/dl y 6-8 mg/dl y 0.5- 2 mg/dl. 0.5- 2 mg/dl.

Acción:Acción: Producen agresividad y cambios de conducta. Producen agresividad y cambios de conducta.

Usos:Usos: Hipogonadismo masc., micropene, CA de mama, Hipogonadismo masc., micropene, CA de mama, Estatura corta.Estatura corta.

Efectos Adversos:Efectos Adversos: En En acné, voz, musculatura, calvicie. En acné, voz, musculatura, calvicie. En niños:niños: músculo, cierre precoz. En músculo, cierre precoz. En Ginecomastía. Ginecomastía.

Otros:Otros: CA de hígado, disminuye la inmunidad, aumenta PA, CA de hígado, disminuye la inmunidad, aumenta PA, TG y Col.TG y Col.

AGENTES ANABOLIZANTES: ANDRÓGENOS

Sustancias

Sustancias:Sustancias: Tetosterona, metiltetosterona, Estanozolol, Tetosterona, metiltetosterona, Estanozolol, Nandrolona.Nandrolona.

Uso Doping:Uso Doping: Ejército Alemán. En EEUU 35 – 70% Atletlas, 2 – Ejército Alemán. En EEUU 35 – 70% Atletlas, 2 – 7% Adolescentes.7% Adolescentes.

Efectos:Efectos: Aumentan Músculo, anticatabólicos, Euforia, Aumentan Músculo, anticatabólicos, Euforia, Aumenta:Aumenta: eritropoyesis. eritropoyesis.

Pautas de Uso:Pautas de Uso: Cíclicas, cañon, piramidal. Cíclicas, cañon, piramidal.

Enmascara:Enmascara: diuréticos, Bromantan. diuréticos, Bromantan.

HORMONAS PEPTÍDICAS, GLICOPROTEÍNAS Y ANÁLOGOS

HCGHCGEn En estimula LEYDIG: estimula LEYDIG: Tetosterona Tetosterona

Uso:Uso: Infertilidad Infertilidad

ACTHACTH Estimula:Estimula: la suprarenal y corticoides la suprarenal y corticoides

STHSTH

Favorece:Favorece: Crecimiento. Crecimiento.

Uso:Uso: talla corta, S. Turner. No favorecería deportistas. talla corta, S. Turner. No favorecería deportistas.

Efectos:Efectos: indeseables indeseables

Difícil detectar.Difícil detectar.

EPOEPO

Cel. Peritubulares de riñon. Si disminuye 20% el Cel. Peritubulares de riñon. Si disminuye 20% el Hematocrito; aumenta 100 veces. Uso: Insuf. Renal, Hematocrito; aumenta 100 veces. Uso: Insuf. Renal, AZT, quimioterapia.AZT, quimioterapia.

En deportistas:En deportistas: aumento de Rendimiento: 1.5 g aumento de Rendimiento: 1.5 g hemoglobina.hemoglobina.

Efectos adversos:Efectos adversos: aumenta viscosidad, taquicardia, aumenta viscosidad, taquicardia, cefalea, PA, muertecefalea, PA, muerte

Difícil detectar.Difícil detectar.

Sustancias

EPO : un gran problema INVESTIGACION DE BBC: DUDAS SOBRE LA INVESTIGACION DE BBC: DUDAS SOBRE LA

EFICACIA DE SU ESTUDIO EN LABORATORIOS.EFICACIA DE SU ESTUDIO EN LABORATORIOS. DETECTARON FALSOS NEGATIVOS EN ALGUNOS DETECTARON FALSOS NEGATIVOS EN ALGUNOS

LABORATORIOSLABORATORIOS SE ESPERA SEA LA DROGA MAS USADA EN SE ESPERA SEA LA DROGA MAS USADA EN

PRUEBAS DE RESISTENCIAPRUEBAS DE RESISTENCIA LOS CIENTIFICOS PIDEN MAS PRUEBAS EN LOS CIENTIFICOS PIDEN MAS PRUEBAS EN

SANGRESANGRE si una muestra no presenta ningún rastro si una muestra no presenta ningún rastro

de EPO producido naturalmente debería de EPO producido naturalmente debería ser clasificada como sospechosa, porque ser clasificada como sospechosa, porque el uso artificial de EPO afecta la el uso artificial de EPO afecta la producción natural del cuerpo.producción natural del cuerpo.

Continuación

EPO riesgo:EPO riesgo:

SincopeSincope

Infarto. Infarto.

TrombosisTrombosis

CONTROL DE LAS PEPTIDICAS

Sólo satisfactorio para HCG y para Sólo satisfactorio para HCG y para EPO.EPO.

Resto estudiar en plasma.Resto estudiar en plasma.

MétodosMétodos

Doping SanguíneoDoping Sanguíneo

1976:1976: Corredor Finlandés Corredor Finlandés

1984:1984: 7 Ciclistas 7 Ciclistas

Mayor a 800 ml (o equivalente).Mayor a 800 ml (o equivalente).

Adversos:Adversos: virus, alergias. Común: virus, alergias. Común: viscosidad, disminuye VM y flujo viscosidad, disminuye VM y flujo perif, aporte Ox.perif, aporte Ox.

Detección:Detección: solo muestras de sangre. solo muestras de sangre.

Manipulación Manipulación farmacológica, Física y farmacológica, Física y QuímicaQuímica

Prohibido métodos que alteran:Prohibido métodos que alteran: catéter, sustitución.catéter, sustitución.

Fármacos que alteran:Fármacos que alteran:•Probenecid:Probenecid: disminuye cc en orina disminuye cc en orina •Sulfinpirazona:Sulfinpirazona: aumenta en plasma aumenta en plasma•Epitetosterona:Epitetosterona: relación T/E relación T/E•BromantanBromantan

Cuidado conservación de muestras:Cuidado conservación de muestras: bacterias.bacterias.

Grupos de agentes sometidos a restricciones

Grupos de agentes sometidos a restricciones

AlcoholAlcohol

Puede ser requerido por Federación.Puede ser requerido por Federación.

Esgrima, Tiro al blanco.Esgrima, Tiro al blanco.

Acción: Desinhibitoria, luego pérdida motilidad fina, Acción: Desinhibitoria, luego pérdida motilidad fina, reflejos, sopor.reflejos, sopor.

Uso: Estimulante urinario?. Placentero?.Uso: Estimulante urinario?. Placentero?.

MarihuanaMarihuana

Efecto inmediato.Efecto inmediato.

Liposolubles: tejido adiposo- varios días.Liposolubles: tejido adiposo- varios días.

Disminuye Testosterona (excusa).Disminuye Testosterona (excusa).

Anestésicos Anestésicos localeslocales

Lidocaína intraarticular.Lidocaína intraarticular.

Spray “milagroso”.Spray “milagroso”.

CorticoidesCorticoidesAntiinflamatorio, metabolismo.Antiinflamatorio, metabolismo.

Permitidos: Vía tópica, inhalatorios, articular.Permitidos: Vía tópica, inhalatorios, articular.

Bloqueantes Bloqueantes BetaBeta

Bradicardia, broncoconstricción, disminuye temblor.Bradicardia, broncoconstricción, disminuye temblor.

Uso: Tiro al blanco, salto, nado sincronizado.Uso: Tiro al blanco, salto, nado sincronizado.

Beta bloqueantes

Prohibidos en disciplinas tales Prohibidos en disciplinas tales como: como: Aeronauticas, ajedrez, Aeronauticas, ajedrez, arqueria, automovilismo, billar, arqueria, automovilismo, billar, bolos, bridge, moto, gimnasia, bolos, bridge, moto, gimnasia, vela, tiro, esqui, natacion, balas.vela, tiro, esqui, natacion, balas.

Suplementos nutricionales

20-25% de los 20-25% de los suplementos nutricionales suplementos nutricionales y otros productos y otros productos similares tienen sustancias similares tienen sustancias prohibidas del listado y no prohibidas del listado y no están en las etiquetas.están en las etiquetas.

Doping genetico:definicion

Uso de genes o elementos Uso de genes o elementos geneticos y/ o celulas con geneticos y/ o celulas con capacidad de producir capacidad de producir hormonas o sustancias que hormonas o sustancias que puedan aumentar el puedan aumentar el rendimiento.rendimiento.

El vehiculo para su El vehiculo para su introduccion son virus sin introduccion son virus sin capacidad patogenica.capacidad patogenica.

DOPING GENETICO. HistoriaDecada del ´Decada del ´6060: : Alteración o añadir genes Alteración o añadir genes

para enfermedades geneticas.para enfermedades geneticas. ´70´70: : Enfermos con Arginemia: Enfermos con Arginemia:

Fracaso pero posible. Finlandés con EPO Fracaso pero posible. Finlandés con EPO con expresión de mayor capacidad de Ox.con expresión de mayor capacidad de Ox.

´90´90: : déficit auto inmune: déficit auto inmune: curación.curación.

Hoy : Tratar enfermedades genéticas antes Hoy : Tratar enfermedades genéticas antes

de producida (obesidad, dislipemia)de producida (obesidad, dislipemia)

Continuación

Ejemplos hoy: Genes EPO, IGF1,Miostatina, Ejemplos hoy: Genes EPO, IGF1,Miostatina, leptina.leptina.

Los genes de ingenieria son idénticos a los Los genes de ingenieria son idénticos a los endógenos.endógenos.

No circulan por la sangre: no se detectan No circulan por la sangre: no se detectan en sangre ni en orina.en sangre ni en orina.

La imagen de un deportista inyectándose La imagen de un deportista inyectándose genes para aumentar la secreción de una genes para aumentar la secreción de una hormona parecía remota.hormona parecía remota.

DOPING Y GENETICA DEL DEPORTISTA Los deportistas no son genéticamente Los deportistas no son genéticamente

iguales ante la prueba antidoping.iguales ante la prueba antidoping. Estudio sueco.Estudio sueco. Los asiaticos tienen perfil genético Los asiaticos tienen perfil genético

que podría ocultar la testosterona que podría ocultar la testosterona (frecuente uso)(frecuente uso)

Otros atletas con expresión diferente Otros atletas con expresión diferente pueden ser acusados injustamente.pueden ser acusados injustamente.

Diferencia genetica (cont)

Prueba positiva tetosterona: TG/EG Prueba positiva tetosterona: TG/EG superior a 4.superior a 4.

TG: glucuronidos de tetosterona.TG: glucuronidos de tetosterona. EG: epitetosterona.EG: epitetosterona. Los resultados dependen de las Los resultados dependen de las

copias de un gen especifico.copias de un gen especifico.

Diferencia Genetica(cont)

Se inyectaron a 3 grupos testosterona: Se inyectaron a 3 grupos testosterona: según numero de copias del gen según numero de copias del gen UGT2B17: 0, 1, 2 copias.UGT2B17: 0, 1, 2 copias.

Mas del 40% que no tenían el gen Mas del 40% que no tenían el gen les dio negativo.les dio negativo.

100% de los otros grupos: positivo.100% de los otros grupos: positivo. Resultado: casi la mitad de los Resultado: casi la mitad de los

portadores de ese gen habrian portadores de ese gen habrian pasado el control.pasado el control.

Doping argentina

El primero, el delantero de El primero, el delantero de Banfield, Juan Taverna, el 17 de Banfield, Juan Taverna, el 17 de abril de 1975.abril de 1975.

La cronología de consumo de sustancias La cronología de consumo de sustancias prohibidas por parte de jugadores del fútbol de prohibidas por parte de jugadores del fútbol de la la AFA en los últimos 29 años es la siguiente: en los últimos 29 años es la siguiente:

Doping en ArgentinaAlgunos a resaltar: 17-4-75: Juan Taverna (Banfield) protagoniza el

primer caso de doping positivo en la Argentina y el Tribunal de Disciplina de AFA le aplica un año de suspensión.

1-9-83: Primer caso de doping en el ascenso. A Jorge Cabrera (Los Andes) se le encuentran restos de anfetaminas. Es suspendido por cuatro meses.

8-10-86: A Ramón Centurión (River) se le detecta consumo de metanfetamina, en uno de los casos de consumo de sustancias prohibidas más resonantes. El Tribunal de Disciplina lo suspende por un año.

Doping en Argentina 21-2-93: Daniel Kesman (Talleres de Córdoba) 21-2-93: Daniel Kesman (Talleres de Córdoba)

consume un antigripal recetado por el médico del consume un antigripal recetado por el médico del equipo que contiene la sustancia prohibida equipo que contiene la sustancia prohibida dextropropoxifenol. Purgó una pena de un mes.dextropropoxifenol. Purgó una pena de un mes.

24-6-95: Irrumpe la cocaína en los controles 24-6-95: Irrumpe la cocaína en los controles antidoping. Marcelo Cortés (Juventud Antoniana de antidoping. Marcelo Cortés (Juventud Antoniana de Salta) es suspendido por tres meses Salta) es suspendido por tres meses

15-12-96: El control antidoping efectuado al zaguero 15-12-96: El control antidoping efectuado al zaguero central de Belgrano, Hernán Medina, tras el clásico central de Belgrano, Hernán Medina, tras el clásico cordobés jugado contra Talleres arrojó resultado cordobés jugado contra Talleres arrojó resultado positivo de cocaína. Seis meses de suspensión. de cocaína. Seis meses de suspensión.

Doping en Argentina 25-7-97: Anuncian que dio 25-7-97: Anuncian que dio positivo el control antidoping que el control antidoping que

se le efectuó al defensor de Colón Dante Rubén Unali tras un se le efectuó al defensor de Colón Dante Rubén Unali tras un partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Se le detectó partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Se le detectó Atenolol, pero el jugador no fue suspendido porque probó Atenolol, pero el jugador no fue suspendido porque probó que debía consumir un medicamento que contenía esa que debía consumir un medicamento que contenía esa sustancia a raíz de problemas cardíacos. sustancia a raíz de problemas cardíacos.

28-8-97: El control antidoping a Diego Maradona realizado 28-8-97: El control antidoping a Diego Maradona realizado tras el partido que Boca Juniors jugó ante Argentinos Juniors tras el partido que Boca Juniors jugó ante Argentinos Juniors arrojó arrojó positivo de cocaína. El jugador apeló ante la justicia de cocaína. El jugador apeló ante la justicia penal y siguió jugando hasta que se retiró del fútbol.penal y siguió jugando hasta que se retiró del fútbol.

28-9-97: El control antidoping efectuado al defensor de 28-9-97: El control antidoping efectuado al defensor de

Independiente Claudio Arzeno luego del partido que su Independiente Claudio Arzeno luego del partido que su equipo le ganó por 3-2 a Unión de Santa Fe, arrojó resultado equipo le ganó por 3-2 a Unión de Santa Fe, arrojó resultado positivo de "sustancias prohibidas". El jugador demostró que de "sustancias prohibidas". El jugador demostró que consumió un té de coca en forma involuntaria (se lo recetó el consumió un té de coca en forma involuntaria (se lo recetó el médico del club) y sólo fue sancionado por tres meses). médico del club) y sólo fue sancionado por tres meses).

Doping argentina 21-11-98: A Damián Chiesa, de Muñiz, se le detecta 21-11-98: A Damián Chiesa, de Muñiz, se le detecta

benzoilecgonina y lo sancionan con 2 años de suspensión. benzoilecgonina y lo sancionan con 2 años de suspensión.

4-4-2003: Un control a Carlos Cordone en el partido que su equipo 4-4-2003: Un control a Carlos Cordone en el partido que su equipo empató 1-1 con Gimnasia y Esgrima La Plata, por la octava fecha empató 1-1 con Gimnasia y Esgrima La Plata, por la octava fecha del Clausura, arrojó resultado del Clausura, arrojó resultado positivo de marihuana. El delantero de marihuana. El delantero fue suspendido por tres meses. fue suspendido por tres meses.

15-2-2004: El delantero de San Lorenzo Carlos Cordone registró 15-2-2004: El delantero de San Lorenzo Carlos Cordone registró otro dóping otro dóping positivo, el segundo en once meses, luego del , el segundo en once meses, luego del encuentro que su equipo le ganó a Chacarita por 2 a 0, como encuentro que su equipo le ganó a Chacarita por 2 a 0, como visitante, por la primera fecha del torneo Clausura. La sustancia visitante, por la primera fecha del torneo Clausura. La sustancia encontrada fue tetrahidrocannabinol, un derivado de la marihuana. encontrada fue tetrahidrocannabinol, un derivado de la marihuana. Fue suspendido por 2 años por ser reincidente, el primer caso en el Fue suspendido por 2 años por ser reincidente, el primer caso en el fútbol fútbol argentino. .

Doping Argentina

15/10/09: Se confirmó dóping positivo de Rodrigo Archubi, de River.

En mayo del 07 salió un fallo de la FIFA que dejaba sin pena al jugador que da positivo de dóping por las drogas llamadas sociales, como la cocaína o marihuana, debido a que no sirven para sacar ventaja deportiva.

NUEVAS Y VIEJAS DROGAS: En 1989 la Comisión Médica del Comité Olímpico En 1989 la Comisión Médica del Comité Olímpico

Internacional (COI), introdujo un grupo de hormonas Internacional (COI), introdujo un grupo de hormonas peptídicas y sus análogos como una nueva clase de peptídicas y sus análogos como una nueva clase de sustancia doping. Dentro de este grupo se incluyeron sustancia doping. Dentro de este grupo se incluyeron la la Gonadotropina Coriónica Humana (HCG), las Gonadotropina Coriónica Humana (HCG), las gonadotropinas hipofisarias y sintéticas gonadotropinas hipofisarias y sintéticas (Hormona Luteinizante, LH), la Corticotropina (Hormona Luteinizante, LH), la Corticotropina (ACTH), la Hormona de Crecimiento Humano (ACTH), la Hormona de Crecimiento Humano (hGH), los Factores de Crecimiento Insulínicos (hGH), los Factores de Crecimiento Insulínicos (IGF-I, IGF-II), y todos los factores de liberación (IGF-I, IGF-II), y todos los factores de liberación respectivos y sus análogos, la Eritropoyetina respectivos y sus análogos, la Eritropoyetina (EPO) y la Insulina (1). (EPO) y la Insulina (1).

PROLACTINA

Se puede elevar artificialmente con Se puede elevar artificialmente con medicamentos como metoclopramida medicamentos como metoclopramida TRH y otros.TRH y otros.

Puede producir cambios anabolicos Puede producir cambios anabolicos similares a drogas conocidas.similares a drogas conocidas.

Para detectar aumentos artificiales se Para detectar aumentos artificiales se podrian buscar en orina los podrian buscar en orina los medicamentos estimulantes o sus medicamentos estimulantes o sus metabolitosmetabolitos

INSULINA

Actualmente: La usan los culturistas.

EFECTO: para disminuir el catabolismo a nivel muscular, promoviendo la síntesis de glucógeno y favoreciendo la entrada de glucosa en la célula muscular.

Insulina

Como sucede con otras sustancias, riesgo de hipoglucemias que pueden conducir a un coma y a ciertos trastornos sobre el metabolismo lipídico.

Para evitar la aparición de hipoglucemias, junto con la administración de insulina, consumen alimentos o bebidas con alto contenido glucídico

Insulina

La utilización de la insulina como sustancia dopante parece haberse extendido notablemente en el ámbito deportivo por ser un compuesto con una vida media muy corta, por lo que desaparece rápidamente del organismo, siendo difícil de detectar.

CONSIDERACIONES FINALESSe puede justificar el dopaje: Se puede justificar el dopaje:

Definitivamente NO.Definitivamente NO.

Es trampa :Es trampa : no se compite en no se compite en iguales condiciones.iguales condiciones.

Es ilegal:Es ilegal: Utiliza métodos Utiliza métodos prohibidos.prohibidos.

Es peligroso:Es peligroso: para la salud. para la salud.

“Lo importante no es vencer sino competir.”

Pierre de Coubertain

¿Que es competir?¿Que es competir? Intentar superarse a si mismo en Intentar superarse a si mismo en

una marca deportiva o superar al una marca deportiva o superar al otro participante.otro participante.

Pero lo importante para Pierre no Pero lo importante para Pierre no es vencer a es vencer a cualquier costocualquier costo..

Preguntas finalesPreguntas finales ¿ Qué pasa con las sustancias que no son

prohibidas y son usadas para mejorar el

rendimiento?

¿ Qué pasa con las prohibidas que no son usadas

para mejorar?

¿Cuál es la verdadera motivación para una

práctica determinada?

¿ Cuántos intereses hay detrás de un deportista

(padres, entrenadores, políticos, dirigentes)?

REFLEXIONES

Aspectos a considerar:Aspectos a considerar: 1- Combinación de genes heredados, 1- Combinación de genes heredados,

determina características determina características anatómicas, bioquímicas etc.anatómicas, bioquímicas etc.

2- Todos tenemos diferente 2- Todos tenemos diferente expresión de genes con diferente expresión de genes con diferente respuesta al entrenamiento, la dieta respuesta al entrenamiento, la dieta los medicamentos etc.los medicamentos etc.

REFLEXIONES

3- Los deportistas de elite se inician con 3- Los deportistas de elite se inician con una adaptación superior.una adaptación superior.

4- Es poco probable que la tecnología 4- Es poco probable que la tecnología fabrique campeones.fabrique campeones.

5- Cada deportista debería probar para 5- Cada deportista debería probar para que deporte tiene mayor capacidad.que deporte tiene mayor capacidad.

6- No se puede predecir quien será 6- No se puede predecir quien será campeón.campeón.

REFLEXIONES

7- Los genes no influyen en la táctica 7- Los genes no influyen en la táctica ni en la técnica.ni en la técnica.

Para ser de elite se necesita Para ser de elite se necesita Ser un experto en táctica y técnica.Ser un experto en táctica y técnica.Poseer atributos genéticamente Poseer atributos genéticamente

determinados para ese deporte.determinados para ese deporte.8- La tecnología es trasformadora pero 8- La tecnología es trasformadora pero

el ser humano sigue siendo el centro / el ser humano sigue siendo el centro / The New Your Times 14/5/11.The New Your Times 14/5/11.