Denotación y connotación

Post on 09-Aug-2015

92 views 1 download

Transcript of Denotación y connotación

Connotación Connotación y y

DenotaciónDenotación

Connotación Connotación y y

DenotaciónDenotación

• La denotación y connotación constituyen dos modos diferentes en la significación de palabras y es en la intención del mensaje donde podemos distinguir cuál de estos modos predomina.

• Denotativo: Es el nivel primario, objetivo. Lo encontramos en el diccionario y es común para todos.

• Connotativo: Es el nivel más profundo de análisis, es subjetivo, sugerente. Es particular porque depende de cada individuo, es decir cada persona tendrá una interpretación sobre una misma imagen.

Actividades

Oración ¿Connotación o Denotación?

• 1) ¡Cuándo vas a dejar de ser tan sapo!

• 2) Me quiero comer un bombón

• 3) Sácale leche a la vaca para hacer desayuno

• 4) ¡Deja de ser tan diablo!

• 5) Muere pollo con lo que te dije

• 6) ¡No seas burro!

EXPLICA EL EMPLEO DE LAS PALABRAS QUE ESTÁN EN NEGRITAS:

• Emmanuel sorprendió a sus compañeros cuando dijo que en su casa se cocinaba hasta las tripas de los animales.

• Francisco hizo de tripas corazón cuando saludó a Vicente.

• Cecilia y Víctor se fueron de luna de miel.

• La luna recibe la luz del sol, que refleja en nuestro planeta.

• Laura, hay que entregar la declaración el lunes 24.

• Los albañiles hicieron San lunes.

Escribe dos enunciados con cada palabra, uno en forma denotativa y otro en forma

connotativa.

Palabra Forma denotativa

Forma connotativa

Padre

Rojo

Primavera

Palabra Forma denotativa

Forma connotativa

Puente

Oso

Vale

Papel

Música

Nube

Explica lo que connotan los siguientes refranes:

• 1. En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso. Equivale a:

• 2. A buen entendedor, pocas palabras. Equivale a:

• 3. A otro perro con ese hueso. Equivale a: 4. Dar gato por liebre, no sólo en las ventas suele verse. Equivale a:

• 5. Después de perdido el barco, todos son pilotos. Equivale a:

Actitud lírica • Identificar la actitud de las siguientes

estrofas:

Pura, encendida rosa,émula de la llamaque sale con el día,¿cómo naces tan de alegríasi sabes que la edad que te da el cieloes apenas un breve y veloz vuelo?

A recorrer me dediqué esta tardelas solitarias calles de mi aldeaacompañado por el buen crepúsculoque es el único amigo que me queda.

--------------------------------------------Yo no soy yo.

Soy este.Que va a mi lado sin verlo;

Que, a veces, voy a verY que, a veces, olvido…

• No sé lo que he soñadoen la noche pasada;triste, muy triste debió ser el sueñopues despierto la angustia me duraba.(Gustavo Adolfo Bécquer, español.)