Del mundo mecánico al universo enredado

Post on 09-Jul-2015

931 views 2 download

description

Presentación creada por Denise Najmanovich

Transcript of Del mundo mecánico al universo enredado

¿Donde se halla la sabiduría que hemos perdido con el

conocimiento, dónde se halla el conocimiento que

hemos perdido con la información?

T. S. Eliot

Del mundo mecánicoal

Universo enredado

El ser aislado

• Esencia Eterna• Espacio abstracto, externo e inerte• Unidad Pura (Atomo/Individuo)• Límites Limitantes• Independencia • No interactividad• Sistemas mecánicos

Ensambles Mecánicos Ensambles dinámicos

Sistemas CerradosReversibilidad-Conservación

Sistemas abiertosDinámica evolutiva emergente

Ensamble rígidoEstructura atemporal Causalidad linealControl

Ensamble dinámicoConfiguración variableEstructuración emergenteAutoorganización-Regulación

Arquitectura pre-definidaEncastres fijosRelaciones abstractas rígidas

Morfología EmergenteAcoples transformadoresVínculos dinámicos

Incremento cuantitativo Evolución creadora

Límites limitantesIndependenciaAmbiente estandarizado

Límites fundantesInterdependenciaAmbiente activo

Modos de pertenencia:rígidos, únicos y determinados a priori

Modos de pertenencia: Ritmos, intensidades y compromisos flexibles, diversos y no determinados a priori.

El conocimiento en el fluir de la la vida

La complejidad nos desafía a pasar de una concepción estática y aislada del ser hacia una perspectiva en red: interactiva, dinámica y multidimensional.

El devenir entramado

• Potencia fluctuante

• Flujos y configuraciones variables

• Unidad heterogénea ligada

• Límites fundantes

• Trama interactiva

• Sistemas dinámicos

Ilusión de aislamiento

Así suelen enseñarnos cómo es una célula. Casi siempre la muestran aislada del medio que no sólo la rodea sino que la constituye en su vivir que es un flujo de intercambios.

Visibilizar la red

Hasta hace muy poco tiempo el tejido conectivo no era considerado importante, se suponía que sólo tenía funciones de sostén. En las últimas décadas esta mirada está cambiando aceleradamente

En la modernidad líquida contemporánea las

fronteras disciplinarias y sectoriales se están disolviendo y están expandiéndose los

abordajes complejos en red

Los mapas conceptuales del mecanicismo ya no resultan útiles.

Necesitamos nuevas cartografías, y sobre todo nuevas formas de cartografiar: debemos buscar otros instrumentos conceptuales y crear nuevas herramientas que nos permitan movernos sobre territorios fluidos

MUTACIÓN DEL CONOCIMIENTO

• Participamos de un cambio en la naturaleza del conocimiento caracterizado por una reconfiguración su producción, su circulación, su validación, el rol de los diversos actantes-actores, de quién conoce y del lo qué significa conocer.

• Al cambiar nuestra forma de conocer cambia también percepción del mundo en el que convivimos

Una nueva generación de abordajes del conocimiento

Conocimiento como actividad colectivaPensamiento como actividad de un sujeto

encarnadoMultiplicidad de inteligencias entrelazadasSaber como actividad vital no disociada: afectiva-

inteligente-activa-conectadaDel objeto al proceso del individuo a las redes

fluidas

Complejidad: el devenir entramado

• Hacer-Ser (Producción-Creación)• Devenir: Tiempo Creador• Contextos activos• Espacio Entramado • Sistemas Complejos • Límites Fundantes • Autonomía Ligada • Ensambles Dinámicos – Redes Fluidas

Redes y ensambles dinámicos

De las concepciones estáticas al pensamiento dinámico

De la dicotomía teoría-práxis al pensamiento de las prácticas y la práctica del pensar

De la planificación descontextualizada a la gestión en situación

De los sistemas desacoplados a los ensambles dinámicos y las redes fluidas.

Las redes dinámicas

Atraviesan fronterasCrean nuevos dominios de

experienciaPerforan los estratosProveen múltiples it inerarios Son mult idimensionales

(Denise Najmanovich, 2003)

Las redes están de moda

Vamos a cuestionar:

• la noción de actor (como individuo independiente)

• la concepción de Red (fija)

• La pretensión de establecer una teoría única de redes

Redes, Redes y más redes

Red de Actividad Científica

Blogosfera de Japón

Red ciudadana - Geolocalización

Red Neuronal

Red Alimentaria

Internet

Mundo pequeño

Watts & Strogatz(Nature 1998)

Dos formas distintas de Redes: la primera con clusters (grupos-grumos) cercanos y la segunda con “lazo débiles” que interconectan clusters distantes

Redes complejas: ni aleatorias ni cristalizadas

Cartografiando territorios

fluidos

Diversas aguas fluyen para los que se bañan en los mismos ríos,

Y también las almas se evaporan en las aguas”Heráclito