DEFINICIÓN Agente viral causante de gripe Agente viral causante de gripe Pertenece al grupo de ERA...

Post on 05-Jan-2015

32 views 0 download

Transcript of DEFINICIÓN Agente viral causante de gripe Agente viral causante de gripe Pertenece al grupo de ERA...

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Agente viral causante de “gripe”Agente viral causante de “gripe” Pertenece al grupo de ERAPertenece al grupo de ERA Virus de ARNVirus de ARN Pertenece a la familia de Pertenece a la familia de

orthomyxovirusorthomyxovirus

TIPOSTIPOS INFLUENZA TIPO A INFLUENZA TIPO A

- Tiene subtipos que son determinados - Tiene subtipos que son determinados por antigenos de superficie de por antigenos de superficie de hemaglutinina (H) y neuraminidasa (Nhemaglutinina (H) y neuraminidasa (N))

- Causa enfermedad de moderada a - Causa enfermedad de moderada a severa, y afecta todos los grupos de severa, y afecta todos los grupos de edades. edades.

- Infecta humanos y otros animales- Infecta humanos y otros animales

TIPOSTIPOS

INFLUENZA TIPO BINFLUENZA TIPO B

- Causa enfermedad mas leve que el - Causa enfermedad mas leve que el tipo A, y primordialmente afecta a tipo A, y primordialmente afecta a los niños.los niños.

- Presenta el suficiente grado de - Presenta el suficiente grado de mutación como para impedir la mutación como para impedir la inmunidad completa y definitivainmunidad completa y definitiva

TIPOSTIPOS

INFLUENZA TIPO CINFLUENZA TIPO C

- Raramente reportada como causa - Raramente reportada como causa de enfermedad humanade enfermedad humana

- No ha sido asociada con - No ha sido asociada con enfermedades epidémicas.enfermedades epidémicas.

PROPIEDADES Y CAMBIOS PROPIEDADES Y CAMBIOS ANTIGÉNICOSANTIGÉNICOS

Los cambios antigénicos suceden por Los cambios antigénicos suceden por recombinación de virusrecombinación de virus

HA es una lectina mediadora de la fijación del HA es una lectina mediadora de la fijación del virus a la célula diana y de la entrada del virus a la célula diana y de la entrada del material genético en ellamaterial genético en ella

NA está involucrada en la liberación de la NA está involucrada en la liberación de la progenie viral desde las células infectadas al progenie viral desde las células infectadas al exteriorexterior

PROPIEDADES Y CAMBIOS PROPIEDADES Y CAMBIOS ANTIGÉNICOSANTIGÉNICOS

Existen 3 H y 2 N en humanosExisten 3 H y 2 N en humanos

16 H y 9 N en animales16 H y 9 N en animales

SÍNTOMASSÍNTOMAS Dolor, especialmente en las articulaciones Dolor, especialmente en las articulaciones

Tos generalmente seca Tos generalmente seca

Congestión nasal con estornudos y rinorrea Congestión nasal con estornudos y rinorrea transparente. transparente.

Fiebre con escalofríos.. Fiebre con escalofríos..

Cefalea fijaCefalea fija

Dolor retroocular Dolor retroocular Dolor abdominalDolor abdominal

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

Neumonía bacterial secundaria Neumonía bacterial secundaria

Síndrome de ReyeSíndrome de Reye

MiocarditisMiocarditis

BronquitisBronquitis

MÉTODOS DE MÉTODOS DE DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Técnica de aislamiento viral: 48 Técnica de aislamiento viral: 48 horas – 1 semanahoras – 1 semana

PCR – TR: 4-12 horasPCR – TR: 4-12 horas

Inmunofluorescencia: 2 díasInmunofluorescencia: 2 días

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

DERIVADOS DEL ADAMANTANODERIVADOS DEL ADAMANTANO

- Amantadina y Rimantadina- Amantadina y Rimantadina

- Actúan sobre V.Influenza A- Actúan sobre V.Influenza A

- Se debe aplicar dentro de las - Se debe aplicar dentro de las 48 hrs.48 hrs.

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

- Inhibidores de la Neuraminidasa- Inhibidores de la Neuraminidasa

- Oseltamivir y Zanamivir actúan - Oseltamivir y Zanamivir actúan inhibiendo la neuraminidasa del inhibiendo la neuraminidasa del

virus virus influenza A y Binfluenza A y B

- Zanamivir es un fármaco - Zanamivir es un fármaco inhaladoinhalado

VACUNASVACUNAS

2006: Creada a partir de 3 subtipos:2006: Creada a partir de 3 subtipos:

- AH1/N1- AH1/N1

- AH3/N2- AH3/N2

- B- B

Administración anual en adultosAdministración anual en adultos

Niños: 2 aplicaciones anualesNiños: 2 aplicaciones anuales

RESERVORIORESERVORIO

Influenza B y C: humanosInfluenza B y C: humanos Influenza A: animales y humanosInfluenza A: animales y humanos

FUENTES DE FUENTES DE INFECCIÓNINFECCIÓN

Secreciones respiratoriasSecreciones respiratorias

Gotas de Pflugge, eliminadas con la Gotas de Pflugge, eliminadas con la tos y estornudostos y estornudos

MECANISMOS DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓNTRANSMISIÓN

Se da por contacto directoSe da por contacto directo Medio: vía aéreaMedio: vía aérea Virus tipo A posee mayor virulencia Virus tipo A posee mayor virulencia

que los demásque los demás La inmunidad del huésped y la La inmunidad del huésped y la

virulencia afectan la transmisiónvirulencia afectan la transmisión

DATOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOSEPIDEMIOLÓGICOS

H1N1, causante de la , causante de la gripe española en en 1918 1918

H2N2, responsable de la , responsable de la gripe asiática en 1957 en 1957

H3N2, que causó la gripe de Hong Kong H3N2, que causó la gripe de Hong Kong en 1968 en 1968

H5N1, responsable de la amenaza de H5N1, responsable de la amenaza de pandemia en 2007–08. pandemia en 2007–08.

H7N7, que tiene un inusual potencial H7N7, que tiene un inusual potencial zoonótico30 zoonótico30

H1N2, endémico en humanos y cerdosH1N2, endémico en humanos y cerdos

DATOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOSEPIDEMIOLÓGICOS

FUENTE OMS: AÑO 2009

DATOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOSEPIDEMIOLÓGICOS

DATOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOSEPIDEMIOLÓGICOS

FUENTE: OMS – AÑO 2009

DATOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOSEPIDEMIOLÓGICOS

DATOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOSEPIDEMIOLÓGICOS