Defensa del Baloncesto

Post on 11-Aug-2015

65 views 0 download

Transcript of Defensa del Baloncesto

INTRODUCCION

En el baloncesto o básquetbol la capacidad defensiva de un equipo está en relación directa con la capacidad defensiva individual, considerándose la defensa como el factor más constantemente presente en el juego.

Para que un equipo tenga una buena defensa se deben tomar en cuenta varios factores como lo son el equilibrio del jugador, la rapidez, el uso de los brazos para obstaculizar los pases o tiros del jugador oponente, etc

Es por ello que veremos detalladamente como utilizar todos estos factores para ver detalladamente como se debe comportar un jugador para antener una buena defensa.

La defensa en el baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.

En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:

Defensa individual, también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.

Defensa en zonas: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. Como el equipo pone 5 jugadores en la cancha las zonas posibles se nombran 2-3, 3-2, 1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, 1-2-2, indicando la posición de los mismos.Defensa mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.

DEFENSA

Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante sólo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival), se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar el balón. Normalmente se aplica a toda o a 3/4 partes de la cancha aunque hay equipos que comienzan la presión en la mitad del campo.

La marcación hombre a hombre es lo que se conoce como defensa personal, cada uno de los integrantes marca a un rival con características similares, esto es: los postes con los postes, botador vs, botador, alas con alas y así se desarrolla el juego, (de esta forma juegan en la NBA).

La defensa de hombre a hombre en el baloncesto se utiliza cuando un jugador se propone a marcar a un jugador específicamente o un jugador determinado, es decir, no lo deja quieto en ningún momento.

Cuando el jugador oponente tiene el balón, la defensa hombre a hombre se afinca mas, haciendo que el jugador oponente llegue a un mometo de incomodidad y así poder dificultar que ese jugador oponente haga algún pase o tiro.

Cuando el jugador oponente no tien el balón, la defensa hombre a hombre tiene como objetivo que el jugador oponente no reciba el balón por parte de otro jugador de su mismo equipo, para así evitar que posteriormente este jugador haga algún tiro y así poder evitar una futura canasta.

Defensa en zonas

Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. Como el equipo pone 5 jugadores en la cancha las zonas posibles se nombran 2-3, 3-2, 1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, 1-2-2, indicando la posición de los mismos.

CONCLUSION

La defensa en el Baloncesto es una estrategia fundamental que se usa en el juego, es una herramienta necesaria que se debe aplicar durante todo el juego, ya que si no hay una buena defensa pues seguramente se obtendrán malos resultados. Es importante conocer todos los aspectos importantes que se deben tomar en cuenta al momento de aplicar la defensa sea cual sea el tipo de defensa, ya que esta es la clave para el éxito del equipo.

REFERENCIAS

• BIBLIA DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO• ENTRE CANASTA Y CANASTA