DE LA VIDA EL ORIGEN. TEORIAS Creacionismo Generación espontánea Biogénesis Panspermia...

Post on 29-Jan-2016

310 views 0 download

Transcript of DE LA VIDA EL ORIGEN. TEORIAS Creacionismo Generación espontánea Biogénesis Panspermia...

DE LA VIDA

EL ORIGEN

TEORIAS

• Creacionismo

• Generación

espontánea

• Biogénesis

• Panspermia

• Quimiosintética

CREACIONISMO

La vida tiene un origen sobrenatural

en el que no intervienen

reacciones fisico-químicas, ya que

todo lo que existe ha sido creado por uno

o varios dioses

Generación espontánea

"Basta colocar ropa sucia en un tonel, que contenga además unos pocos

granos de trigo, y al cabo de 21 días aparecerán ratones".

Jan van Helmont

BIOGÉNESIS“La vida solo puede originarse a partir de vida”

Francesco Redi. Siglo XVII

Louis Pasteur. 1864

Refutó la generación espontánea

El aire podía pasar a los recipientes, pero no asi los

microorganismos que quedaban atrapados en el cuello. Si el cuello se corta el líquido se

contamina con los microorganismos.

La vida no surge del aire espontáneamente sino de un

microorganismos pre existente

PANSPERMIA Svante Arrhenius. 1908

Origen cósmico.

En un meteorito habría llegado

del espacio una bacteria

Pruebas:

-Hallazgo de un meteorito (Marte) con posibles bacterias fosilizadas

-Estudios con bacterias capaces de sobrevivir largos períodos de tiempo

TEORÍAQUIMIOSINTÉTICA

Las condiciones físico-químicas de la Tierra primitiva permitieron el desarrollo de la vida a partir de elementos inorgánicos

Haldane Oparin

TIERRA PRIMITIVA

• La atmósfera contenía hidrogeno, metano,

dióxido de carbono, amoniaco y vapor de agua

• Existía mucha actividad volcánica, radiaciones solares y descargas eléctricas

¿Cómo comprobar esta teoría?

• Confirmo la teoría simulando en el laboratorio las condiciones de la tierra primitiva

• Obtuvo compuestos orgánicos como aminoácidos

Miller. 1953

• En la actualidad se continua investigando en base a este experimento. Se han

obtenido moléculas de ARN y lípidos

• El ARN podría haber sido la primer molécula con capacidad de auto replicarse

Los lípidos podrían haber formado bi-capas, originando las primeras membranas celulares

Membranas y ARN podrían

haber originado

a la primer

PROTOCÉLULA

Laboratorio de Jack SzostakFacultad de Medicina de Harvard