D resultados tablas y graficos

Post on 03-Jul-2015

5.227 views 1 download

Transcript of D resultados tablas y graficos

1

COMO PRESENTAR RESULTADOS, TABLAS Y

GRAFICOS

2

Estructura de un articulo para una revista científica

• Estructura "IMRAD"

• Introducción

• Métodos

• Resultados***

• Discusión

3

Resultados:

• ¡¡Sea optimista!!

• Empezar con los hallazgos positivos

• Seguir un orden lógico

• Proporcionar números y variabilidad (rango, desviación estándar, IC, etc.)

4

Resultados:

• Preguntarse:– ¿Qué hemos descubierto?– ¿Qué tanto podemos incluir en el reporte?– ¿Qué debemos poner en tablas y figuras, y qué

debemos poner en el texto?

5

Resultados:

• No incluir material que no sea informativo

• Material suplementario o accesorio no debe interrumpir armonía. Enviar a apéndices o versión electrónica, o colocar en pagina web del autor.

• No dar solo porcentajes. Números absolutos y porcentajes.

6

Resultados:

• Especificar método estadístico para obtener números

• De ser apropiado, realizar análisis adicional según variables demográficas relevantes: sexo, edad.

• Usar solo Figuras y tablas que muestren el argumento del articulo.

7

Tablas y gráficos:

• Colocar numero consecutivo y titulo conciso, pero auto-explicativo.

• Explicación detallada solo en leyendas

• Casi siempre con referencia en el texto, con explicación.

8

Tablas y gráficos:

• Usar tablas y gráficos cuando representan datos mejor que una explicación en el texto. No repetir en el texto. Solo enfatizar o resumir lo importante de la tabla.

• Obtener autorización y citar fuente en caso de datos prestados

• Considerar la fusión de varios en uno solo

9

Tablas:• Números o palabras• Titulo arriba o en la primera fila• No usar líneas internas, solo horizontales para

separar encabezados y totales• Limitar el numero de filas y columnas sin

distorsionar los datos• Unidades: solo en primera fila (mm, %, etc)

10

Alineación de Tablas:

• Datos:– Números a la derecha o punto decimal– Palabras a la izquierda (o centro)

• Encabezados de columnas:– Izquierda para texto (o centrado)– Centro para números

11

Tablas:• Encabezados abreviados, explicación en pie de

pagina para abreviaturas que no son estándar:• Usar símbolos para pies de pagina en este orden:

*,†,‡,§,||,¶,**,††,‡‡• Definir medidas estadísticas como desviación

estándar o error estándar

12

Tablas en estudios epidemiológicos:

• Tabla 1: Características demográficas

• Tabla 2: Análisis univariado

• Tabla 3: Análisis multivariado

13

Tabla 1:

14

Tabla 2:

15

Tabla 3:

16

Gráficos• Titulo abajo• Rotular bien ejes, líneas,

colores, patrones, etc.• Ejes desde cero• Ejes dobles

referenciados• Barras lineales,

no volumétricas.• Seleccionar bien

el tipo de gráfico

17

0.94

0.96

0.98

1

1.02

1.04

1.06

1.08

1.1

1.12

Tratamiento de otros Mi tratamiento

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Tratamiento de otros Mi tratamiento

18

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

Tratamiento de otros Mi tratamiento

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

Tratamiento de otros Mi tratamiento

19

Fuentes de información

• ICMJE (International Committee of Medical Journal Editors)Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals: Writing and Editing for Biomedical PublicationUpdated October 2004

http://www.icmje.org/