Curso de gestión y finanzas

Post on 09-Jul-2015

136 views 1 download

description

Nodo de Industrias Creativas

Transcript of Curso de gestión y finanzas

CURSO DE

GESTIÓN Y

FINANZASnodo industrias creativas

RELATORA:

CECILIA MATUS

CONTADOR AUDITOR

QUE NEGOCIOS TENEMOS:

• OFICINA DE

ARQUITECTURA

• SELLO

DISCOGRÁFICO

• DISEÑO Y

PUBLICIDAD

• COMUNICACIONES

Y TRADUCCIONES.

• FOTOGRAFIA

• PRODUCTORA

CINEMATOGRÁFICA

Generación y administración

de un negocio.

•Los objetivos.

•Componentes.

Resumen ejecutivo

Análisis e investigación de mercado

Análisis FODA

CUMPLIMIENTOS LEGALES:

1. SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS

2. OBLIGACIONES LABORALES Y

PREVISIONALES

3. SANITARIAS

4. AMBIENTALES

5. OTROS

CICLOS MENSUALES:

1. MI NEGOCIO.

PRODUCCION

GENERACION DE INGRESOS

CUBRIR LOS GASTOS

GENERACION DE NUEVOS NEGOCIOS.

PRODUCCION

Que tipo de productos?

Ya tengo mis procesos productivos

definidos?

Tengo claro los costos de cada uno de

ellos?

GENERACION DE INGRESOS

Que realizo para generar mis actuales

ingresos?

Me he puesto a pensar en mi negocio?

Conozco quienes son mis clientes?

He identificado a mis clientes potenciales?

Tengo competencial? La conozco?

Como genero los precios?

CUBRIR LOS GASTOS

He generado el flujo para cubrir mis

gastos.

He requerido de capital de trabajo.

Requiero de capital de trabajo

GENERACION DE NUEVOS

NEGOCIOS

He documentado mi negocio.

Tengo respaldo de los negocios que ya

he efectuado:

Los exitosos

Los neutros

Los no exitosos

EN QUE ETAPA SE ENCUENTRA

MI NEGOCIO… En la etapa inicial

En desarrollo

Comenzando la consolidación

Consolidado

SIN IMPORTAR LA ETAPA

SIEMPRE NOS PODEMOS DETENER

LO QUE HASTA AHORA HEMOS

LOGRADO

…. SIEMPRE SERÁ LA BASE PARA SEGUIR A

FUTURO.

FODAPotenciar las Fortalezas

Aprovechar oportunidades.

Contrarrestar amenazas.

Corregir debilidades.

FODALas amenazas y oportunidades (exterior ).

Esto implica analizar:

Los principales competidores y la posición competitiva que ocupa la empresa entre ellos.

Las tendencias del mercado.

El impacto de la globalización, los competidores internacionales que ingresan al mercado local y las importaciones y exportaciones.

Los factores macroeconómicos sociales, gubernamentales, legales y tecnológicos que afectan al sector.

FODALas fortalezas y debilidades se identifican

en la estructura interna:

Calidad y cantidad de los recursos con

que cuenta la empresa.

Eficiencia e innovación en las acciones y

los procedimientos.

Capacidad de satisfacer al cliente.

FORTALEZAS• CREATIVIDAD/

ORIGINALIDAD

• PUNTUALIDAD/

CUMPLIMIENTO

• CALIDAD DEL SERVICIO

• APORTE AL MEDIO (cultural,

comunicacional, nuevos

lenguajes)

• ESPÍRITU CRÍTICO

• EQUIPOS MULTIDICIPLINARIO

• ASOCIATIVIDAD

AMENAZAS• VAIVENES DE LA ECONOMIA

• IGNORANCIA DEL MERCADO

LOCAL

1. Diseño = Beneficios

2. Procesos y costos

QUE OPORTUNIDADES

GENERAMOS:1. GENERAR OPORTUNIDADES

ALTERNATIVAS DE NEGOCIOS

ANEXAS A MI ACTIVIDAD.

2. GENERAR ACTIVIDADES QUE DEN A CONOCER EL NEGOCIO.

DEBILIDADES• Desorden administrativo

• Desconocimiento de herramientas

básicas de apoyo contable, tributario y

laboral

• Desconocimiento de fondos

concursables (b. fiscales)

• Incapacidad de absorber mas trabajos

• Administrador y creador

• Mercado ignorante.

GENERAMOS LAS FORTALEZAS

1. CAPACITANDONOS

2. GENERAR ACTIVIDADES QUE

EDUQUEN AL MERCADO

3. GENERAR ACTIVIDADES

GREMIALES QUE PERMITAN

ACTIVIDADES DE

OPORTUNIDADES

• Dar a conocer el negociocreativo en el medio

• Poca competencia.

• Globalización del mercado.

• Mercado cultural valdiviano.

Conociendo mi negocio…

Información mensual

¿Cual es la información mensual que manejamos?

1. Facturas de compras

2. Facturas venta

3. Boletas de ventas

4. Ordenes de compras

5. Gastos Menores

6. Gasto Laboral

7. Servicios contratados