Curso Básico de Control de Accesos. Bienvenidos Introducción y Presentación Bienvenidos al curso...

Post on 23-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of Curso Básico de Control de Accesos. Bienvenidos Introducción y Presentación Bienvenidos al curso...

Curso Básico deCurso Básico deControl de AccesosControl de Accesos

BienvenidosBienvenidos

Introducción y PresentaciónIntroducción y Presentación

Bienvenidos al curso básico de control de accesos de QDigital, este curso intenta cubrir los conceptos básicos relacionados a los sistemas de controles de acceso. Tanto su funcionamiento, operación y configuración en sistemas de gama básica.

Agradecemos su presencia y colaboración en esta capacitación.

AtentamenteEl equipo de soporte técnico de QDigital

¿Que es control de acceso?¿Que es control de acceso?

La habilidad de permitir o denegar el acceso a un recurso en particular por una entidad particular. Los controles de acceso son usados desde el manejo de entradas a un lugar publico (en un teatro solo entran quienes tienen boleto pagado), acceso a recursos lógicos (hacer transacciones bancarias con una tarjeta de crédito) o recursos digitales (acceso a archivos protegidos con contraseña en un servidor).

 

Con respecto a los sistemas de control de acceso electrónico, son sistemas que además de permitir o denegar el acceso a aéreas especificas, pueden proporcionar información de quien se intenta ingresar, a donde se intenta ingresar y cuando se intento ingresar.

Tipos de control de AccesoTipos de control de Acceso

• Acceso de Personas.

• Acceso Vehicular.

• Control de Activos.

 

Beneficios de un Control de AccesoBeneficios de un Control de Acceso

• Seguridad de bienes y activos.• Rastreo de la actividad del personal.• Auditorias de Usuarios.• Alto nivel de configuración.• Reducción de Riesgos y Robos.• Respuesta inmediata en situaciones de riesgo o

crisis.

Componentes Básicos de un Control de Componentes Básicos de un Control de AccesoAcceso

1. Área a proteger.

2. Puertas.

3. Dispositivos de bloqueo.

4. Dispositivos de identificación.

5. Controlador

Área a ProtegerÁrea a Proteger

¿Que se va a proteger, que se va a resguardar?

Determinar el "valor" e importancia del área a proteger.

PuertasPuertas

Conocer el tipo de puerta y material.

Operación de la Puerta

Y funcionamiento de la puerta en base al control de acceso.

Dispositivo de BloqueoDispositivo de Bloqueo

La función principal del sistema de bloqueo es impedir el acceso a un área.

 

  Existen dos modos de operación Fail-safe y Fail-secure. En el diseño del proyecto es importante definir el tipo de operación del dispositivo.

Dependiendo del tipo de puerta elegimos el dispositivo de bloqueo.

Dispositivo de BloqueoDispositivo de Bloqueo

Dispositivo de Identificación.Dispositivo de Identificación.

Es la parte del sistema que permite conocer quien esta intentando entrar a un área.

 

Existen 3 modos de identificar a un usuario:

• Por lo que sabe: PIN, Contraseña.• Por lo que porta: Llave, Tarjeta.• Por lo que es: Biometría.

Dispositivo de Identificación.Dispositivo de Identificación.

ControladorControlador

Finalmente como la parte principal del sistema el controlador de acceso es el alma del sistema.

Después de haber sido identificado el usuario el controlador decide si la persona está autorizada o no a ingresar en un área específica. Esta validación puede estar basada en autoridad, horarios o la combinación de ambas.

ControladorControlador

Consideraciones y Recomendaciones de Consideraciones y Recomendaciones de Diseño e ImplementaciónDiseño e Implementación

Finalmente como la parte principal del sistema el controlador de acceso es el alma del sistema.

Después de haber sido identificado el usuario el controlador decide si la persona está autorizada o no a ingresar en un área específica. Esta validación puede estar basada en autoridad, horarios o la combinación de ambas.

Consideraciones y Recomendaciones de Consideraciones y Recomendaciones de Diseño e ImplementaciónDiseño e Implementación

Antes de instalar cualquier sistema es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Definir el proyecto - planeación. • Energía Eléctrica- Alimentación • Tipo de Lectores • Tipo de Comunicación • Software de Administración • Integración con otros sistemas

Instalación típica de un control de Instalación típica de un control de acceso Sencilloacceso Sencillo

PRACTICAPRACTICA

¿PREGUNTAS, ¿PREGUNTAS, DUDAS?DUDAS?

Gracias por su AtenciónGracias por su Atención