Curso 2011-12 EL RINCÓN DEL COLGAJO CÁNCER DE PRIMARIO DESCONOCIDO.

Post on 12-Jan-2015

19 views 3 download

Transcript of Curso 2011-12 EL RINCÓN DEL COLGAJO CÁNCER DE PRIMARIO DESCONOCIDO.

Curso 2011-12

EL RINCÓN DEL COLGAJOCÁNCER DE PRIMARIO

DESCONOCIDO

EVALUACIÓN INICIAL• ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO (PAAF) QUE DIFERENCIARÁ

ENTRE:– ADENOCARCINOMA (LO MÁS FRECUENTE)– CARCINOMA O NEOPLASIA POBREMENTE DIFERENCIADO.– CÁNCER NEUROENDOCRINO.– ESCAMOCELULAR

• HISTORIA Y EXPLORACIÓN.• ANALÍTICA SANGRE Y ORINA.• RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.• TAC O RMN DE ABDOMEN Y PELVIS• EN MUJERES, ADEMÁS, EXAMEN GINECOLÓGICO Y

MAMOGRAFÍA.• EN HOMBRES, ADEMÁS, PSA Y EXAMEN PROSTÁTICO.

EN ADENOCARCINOMAS• LOS MAS FRECUENTES SON PULMÓN, PÁNCREAS,

HEPATOBILIARES Y RENALES.• NO SON FRECUENTES EN ESTA FORMA DE PRESENTACIÓN

MAMA NI PRÓSTATA.• SE PUEDE HACER, ADEMÁS:

– TINCIONES CON INMUNOPEROXIDASA, PARA DETECTAR ANOMALÍAS ESPECÍFICAS DE TUMORES (MAMA, COLON….)

– PET– LOS MARCADORES TUMORALES NO SON EN GENERAL

ÚTILES, SALVO PARA SEGUIR LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

EN CARCINOMAS MAL DIFERENCIADOS

• ES FRECUENTE LA AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA Y RETROPERITONEAL, POR ESO SUELE INDICARSE TAC TORÁCICO Y ABDOMINAL.

• UNA FUERTE SOSPECHA EN ESTE GRUPO SON LOS TUMORES GERMINALES, POR LO QUE SE DETERMINAN LOS NIVELES DE ALFA FP Y HCG.

TUMORES NEUROENDOCRINOS• EN ESTOS CASOS CASI SIEMPRE VAMOS A BUSCAR UN

TUMOR OAT CELL PULMONAR, CON TAC TORÁCICO Y/O FIRBOBRONCOSCOPIA.

• EL RESTO DE LAS CAUSAS SON MUY RARAS.

ESCAMOCELULARES• LOS CÁNCERES ESCAMOCELULARES DE PRIMARIO

DESCONOCIDO SON RAROS SALVO SI SE TRATA DE UNA AFECTACIÓN ADENOPÁTICA AISLADA EN CUYO CASO HAY QUE SOSPECHAR:– CERVICALES:

• CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO.– TAC Y LARINGOSCOPIA.

– INGUINALES.• CÁNCER GENITAL O DE ANO-RECTO:

– EXAMEN GENITAL, TACTO RECTAL Y ANUSCOPIA.– OTRAS:

• CASI SIEMPRE SE DEBEN A UN PRIMARIO PULMONAR

TRATAMIENTO

• EL TRATAMIENTO SE PONDRÁ SEGÚN LA SOSPECHA MÁS PROBABLE O SI SE HA PODIDO IDENTIFICAR EL PRIMARIO.

• SI NO HAY UNA FUERTE SOSPECHA NI IDENTIFICACIÓN SE PONE UN TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO ADECUADO A UN CÁNCER DISEMINADO, UNA DE LAS PAUTAS MÁS UTILIZADAS ES LA COMBINACIÓN DE PACLITAXEL, CARBOPLATINO Y ETOPÓSIDO