Curriculu..

Post on 20-Jul-2015

420 views 0 download

Transcript of Curriculu..

Términos claves para ir construyendo una nueva

escuela básica.

La nueva escuela

básica requiere:

ProgramaciónPrograma

Currículum

CURRICULUM

• Es el conjunto de los supuestos de

partida, de las metas que se desea lograr y

los pasos que se dan para alcanzarlas; el

conjunto de

conocimientos, habilidades, actitudes, etc.

que se considera importante trabajar en la

escuela año tras año.

CURRICULUM

Supuestos de

partida, metas, pasos, conocimientos,

habilidades, actitudes

PeonesArquitectos

PROGRAMA Documento oficial, nacional que indica

contenidos, objetivos, etc., a desarrollar en un

determinado nivel emanado del poder Central.

Punto de referencia inicial para el profesor

Recoge los conocimientos, habilidades, valores

y experiencias sociales y culturales de un

pueblo.

Reynolds y Skilbeck señala que el objetivo peculiar de un

Programa nacional es construir el sentido de una comunidad

desarrollando un sentido común de los valores a través del

desarrollo de unas experiencias escolares adecuadas y

comunes a todos.

Su funcionalidad esta vinculada a determinadas

condiciones:

Su virtualidad para integrar lo antiguo y conocido con lo

nuevo.

Ser capaz de generar una fuente dinámica de contraste y

diferenciación didáctica.

Ir consolidando unas formas de hacer cosas y de revisar

los resultados obtenidos.

Habérsele dado una publicidad suficiente.

Características formales

A nivel de lenguaje.

Estar expresado en términos claros y comprensibles.

Dejar claro qué dentro de él es normativo, qué mínimo, qué orientativo, etc.

A nivel de indicaciones.

Que estén referedidasal máximo nivelalcanzable en el ámbitodel acuerdo sociológicoy cultural.

A nivel deconocimientos, selección sopesada sobre elcriterio de esencialidad.

Funciones Funciones referidas a los profesores

Funciones referidas a los padres

Funciones referidas a los alumnos

Funciones con respecto a las autoridades escolares

Funciones referidas a las relaciones entre los diversos niveles escolares.

Funciones referidas al sistema escolar y educativo.

Funciones referidas a :

Profesores:

1. De control

2. De comparación

3. De protección

4. De contrato

5. De profesionalización

Padres:

1. De información

2. De facilitación de la

colaboración.

Es conveniente su

participación en la

planificación, gestión y

control democrático

de la dinámica

escolar.

Funciones con respecto a:

Alumnos:

1. De indicación del

compromiso que se

les exige.

Autoridades

escolares:

1. De fundamentación

de las decisiones.

2. De control

Funciones referidas a:

Relaciones entre los

diversos niveles

escolares.

1. De selección

2. De coordinación

Sistema escolar y

educativo.

1. De innovación

2. De estabilización

PROGRAMA

GARANTIA DE:IGUALDAD ENMARCA UN CONJUNTO DE:

CONOCIMIENTOSEXPERIENCIAS

TECNICAS

DE

TRABAJOHABILIDADES

Programación

Lodini, la define así: “Representa el instrumento

principal para posibilitar que un proyecto general, cual es el contenido de los Programas nacionales y que se caracteriza por una precisa dimensión institucional, pueda ir bajando poco a poco a la situación concreta representada por cada una de las escuelas, situada en un determinado contexto geográfico y social, con un determinado cuerpo docente, con alumnos y estructuras particulares(…).

Es el punto clave a partir del cual se puede construir una nueva escuela.

Completa el Programa, lo acerca a la realidad en que se va a desarrollar y lo adecua a ella (lo enriquece).

Condiciones

1. Proceso subordinado al programa.

2. Adopta determinados tipos de decisiones respecto a contenidos, métodos, prioridades, recursos, etc.

3. Compromiso del colectivo de docentes.

4. Asumir la situación general, permanente o coyuntural de la escuela y alumnos.

5. Apertura al territorio