curriculo nacional actualizado 2017

Post on 20-Mar-2017

366 views 5 download

Transcript of curriculo nacional actualizado 2017

de la Educación Básica

CONTENIDO

El Currículo Nacional de la Educación Básica

El Currículo Nacional de la Educación Básica

Comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa

Desarrollaprocesos autónomos deaprendizaje en forma

permanente

El estudiante aprovecha

responsablemente las TIC

El estudiante gestiona proyectos de

emprendimiento económico o social

El estudiante interpretala realidad y toma

decisiones

El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda

lengua y en inglés

Se reconoce como persona valiosa

Propicia la vida en democracia.

El estudiante practica una vida activa y saludable

El estudiante apreciamanifestacionesartístico-culturales

El estudiante peruano de la Educación Básica

El estudiante indaga ycomprende el mundo natural y artificial

31 competencias

• Enfoque de derechos

• Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad

• Enfoque intercultural

• Enfoque de igualdad de género

Los enfoques transversales contribuyen al logro del perfil

• Enfoque ambiental

• Enfoque de orientación al bien común

• Enfoque de búsqueda de la excelencia

Enfoques transversales

El Currículo Nacional orienta el trabajo del Sector Educación

Formación docente inicial y

en servicio

Materiales y recursos

educativos

Evaluaciones: docentes y

estudiantes

Sistemas de monitoreo

Adecuación de oferta docente

Gestión descentralizada

Infraestructura y equipamiento

El Currículo Nacional se implementará a partir del

PRIMARIA – Polidocente Urbana

Completa

La implementación Currículo Nacional será

• Condiciones básicas que el MINEDU genera y ofrece en el sistema educativo: Formación, Materiales y Recursos Educativos.

• Incorporación anual en relación a modalidad, nivel y ámbito.

Gradual:

Institucional y descentralizada

Mejora continua

Diferenciada

Fortalecimiento de capacidades de

toda la comunidad educativa Alineamiento

Curricular

La implementación Currículo Nacional será

• Programas formativos de formadores, especialistas DRE/UGEL, docentes y directores.

Gradual:

Institucional y descentralizada

Mejora continua

Diferenciada

Fortalecimiento de capacidades de

toda la comunidad educativa Alineamiento

Currícular

La implementación Currículo Nacional será

• Enfocada en la institución educativa como colectivo que aprende y se desarrolla.

• Rol implementador de las DRE/UGEL.

Gradual:

Institucional y descentralizada

Mejora continua

Diferenciada

Fortalecimiento de capacidades de

toda la comunidad educativa Alineamiento

Curricular

La implementación Currículo Nacional será

• Se implementan actividades y acciones de acuerdo a las características de las IIEE y su contexto regional.

Gradual:

Institucional y descentralizada

Mejora continua

Diferenciada

Fortalecimiento de capacidades de

toda la comunidad educativa Alineamiento

Curricular

La implementación Currículo Nacional será

• Herramientas curriculares, materiales educativos, desarrollo profesional y evaluaciones alineadas.

Gradual:

Institucional y descentralizada

Mejora continua

Diferenciada

Fortalecimiento de capacidades de

toda la comunidad educativa Alineamiento

Curricular

La implementación Currículo Nacional será

• Recojo de data (monitoreo) para atención a la diversidad institucional.

• Generación de evidencia e información sobre la comprensión e implementación del currículo.

Gradual:

Fortalecimiento de capacidades de

toda la comunidad educativa

Institucional y descentralizada

Mejora continua

Diferenciada

Alineamiento Curricular

Durante el 2016Talleres macro regionales con

especialistas de DRE y UGEL de

todo el país.

Presentaciones oficiales con autoridades nacionales, regionales y

locales; colegios privados, gremios sociales, organizaciones de la

sociedad civil, universidades, sector privado, entre otros.

Inicio de la plataforma multicanal para consultas de actores.

Lanzamiento del curso virtual para especialistas, acompañantes, directores y docentes.

Presentación nacional del Plan de Implementación vía Minedu TV e inicio de la campaña publicitaria del Currículo Nacional

Publicación de los Programas

Curriculares de la EBR.

Escuelas Primaria polidocentes urbanas completas: comprensión básica del Currículo Nacional

FORMACIÓN DOCENTE

• Curso virtual sobre CN para docentes: 7 módulos (desde enero)

• Taller presencial • Alfabetización digital

En IIEE focalizadas, acompañamiento en:• Uso y adaptación y elaboración de unidades y

sesiones• Planificación del proceso de aprendizaje• Nociones de evaluación formativa en aula

GESTIÓN DESCENTRALIZADA

DRE/UGEL/acompañantes: • Curso virtual sobre CN y programas curriculares

(desde enero)• 3 talleres presenciales (febrero, junio y setiembre) • 6 GIA (una por mes)

Directores:• Curso virtual sobre CN y programas curriculares

(desde febrero) y un taller presencial (agosto)• Guía de gestión curricular en la IE

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS• Currículo Nacional• Programas Curriculares• Planificaciones anuales• Unidades y sesiones de

aprendizaje

Virtual: enero a junio

OFERTA DOCENTE Y NORMATIVA MONITOREO Y COMUNICACIÓN

• Dotación de Currículo Nacional y programas curriculares

• Elaboración de planificaciones anuales y unidades y sesiones

• Curso virtual sobre CN para docentes: 7 módulos (desde agosto)

DRE/UGEL/acompañantes: • Curso virtual sobre CN (desde julio)• 2 talleres presenciales (agosto y setiembre)

Escuelas Inicial y Secundaria: generación de condiciones básicas

Año 2017: Preguntas frecuentes

¿Cuándo será obligatoria la

incorporación de docentes especialistas para Educación Física,

Arte y Cultura e inglés?

1

¿Cómo será la evaluación, cómo

cambiará el SIAGIE, se diferenciará de

acuerdo al tipo de escuela?

2Año 2017: Preguntas frecuentes

¿Cómo será la implementación en escuelas que tienen inicial, primaria y

secundaria?

3Año 2017: Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre con inicial y secundaria?

4Año 2017: Preguntas frecuentes

Páginas webhttp://www.minedu.gob.pe/curriculo

http://www.minedu.gob.pe/curriculo/preguntas-frecuentes.php

Gracias