Culturas Precolombinas

Post on 11-Jul-2015

4.096 views 2 download

Transcript of Culturas Precolombinas

Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas

ENTRADA DEL HOMBRE EN ENTRADA DEL HOMBRE EN AMÉRICA:AMÉRICA:

Dos teorías:Dos teorías:Poblamiento temprano: 35.000 Poblamiento temprano: 35.000

A.P A.P Poblamiento Tardío: 12.000 Poblamiento Tardío: 12.000

A.P. A.P. (A.P. = Antes del Presente(A.P. = Antes del Presente

Presente = 1950)Presente = 1950)

SOCIEDADES:SOCIEDADES: CAZADORES-RECOLECTORESCAZADORES-RECOLECTORES PRODUCTORES DE ALDEAPRODUCTORES DE ALDEA

CIVILIZACIONES (elementos):CIVILIZACIONES (elementos):_Adelantos técnicos _Adelantos técnicos

_ Densidad de población importante _ Densidad de población importante _Ciudades _Ciudades

_Organización política centralizada_Organización política centralizada_Estratificación social y división de funciones_Estratificación social y división de funciones

_Economía Productora_Economía Productora_Escritura…_Escritura…

LAS DOS ÁREAS NUCLEARESLAS DOS ÁREAS NUCLEARES

LOS ANDES CENTRALESLOS ANDES CENTRALES (Perú y Bolivia): (Perú y Bolivia):

--Comienzo de la agricultura: (+/-) 5.000 a.C. --Comienzo de la agricultura: (+/-) 5.000 a.C.

--Cultivo principal: --Cultivo principal: papapapa

MESOAMÉRICA:MESOAMÉRICA: (México -Centro y Sur-, (México -Centro y Sur-, Guatemala y parte de Belice, Honduras y Guatemala y parte de Belice, Honduras y Salvador): Salvador):

--Comienzo de la agricultura: (+/-) 7.000 a.C. --Comienzo de la agricultura: (+/-) 7.000 a.C.

--Cultivo principal: --Cultivo principal: maízmaíz

Algunos caracteres comunes… Algunos caracteres comunes… PolicromíaPolicromía Función mágico-religiosaFunción mágico-religiosa No busca la originalidad, es un No busca la originalidad, es un

conservatismo impuesto por el culto. conservatismo impuesto por el culto. Va de las formas mas realistas pasando Va de las formas mas realistas pasando

por altos grados de estilización hasta por altos grados de estilización hasta llegar a las formas mas abstractas. llegar a las formas mas abstractas.

Abismo entre el hombre y los dioses Abismo entre el hombre y los dioses representado en “lo terrible y lo sublime”representado en “lo terrible y lo sublime”

Repertorio iconográfico: Repertorio iconográfico:

Fitomorfos y zoomorfosFitomorfos y zoomorfosAntropomorfosAntropomorfosMitomorfos, Mitomorfos, GeomorfosGeomorfos

El arte de “los El arte de “los vencidos”:vencidos”:

Conquista de México: Conquista de México: 1517-15211517-1521

Conquista de Perú: Conquista de Perú: 1519-15351519-1535

ZONA ANDINAZONA ANDINA1) Chavín (900-250 a.C) 2) Paracas (400 a.C.-200 d.C) 3) Mochica (200-700 d.C)4) Nazca (100-750 d.C.)(100-750 d.C.)5) Thiahuanaco (375-1000 d.C) 6)Huari (500-1000 d.C) 7)Chimú (1.200-1465 d.C)8) Inca (1465-1535 d.C)

Estela de Estela de RaimondiRaimondi

(Chavín)(Chavín)

Paracas

MocheMoche

Geoglifos nazca

”El frayle” de Tiahuanaco

Ruinas de Ruinas de Machu Pichu Machu Pichu

(Inca)(Inca)

Pectoral (Chimú)

MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA Preclásico (Preclásico (1600 a.C.-200 d.C1600 a.C.-200 d.C):):

OlmecasOlmecas Clásico (Clásico (200-900 d.C.200-900 d.C.):): Teotihuacanos, Teotihuacanos,

Zapotecas (Monte Alván) y ciudades mayas Zapotecas (Monte Alván) y ciudades mayas del Petén (Tikal, Palenque, Copán, Calakmul)del Petén (Tikal, Palenque, Copán, Calakmul)

Post-clásico(Post-clásico(900-1500 d.C.900-1500 d.C. ):): Toltecas, Toltecas, Aztecas ciudades mayas de Yucatán Aztecas ciudades mayas de Yucatán (Chichen-itzá, Mayapán y Uxmal: la Liga de (Chichen-itzá, Mayapán y Uxmal: la Liga de Mayapán)Mayapán)

PAUTAS Y GUÍAS PARA EL PAUTAS Y GUÍAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPOS: TRABAJO EN EQUIPOS: Los que tiene Los que tiene economíaeconomía: identificar: : identificar:

sistemas agrícolas, productos mas sistemas agrícolas, productos mas importantes, situación del comercio. importantes, situación del comercio.

Los que tienen Los que tienen sociedadsociedad: identificar: : identificar: grupos sociales y sus funciones en el grupos sociales y sus funciones en el conjunto y formas de agrupación. conjunto y formas de agrupación.

Los que tienen Los que tienen políticapolítica: ¿qué es lo que : ¿qué es lo que les da poder a determinas personas? les da poder a determinas personas? ¿Qué hacen con ese poder? ¿qué ¿Qué hacen con ese poder? ¿qué hacen para mantenerlo?hacen para mantenerlo?

Los que tiene Los que tiene religiónreligión: describir la : describir la visión del mundo que tienen visión del mundo que tienen (cosmovisión) y señalar el Panteón. (cosmovisión) y señalar el Panteón.

Se vale…

Dibujo

Esquema

Línea de tiempo

Texto-resumen

MUSEO:

Cerámica y Otros

Pintura

Escultura

Arquitectura

InterpretacionesFuncionesTemasTécnicasMaterialesAutoresEjemplosContexto histórico

Buscar información Buscar información sobre religión y mitología sobre religión y mitología mesoamericanamesoamericana

Sacar repartido de arte Sacar repartido de arte precolombino y leerloprecolombino y leerlo

Deberes:Deberes: