CULTURA ZINU

Post on 23-Jun-2015

2.990 views 0 download

description

El arte a través de las culturas

Transcript of CULTURA ZINU

CULTURASINÚ

OZENÚ

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DE LA CULTURA

SINÚ

Habitaron el territorio comprendido :

Entre los ríos Sinú y San Jorge, en la costa

Atlántica, en los departamentos de Córdoba y Sucre.

PIRAMIDE SOCIAL

CACIQUES

CHAMANES

COMERCIANTES

ARTESANOSOrfebres - Alfareros

AGRICULTORES – PESCADORES

ORFEBRERIA

Los orfebres elaboraron las piezas de oro por martilleo sobre yunques de piedra. Calentaban las láminas al rojo vivo y luego las enfriaban para seguir martillando.Los diseños repujados se lograban con cinceles y punzones. (Museo de Oro Zenú del Banco de la República en Cartagena). Se representaron aves acuáticas, caimanes, anfibios, peces, felinos, y venados principalmente en remates de bastón y colgantes, emblemas relacionados con la autoridad y asuntos religiosos.

ORFEBRERIA

En la región eran comunes las copas con tapa, también llamadas "cálices" o "polveras", fabricadas en materiales sencillos y homogéneos; recipientes

de uso doméstico utilizados para cocinar, almacenar alimentos, servirlos o contener líquidos; y

estaban decoradas con figuras de diversos colores y representaciones

CERAMICA UTILITARIA

Alcarraza zoomorfa

con patas

mamiformes

La cerámica ritual o funeraria era diferente y variada. Fueron típicas del valle del río San Jorge, las figuras humanas regordetas, en las cuales la mayoría de las representaciones eran femeninas y mostraban el atuendo completo: tocados, orejeras, narigueras, collares y brazaletes..

ARTE FUNERARIO

CONJUNTO DE URNAS

FUNERARIAS TÍPICAS