Cultura de la Convergencia

Post on 26-Jun-2015

207 views 0 download

description

Notas sobre Convergence Cuture de Henry Jenkins por Rodrigo Contreras.

Transcript of Cultura de la Convergencia

CONVERGENCECULTURE

Notas para llevar... Por: Rodrigo Contreras @josuerockdrigo

HENRY JENKINS

viernes, 1 de agosto de 14

Convergencia,  inteligencia  colectiva  y  participación.

viernes, 1 de agosto de 14

La  narración  transmedial  es  el  arte  de  crear  mundos.  Es  una  nueva  estética  que  ha  surgido  en  respuesta  a  la   convergencia   de   los   medios,   que   plantea   nuevas  exigencias   a   los   consumidores   y   depende   de   la  participación   activa   de   las   comunidades   de  conocimiento.

viernes, 1 de agosto de 14

Economía  afectiva:  El  consumidor  ideal  es  afectivo,  emocionalmente  comprometido  y  socialmente  interconectado.

viernes, 1 de agosto de 14

viernes, 1 de agosto de 14

viernes, 1 de agosto de 14

viernes, 1 de agosto de 14

viernes, 1 de agosto de 14

viernes, 1 de agosto de 14

Los  productores  deben  renegociar  sus  relaciones  con  sus  consumidores  actuales.

viernes, 1 de agosto de 14

La  Tv  para  la  era  de  Internet  está  diseñada  para  ser  discutida,  diseccionada,  debatida,  predicha  y  criticada.

viernes, 1 de agosto de 14

La  convergencia  no  depende  de  ningún  mecanismo  de  distribución  especíFico.

viernes, 1 de agosto de 14

La  convergencia  representa  un  cambio  de  paradigma:  el  paso  de  los  contenidos  especíFicos  de  un  medio  a  los  contenidos  que  Fluyen  por  múltiples  canales  mediáticos.

viernes, 1 de agosto de 14

La  convergencia  crea  múltiples  formas  de  vender  contenido  a  los  consumidores.

viernes, 1 de agosto de 14

Fortaleza  de  la  Fidelidad  del  consumidor  en  un  tiempo  en  que  la  fragmentación  del  mercado  amenaza  las  viejas  formas  de  hacer  negocio.

viernes, 1 de agosto de 14

Los  medios  están  perdiendo  público  joven  que  aspira  a  tener  mayor  inFluencia  en  los  medios  que  consumen.

viernes, 1 de agosto de 14

El  cambio  más  signiFicativo  puede  ser  el  paso  del  consumo  mediático  individualizado  y  personalizado  al  consumo  como  una  práctica  en  red.

viernes, 1 de agosto de 14

La  televisión  comenzó  siendo  un  camino  de  un  solo  sentido,  ahora  es  un  camino  que  tiene  ida  y  vuelta.

viernes, 1 de agosto de 14

Cultura  de  los  fans:  apropiación  y  transformación  de  materiales  tomados  de  la  cultura  de  masas.

viernes, 1 de agosto de 14

Kevin  Roberts:  Consumidores  inspiradores.

viernes, 1 de agosto de 14

Potenciales  democráticas  en  ciertas  tendencias  culturales  contemporáneas.

viernes, 1 de agosto de 14

El  mundo  de  los  fans  nace  de  un  equilibrio  entre  fascinación  y  frustración.

viernes, 1 de agosto de 14

La  concentración  mediática  ahoga  la  competencia  y  reduce  la  diversidad;  reduce  incentivos  para  que  las  empresas  negocien  con  sus  consumidores  y  pone  barreras  a  su  participación.

viernes, 1 de agosto de 14

viernes, 1 de agosto de 14

Adhocracia:  sociedad  del  conocimiento  que  transforma  la  información  en  acción.

viernes, 1 de agosto de 14

La  Ficción  amateur  repara  el  daño  causado  por  la  cultura  progresivamente  privatizada.

viernes, 1 de agosto de 14

Las  industrias  mediáticas  más  viejas  y  masivas,  tienen  mayor  resistencia  a  la  participación  popular  (el  riesgo  de  la  experimentación  es  alto  y  se  reduce  el  impacto  económico)

viernes, 1 de agosto de 14

El  poder  de  los  medios  populares  radica  en  la  capacidad  de  diversi'icar,  el  poder  de  los  medios  masivos  radica  en  su  capacidad  de  ampli'icar.

viernes, 1 de agosto de 14

El  nacimiento  de  nuevas  tecnologías  mediáticas,  respalda  el  impulso  democrático  a  que  sean  más  quienes  creen  y  difundan  los  medios.

viernes, 1 de agosto de 14

Parámetros para la construcción de narrativas en tiempos de la convergencia mediática

Crear universos, no personajes.

Narrativa 2.0 - Participación.

Cada plataforma tiene su propio fin.

Las historias son experiencias.

Entretener es prioridad.

Conceptos expandibles.

viernes, 1 de agosto de 14

Mtro. Josue Rodrigo Contreras @josuerockdrigo

viernes, 1 de agosto de 14