Cuidados en la radioterapia interna

Post on 31-May-2015

2.701 views 1 download

Transcript of Cuidados en la radioterapia interna

CUIDADOS EN LA RADIOTERAPIA INTERNA

FUENTESSELLADAS

PREPARACIÓN DEL PACIENTE

Informar al paciente y familiares sobre el procedimiento.

Permitir que el paciente exprese sus temores, dudas, sentimientos e inquietudes.

Actitud de escucha.

PREQUIRÚRGICO

Dieta astringente. Medicación vía oral (ranitidina,

clonazepam) Ayuno a partir de las 22 hs. Preparación prequirúrgica.

POSTQUIRÚRGICO PHP. Medicación endovenosa analgésica

(Supragesic, Morfina), antieméticos (Metoclopramida).

Suspender PHP. Dejar vía intermitente. Medicación VO, SC y EV (Supragesic,

Ranitidina, Loperamida, Clonazepam, Metoclopramida, Enoxaparina, Morfina).

RESTRICCIONES PARA EL PERSONAL Y LAS VISITAS

Instruir sobre la asignación de una habitación privada, con puerta cerrada. AISLAMIENTO TEMPORAL.

Las visitas no deben permanecer mas de 15´ en 24 hs. dentro de la habitación.

Las visitas y el personal de enfermería debe permanecer el menor tiempo posible cerca del paciente y detrás del blindaje (protector de plomo).

No se permite el ingreso de menores de edad, mujeres embarazadas o con sospecha del mismo.

La enfermera permanecerá en la habitación sólo para las actividades esenciales, no mas de 15´por turno.

El personal de enfermería debe planificar los cuidados de tal forma de reducir al máximo el tiempo que pasa junto al paciente.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LAS RADIACIONES IONIZANTES

Limitar el tiempo de exposición.

Aumentar la distancia a la fuente, ya que la dosis disminuye de manera inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

Apantallamiento de los equipos y la instalación. Trabajar detrás del blindaje.

Como usar el dosímetro

Límites de Dosis para personas profesionalmente expuestas a Rayos Gamma de Braquiterapia

Las dosis deben ser tan bajas como sea razonablemente posible y no superar los siguientes valores:

100 microSv/año para el público 6 miliSv/año para personal

laboralmente expuesto 8 hr diarias.

Límites de Dosis para personas profesionalmente no expuestas

1 mSv por año.

50 mSv/año para el cristalino.

150 mSv/año para piel.

150 mSv/año para Manos, antebrazos, pies y tobillos.

Casos especiales:

Embarazada: < 1 mSv

Lactante: < 1mSv

ACTIVIDAD DE LA PACIENTE

Sólo se limita al reposo en cama.

Debe permanecer en decúbito dorsal, sin moverse.

Se recomienda actividades de entretenimiento y relajación (ver TV, leer un libro, escuchar música, hablar por teléfono).

PRECAUCIONES CON LAS SECRECIONES CORPORALES

Las secreciones corporales y los materiales no son radioactivos. Al igual que los elementos o equipos que puedan haber estado en contacto con las secreciones.

Utilizar medidas de bioseguridad habituales.

PRECAUCIONES ESPECIALES

Observar si hay signos de desalojo del implante, en las sábanas o la ropa de la paciente.

Si se observa algún implante, no se debe tocar, notificar al médico de inmediato.

Los vendajes y los taponamientos no deben cambiarse.

ALTA DEL PACIENTE

Una vez retirado el implante, ya no existe emisión de radiación, por lo tanto, la paciente “no irradia”.

GRACIAS!!!