Cuidados de salud bucal en el paciente postrado

Post on 24-May-2015

4.074 views 0 download

Transcript of Cuidados de salud bucal en el paciente postrado

• Disminución de la saliva: fisiológica y por medicamentos

• Mayor desgaste de la superficie de los dientes

• Disminución del gusto. • Disminuye la capacidad para masticar.• Frecuencia de infecciones por hongos • La piel de los labios en edades muy

avanzadas se arruga favoreciendo colonización por hongos

Caries: La caries es una enfermedad infecciosa

producida por bacterias, produciendo la destrucción de esmalte y dentina, hasta alcanzar los vasos y nervios de la pulpa (nervio). Cuando esto ocurre se origina dolor y cavidades evidentes a simple vista.

Enfermedad Periodontal:

La enfermedad periodontal es una infección bacteriana de las encías que destruye las fibras que unen el diente a el hueso y los mantienen en la boca.

Clasificación

1.-Gingivitis: Inflamación de la encíaEnrojecimientoSangramiento Aumento de volumen

2.- Periodontitis: Perdida de inserción

Encía recogidaMovilidad dentariaEnrojecimiento de la encía

En pacientes con presencia de dientes cepillar después de cada comida.

En caso de desdentados totales limpiar las mucosas de rebordes, mejillas y lenguas con una gasa húmeda con agua o clorhexidina después de cada comida

• Cepillar la prótesis después de las comidas. Frotarlas meticulosamente con un cepillo y enjuagar con agua a chorro.

• En caso de prótesis parcial, hay que cuidar los dientes naturales, las encías, la lengua, el paladar cepillar bien internamente los ganchos metálicos que encajan con el cuello de la pieza dentaria para eliminar los gérmenes que puedan dañar a ésta.

GRACIAS