Cuidado de los ojos 2

Post on 18-Jul-2015

237 views 0 download

Transcript of Cuidado de los ojos 2

LA VISION

La visión o sentido de la vista es la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanza el ojo.

Es el órgano de la visión que tiene una estructura particular y cuya función es similar a la que cumple una cámara fotográfica.

Cornea y cristalino

Pupila e Iris

Retina

DEFICIENCIAS VISUALESMIOPÍA. Un ojo miope es incapaz de enfocar correctamente los

objetos lejanos, que se ven borrosos y poco definidos.

HIPERMETROPÍA. Es la mayor dificultad para ver objetos cercanos

que objetos distantes.

ASTIGMATISMO. Es un problema en la curvatura de la córnea, que

impide el enfoque claro de los objetos cercanos y lejanos (visión

borrosa). Esto se debe a que la córnea, en vez de ser redonda, se

achata por los polos y aparecen distintos radios de curvatura en cada

uno de los ejes principales. Por ello, cuando la luz incide a través de la

córnea, se obtienen imágenes distorsionadas.

PRESBICIA. La presbicia o vista cansada es una disminución de la

capacidad de enfoque del ojo que provoca una pérdida de nitidez en la

visión cercana.

PTERIGIONPLIEGUE TRIANGULAR DE

CONJUNTIVA QUE CRECE POR LA PORCIÓN MEDIAL DE LA

HENDIDURA PALPEBRAL HACIA LA CÓRNEA.

CAUSAS:

EXPOSICIÓN PROLONGADA A RADIACIÓN SOLAR.

EXPOSICIÓN QUÍMICOS

FACTORES AMBIENTALES

PRODUCE SÍNTOMAS CUANDO SE ENCUENTRA CERCA DE LA CÓRNEA.

PUEDE PROVOCAR ASTIGMATISMO.

TRATAMIENTO:

EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA.

CATARATAOPACIFICACIÓN DEL

CRISTALINO, QUE DISMINUYE LA VISIÓN DEL PACIENTE

PROGRESIVAMENTE.

CAUSAS:

CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS

SÍNTOMAS

DISMINUCIÓN VISIÓN

VISIÓN BORROSA

DESLUMBRAMIENTO

VISIÓN DOBLE MONOCULAR

ALTERACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL COLOR.

TRATAMIENTO:

QUIRÚRGICO

CONJUNTIVITISPROCESO INFLAMATORIO DE LA CONJUNTIVA.

SÍNTOMAS:

OJO ROJO.

PÁRPADOS PEGADOS

SECRECIÓN

SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO

ESCOSOR

FOTOFOBIA

LAGRIMEO

TRATAMIENTO:

VA EN RELACIÓN A LAS CAUSAS.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS OCULARES

RIESGOS MECÁNICOS PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS:

METÁLICAS, MINERALES, DE MADERA O FIBROSAS.

POLVO DE PARTÍCULAS GRUESAS EN EL AIRE, ASERRADO DE MADERA, SILOS DE GRANOS, MOLINO DE HARINA, MINERÍA.

PROYECCIÓN DE METAL FUNDIDO O AGUA A ALTA PRESIÓN COMO COLADA DE METAL FUNDIDO, SOLDADURA.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS OCULARES

RIESGOS QUÍMICOS RIESGOS POR RADIACIONES

SON MENOS EVIDENTES A VECES NO SOMOS CONSCIENTES DE LA TOXICIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE MANEJAMOS.

LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS LÍQUIDAS

( SALPICADURA DE ÁCIDOS O BASES) SON GENERALMENTE MÁS FÁCILES DE IDENTIFICAR QUE LOS AEROSOLES PULVERIZADO DE INSECTICIDAS SOBRE CULTIVOS, LACAS, PINTURAS, VAPORES O GASES VISIBLES O NO VISIBLES QUE PUEDEN TENER UN EFECTO NOCIVO SOBRE EL OJO.

ULTRAVIOLETAS, VISIBLES E INFRARROJAS .

LAS ULTRAVIOLETAS SON LAS DE MAYOR ENERGÍA.

(LÁMPARAS DE CUIDADOS DENTALES, TRABAJOS DE SOLDADURA, FUNDICIONES, SOPLADO DE VIDRIO, SECADO DE PINTURA, ETC.

LA FRAGILIDAD DEL OJO REQUIERE DE MECANISMOS NATURALES DE PROTECCIÓN TALES COMO LAS

LÁGRIMAS, EL PÁRPADO ACTÚA COMO ESCUDO O LA ÓRBITA DE CONSISTENCIA ÓSEA

EFECTOS RIESGOS MECÁNICOS

Abarcan desde una leveirritación debido a la entradade polvo fino hasta la pérdidatotal de la visión,desprendimiento de retina,agujeros maculares provocadapor impactos de elementos conuna velocidad elevada.

EFECTOS RIESGOS QUÍMICOSLas proyecciones líquidas de sustancias muy ácidas o alcalinas pueden producir:

Quemaduras en la córnea, incluso proyecciones de corta duración o en forma de aerosoles.

Los vapores de los combustibles y ciertos hidrocarburos pueden reducir el contenido de oxígeno presente en los líquidos naturales de la córnea.

EFECTOS RIESGOS DE RADIACIÓN

La exposición prolongada a las radiaciones dependiendo la frecuencia y la intensidad podrían causar:

quemaduras tipo térmico, queratitis, cataratas, pterigion.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN OCULARLos equipos de protección personal

permitirán, en lo posible, la realización del trabajo sin molestias innecesarias para quien lo ejecute y sin disminución de su rendimiento

laboral.

Su empleo será obligatorio, siempre que se tienda a eliminar

o reducir los riesgos profesionales que puedan

afectar a la vista y a la cara del operario por:

- Impacto de partículas sólidas volantes.

- Salpicaduras de líquidos.

- Atmósferas contaminadas.

- Radiaciones nocivas.

COMO DEBE DE SER UNA GAFA DE SEGURIDAD

Sus armaduras metálicas o de material plástico serán ligeras, indeformablesal calor, incombustibles, cómodas y de diseño anatómico sin perjuiciode su resistencia y eficacia.

Si el trabajador necesitara cristales correctores, se le proporcionarán gafasprotectoras, con la adecuada graduación óptica u otras que puedan sersuperpuestas a las graduadas del propio interesado

ILUMINACION La iluminación es tan importante que tiene influencia

hasta en el estado de ánimo de las personas y puede generar problemas de incomodidad.

Puede influenciar grandemente el rendimiento laboral y su calidad, es decir, una iluminación adecuada es importante para la producción de un buen trabajo en el tiempo mínimo.

TIPOS DE ILUMINACIONLUZ NATURAL

Ideal para desarrollar una labor siempre y cuando ésta no brille, ni incida directamente sobre los

ojos.

Su gran inconveniente es la radiación ultravioleta y las

diferencias en intensidades de

iluminación.

TIPOS DE ILUMINACIONLUZ ARTIFICIAL

Puede ser directa o indirecta y existen varios tipos:

Incandescente o amarilla: Es la iluminación producida por el calentamiento de un filamento que generalmente es de un tungsteno (bombillos tradicionales), tiene un campo de acción reducido, genera calor, puede cambiar la tonalidad de los colores.

TIPOS DE ILUMINACION

FLUORESCENTES O FRÍAS

Éste tipo de lámpara se caracteriza por irradiar un bajo porcentaje de ultravioleta, por tanto se recomienda

separarla del trabajador como mínimo 1 metro.

Tienen un porcentaje de luz azul que con frecuencia produce fatiga.

Es muy utilizada en oficinas.

TEMPERATURA

Exposición prolongada al calor, produce:

Evaporación de la película lagrimal y disminución delas enzimas bactericidas.

Irritación ocular, ardor y exceso de parpadeo.

Conjuntivitis irritativa, pinguécula, pterigios,conjuntivitis crónicas.

COLOR Los colores están determinados por la longitud de

onda.

En este caso la combinación del color con la iluminación determinará la mayor o menor comodidad en el

desempeño del trabajo.

No se recomienda la combinación de colores muy claros con gran iluminación

Tampoco colores obscuros con poca iluminación.

SINDROME DEL ORDENADOREl uso prolongado de

este dispositivo electrónico produce

varios síntomas y signos que en su conjunto se denominan síndrome

del computador.

MANIFESTACIONES Visuales: Visión borrosa, fatiga ocular, fotofobia, visión

doble.

Oculares: Dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, resequedad, pesadez palpebral.

Sistémicos: Dolor de cabeza, nauseas, vértigo.

Musculo esqueléticos: Rigidez o dolor de hombros, cuello espalda, brazos, muñecas.

Cutáneos: Sensación de quemazón o picor en la cara, eritemas, hinchazón.

FACTORES QUE INCREMENTAN SINTOMAS Deficiencias visuales no corregidas.

Trastornos de acomodación

Insuficiencia de convergencia.

Uso de lentes de contacto

Factores ambientales y ergonómicos.

Estado de salud físico y emocional.

Uso de medicamentos.

CONSEJOS Visitar frecuentemente a su optometrista para una

adecuada corrección de los efectos visuales.

Tratar el re secamiento ocular con lagrimas artificiales y soluciones hidratantes.

Chequeos frecuentes del estado de salud general.

CONSEJOS A NIVEL AMBIENTAL Y ERGONOMICO Mantener la pantalla del ordenador a la misma altura o

un poco más inferior de la línea de mirada a un promedio de 50cm de distancia.

Regular el grado de brillo y contraste de la pantalla del monitor.

Iluminación ambiental adecuada. Evitar el reflejo de las ventanas con cortinas y persianas. Vigilar el grado de humedad ambiental. Hacer pausas de 5min por cada hora de trabajo en el

ordenador. Relajar la acomodación observando al infinito a través de

una ventana. Mantener la frecuencia del parpadeo.

MUCHAS GRACIAS