Cuenta Pública - Escuela Portugal

Post on 13-Aug-2015

81 views 2 download

Transcript of Cuenta Pública - Escuela Portugal

ESCUELA PORTUGAL“Juntos construyendo una Educación y un Ambiente

de Calidad”Cuenta Pública 2013

NUESTRA ESCUELANuestra Escuela Portugal se ha convertido en un referente educativo al cual confluyen alumnos/as de distintos sectores poblacionales de nuestra ciudad. Es característico ver a nuestros alumnos luciendo sus uniformes con los colores corporativos que nos distinguen como una escuela que valora su historia , sus orígenes de escuela pública al servicio de toda una comunidad.

¿POR QUÉ SOMOS ESCUELA PORTUGAL?

Plasmado en nuestro Proyecto educativo están las características históricas que nos identifican con Portugal, pues la Sociedad Portuguesa de los años sesenta donó estos terrenos a la Escuela Nº 2 de Niñas con la finalidad que se construya una escuela y que lleve por nombre Portugal . Hoy nuestra escuela tiene impreso los colores de la bandera de este país, reflejado en el uniforme y en cada acción educativa realizada al interior de ella.-

PLANTA DOCENTE

El año 2013 nuestra escuela estuvo conformada por 4 directivos docentes, 32 docentes de aula 26 asistentes incluye asistentes de alumnos, Asistentes del PIE , Personal auxiliar .

Nuestros Docentes, los que hacen de su labor un desafío diario

Nuestros Asistentes de Educación parte importante de la escuela

DESVINCULACIONES DE DOCENTES

En Marzo del año 2013 se acogieron a jubilación dos docentes de larga trayectoria educativa. Ellas cumplieron un dilatada labor formadora de tantos jóvenes que hoy se desempeñan en diversos cargos a lo largo de nuestro país.-

CUADRO COMPARATIVO DE MATRICULA GENERAL DE

Pre kínder a Octavo

AÑO MATRICULA

2011 689

2012 679

2013 663

Nuestros alumnos Portugalinos

Nuestros alumnos durante el año 2013 participaron en diferentes eventos deportivos culturales y sociales, logrando estímulos y premios al competir y participar en concursos, campeonatos de futsal, etc. A su vez se destacaron por sus acciones solidarias .-

ACTIVIDADES ANUALES

ACTIVIDADES ALUMNOS

EVALUACION DOCENTE

El año 2013 fueron evaluados a través de un Portafolio por el Ministerio de Educación 8 docentes siendo estos clasificados:2 en el rango Destacado 6 en el rango Competentes.- Así nuestra Escuela se sigue caracterizando por el alto compromiso y desempeño profesional . Felicitaciones

Otros Logros Profesionales

A su vez cada año los Docentes pueden acceder a la Asignación variable de Desempeño , a través de una prueba, a la que se accede en forma voluntaria toda vez que su Evaluación Docente este en el rango Competente o Destacado. Este año el ADVI lo han obtenido dos docentes de la Escuela. y que consiste en una asignación monetaria por cuatro años.-- Felicitaciones.-

NUESTROS ALUMNOS/AS

Gestión de la Escuela Año 2013Durante el año 2013 se continuó trabajando en recuperar nuestro espacios educativos: hacer de nuestra Escuela un lugar en que los alumnos/as se sientan acogidos de acuerdo a sus intereses. Se implementaron las salas de clases y Biblioteca con nuevos recursos tecnológicos: 18 datas. 13 Pizarras interactivas, y se actualizó y modernizó con la compra de 40 notebook el laboratorio de computación que data del año 2007. A su vez se implementó la sala de computación con notebook y computadores más modernos.-

Se habilitó una pequeña sala con estantería nueva , calefacción para trabajos de psicopedagogo y Religión Evangélica .-Toda iniciativa en las áreas de liderazgo, Gestión curricular Convivencia Escolar y recursos humanos y financieros están insertas en nuestro PEI adecuando nuestros recursos humanos y financieros a sus necesidades. financiados por su alto costo vía acción SEP

Gestión de la Escuela Año 2013

Meta área Liderazgo

• Fortalecer el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas y formativas .-

• Incorporar la cultura de altas expectativas y establecer metas para el personal y para los estudiantes.

• Perfeccionar la sistematización de los resultados institucionales y pedagógicos, su análisis e interpretación para mejorar la toma de decisiones.-

Metas área Gestión Curricular

• Perfeccionar los procedimientos de acompañamiento al aula.

• Promover la implementación de estrategias que permitan la participación activa y comprometida de los alumnos con sus propios aprendizajes.

• Mejorar las estrategias preventivas de apoyo y monitoreo a los estudiantes con dificultades sociales, afectivas y conductuales para que avancen en sus procesos educativos.-(NEE./PIE)

Meta Convivencia Escolar

• Mejorar las conductas de cuidado personal y de riesgo de los estudiantes, para favorecer su formación integral a través de intervención psicosocial.

• Promover y fortalecer la participación de los distintos estamentos de la Comunidad Educativa en pos de una sana convivencia e identidad escolar.-

Nuestro Proyecto de Integración PIE

Nuestra Escuela cuenta con el trabajo de profesionales de apoyo a alumnos Integrados. Ellos trabajan en sala común y aula especial de acuerdo a sus necesidades especiales. El año 2013 se atendieron 76 alumnos con:• Diagnósticos de autismo, asperger, déficit Intelectual,

Trastornos del Lenguaje, trastornos y discapacidad Motora.

• Se contó con el apoyo de una Psicóloga, una Fonoaudióloga , 3 Psicopedagogos, una kinesióloga y un terapeuta Ocupacional aparte de las docentes especialistas en NEE. y de tres técnicas del área, en soportes personales y grupales .-

Integración

Meta Recursos

• Generar los insumos necesarios para que toda la comunidad Educativa haga un uso racional de los mismos, en beneficio de nuestros educandos.

• Capacitar a los docentes en la Áreas de Planificación, estrategias de Mejoramiento línea de base y evaluación. (perfeccionamiento)

• Consolidar la matrícula del establecimiento , así como el alto nivel de asistencia a clase

Aportes Padres y Apoderados

Aportes tintas de subcentros $ 273.000.-

Premios Licenciatura 8° $ 52.440.-

Estímulos de 1° a 7° (Promedios) $ 134.720.-

TOTAL APORTES: $ 460.160.-

Jornadas día de color realizada por Centro de alumnos y Centro de padres CAA.(Días de Color, Rifas, Feria de las Pulgas).-

$ 915.785.-

Otros aportes para Jornadas $ 548.215.-

Total Jornada Niño Impedido $ 1.465.000.-

Jornadas magallánicas

por el niño Impedido

Aportes del Centro de Padres en beneficio de la Escuela

• Acciones año 2013• Aportes subcentros en tinta multifotocopiadora • Campaña Niño Impedido• Aporte a Teletón• Estímulos alumnos y apoderadas Licencia Octavo• Recuerdos a la Escuela por apoderados Octavos

Años-.• Atención día del profesor .-• Otros Asistenciales

Acciones Centro de Padres

Ingresos y Egresos año 2013 Fondos Propios Gimnasio y otros

• Saldo a favor año 2013 $ 1.490.000

• Arriendos gimnasio $ 10.779.000

• Total $ 12.269.000

• Egresos $ 11,814.500

• Saldo a favor año 2014 $ 454.500

Utilización recursos propios• Cambios puertas e instalación chapas salas de clases sector antiguo .• Instalación y cambio luminarias completas del gimnasio ..-• Adquisición material transparente cambio techumbre gimnasio • Reparaciones, internas, pinturas salas de clases. Corte pasto, arreglos

generales de mantención eléctrica.• Cancelación todo el año de Teléfonos e internet escuela, alarma,

facturas insumos aseo,• Instalación en baños de Docentes y asistentes de secadores de

mano. reposición tapas WC . • Acción solidarias internas (Uniformes , canastas familiares ) etc.• Premiaciones, estímulos, alumnos. docentes, personal escuela por

años de servicio Etc.• Cancelación personal externo para Evento Voces del aula

(Iluminación, Orquesta Festival, y premios a los participantes.-• Varios.

Recursos propios utilización

• Enmarcaciones trabajo galería arte.• Cancelación trabajos personal externo.• Reposición de vidrios termopanel• Estímulos salidas alumnos/as • Adquisición y renovación muebles oficinas.• Insumos tinta para oficinas, impresoras.• Confección de tenidas para actividades

extraescolares.-

Proyecto Intercultural

• Durante el año 2013 se realizó el Proyecto Intercultural desarrollado en los 2º años A , B a cargo de una monitora Externa ,las docentes de aula y bajo la supervisión de Secretaria Ministerial con un aporte para materiales por $ 100.000. A su vez la Escuela con fondos propios realizó aportes en materiales.-

• Este proyecto se denominó “Sembrando Semilla en la Tierra “y con la participación en los talleres de 64 alumnos/as-Fueron expuestos los trabajos en la muestra de fin de año. Felicitaciones. Se seguirá desarrollando en el año 2014, una vez aprobado por el Mineduc.-

Muestra Intercultural

FONDOS DE REVITALIZACIÓN

• El año 2013 el Ministerio de Educación adjudicó a las escuelas fondos para mejorar aspectos de infraestructura. Nuestra escuela en el estudio interno consideró utilizar estos fondos para el mejoramiento total de la calefacción del sector antiguo que ya ha cumplido su vida útil.-

• Los fondos recibidos para la escuela son de $ 30.746.800, los que irán en su totalidad este proyecto.-

Gastos Por Mantenimiento año 2013

• De Corporación Municipal Total Recibido $ 1.077,580,-

• Primer Semestre $538.790,-• Segundo Semestre 538.790,-• Gastos Rendidos al sostenedor en

un 100% con facturas y boletas.-sin objeciones.

• Adquisiciones: Insumos de Aseo, Reposición de Vidrios, mantención antejardín. Material de Ferretería, (arreglos grifería, Material Eléctricos (enchufes, tubos Fluorescentes, Etc.-.

280

117

316

222

1325 50

1876

Alumnos Prioritarios

Chile Solidario

Almuerzo Escolar (Junaeb)

Útiles Escolares

Beca TICS

Beca Indígena

Bus Escolar Escuela

Bus Rural/Proyecto Intend/

Programa Integración

ALUMNOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS

REDES DE

APOYO

• Secretaria Ministerial/direprov

• Cormupa y sus áreas • Centro de Padres• Carabineros de Chile .• Ilustre Municipalidad• Instituto Santo Tomás• Explora (Umag)• Inacap• Iplacex

REDES DE APOY

O

• Junaeb: Alimentación y la salud escolar.

• Apoyo del consultorio Mateo Bencur.

• Talleres educativos Sexualidad alumnas de Octavos años Área salud Cormupa.

• Charlas preventivas de Bulling por Carabineros e investigaciones.

• OPD por los derechos del Niño

• Habilidades para la vida área atención al menor de Cormupa.

• Cuerpo de Bomberos Punta Arenas

REDES DE APOY

O

• Edelmag y la campaña solidaria.

• Cosme Nocera.-

• Secretaria transporte Intendencia (Bus rural).-

Redes de Apoyo Social

¡ Acciones 2013 en la escuela

Portugal!

Actividades Acles y Muestra 2013

Muestra actividades Acles 2013

Con la presencia de padres y apoderados se realizó la muestra Acles 2013 y la premiación anual de las actividades del año, contando con exposición trabajos, muestra artística y la premiación respectiva.- Por primera vez se distinguieron a los alumnos por Asistencia, Mejores Promedios y Esfuerzo,.

Muestra ACLES 2013

Nuestros alumnos ambientalistas

Acción Pedagógica CurricularHabilidades para la vida

3º Concurso pictórico año 2013 organizado por la escuela

SEGUNDA VERSION VOCES DEL AULA

Como una manera de incentivar el intercambio docente entre escuela municipales , nuestra escuela organizó la Segunda versión del cantar docente denominado voces del aula en que tuvimos una importante participación de Profesores y Asistentes de Educación cantando y demostrando talentos. Esto es una acción del área de liderazgo de la escuela, realizada en el mes de Octubre , y que debe permanecer en el tiempo.-

Visitas

educativa

s

Nuestra Bibliocra y Mobiliario moderno

Resultados académicos2013

Resultados académicos 1° A 8° Años.-

596570

26

578553

25

557 545

120

100

200

300

400

500

600

700

MATRICULA APROBADOS REPROBADOS

2011

2012

2013

4,6

4,8

5,0

5,2

5,4

5,6

5,8

6,0

6,2

1°A 1°B 2°A 2°B 3°A 3°B 4°A 4°B 5°A 5°B 6°A 6°B 7°A 7°B 8°A 8°B

5,8

6,2

5,7

6,0 6,0

5,7

5,9 5,9

5,6 5,65,5 5,5

5,4 5,4

5,2 5,2

PROMEDIO CURSOS

PROMEDIO CURSOS

PROMEDIO ANUAL 2013:

5,7

¿ LEY SEP?

¿Que es un plan de Mejoramiento Educativo?

El Plan de Mejoramiento Educativo es el instrumento a través del cual la escuela planifica y organiza su proceso educativo centrado en los aprendizajes.Estos deben estar enfocados a mejorar los aprendizajes de los estudiantes especialmente de aquellos identificados como prioritarios, sin dejar de atender al universo de la escuela.

Plan de Mejora

Este plan se inicia con un presupuesto fijado por el Ministerio de Educación basado en % de alumnos prioritarios de nuestra escuela, lo que permitió realizar adecuaciones curriculares, planes remediales contratación de personal de apoyo al aula. Adquisición de insumos para ir mejorando la calidad de cada aprendizaje esperado y los apoyos para aquellos alumnos/as que lo necesitaban.

Plan de Mejora y sus alcances

Durante el año 2013 continuamos trabajando en los ámbitos de Liderazgo, Curricular, Convivencia y Recursos. Las actividades de Libre Elección se encuentran insertas dentro de nuestro Plan de mejora. Pudimos contratar para nuestros alumnos profesores y Monitores para realizar talleres de reforzamiento, además realizar concursos y talleres Acles: en Basquetbol, Danza moderna, Gimnasia Rítmica, y Deportiva, taller Pom-pom, Taller Instrumental, Judo, Taller de Telar, Medio ambiente, Taller de Ciencias y Patrimonio Cultural etc.

Plan de Mejora

Con la intención siempre de mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos se contrataron profesionales de apoyo en las diversas áreas: psicopedagogos, psicóloga, asistente social, fonoaudióloga y monitoras en 1º y2º

Incorporamos una docente de apoyo al Cra, así también docentes para reforzamiento en las asignaturas de mayor complejidad.

Monitoreo y Evaluación del Plan

Nuestro Plan de Mejoracontinuamente estásiendo supervisado yevaluado por personaltécnico de la Corporacióny la Dirección Provincial

FONDOS LEY SEP 2013.-Ingresos año 2013 $ 129.510.121.-

10% Administración $ 12.951.012.-

NETO $ 116.559.109.-

Chileduc $ 10.564.500.-

Arquimed $ 6.873.469.-

Universidad de Chile $ 16.800.000.-

SUBE $ 4.219.261.-

SALDO $ 78.101.879.-

Remesas $ 8.000.000.-

RRHH $ 50.916.505.-

Equipamiento $ 15.101.800.-

Saldo a Favor Escuela Año 2014: $ 4.083.574.-

Metas del Plan de Mejora

Las Metas del Plan de Mejora corresponden a las Áreas De Liderazgo, Gestión Curricular, Recursos y Convivencia Escolar de la Escuela. Las metas fueron permanentes en este período, no cambian , solo se van incorporando o modificando acciones nuevas las que se monitorean para ver su efectividad en los aprendizajes y desafíos. Los cambios en la cultura educativa son lentos y progresivos ,pero siempre tratando de lograr su objetivo inicial que es Mejorar Aprendizajes.

Metas Año 2014

Mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos/as.

Disminuir la tasa de Repitiencia en nuestros alumnos/as

Mejorar índices de Asistencia a clases.

Premiar la constancia , esfuerzo y superación de nuestros alumnos/as con sus aprendizajes y compromiso con la Escuela

Avanzar en las estrategias de mejoramiento de nuestra Convivencia Escolar.

¡Esta información se encuentra disponible en

nuestra página web“escuelaportugal.com”!

ESCUELA PORTUGAL“Juntos construyendo una Educación y un Ambiente

de Calidad”Cuenta Pública 2013