“CUALQUIER MODIFICACIÓN O MOVIMIENTO DE UN PLANO O ESTADO. QUE LLEVADO A CABO EN FUNCIÓN DE UNA...

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of “CUALQUIER MODIFICACIÓN O MOVIMIENTO DE UN PLANO O ESTADO. QUE LLEVADO A CABO EN FUNCIÓN DE UNA...

“CUALQUIER MODIFICACIÓN O MOVIMIENTO DE UN PLANO O

ESTADO.

QUE LLEVADO A CABO EN FUNCIÓN DE UNA NECESIDAD PROVOCADA PARA ALCANZAR UNA SITUACIÓN

RELATIVAMENTE ESTABLE, DONDE SE DEJAN DETERMINADAS

ESTRUCTURAS, PROCEDIMIENTOS, ETC., PARA ADQUIRIR OTRAS QUE

PERMITAN LA ADAPTACIÓN AL ENTORNO Y ASI LOGRAR UNA

ADECUADA ESTABILIDAD”.

K. CLOKE Y J. GOLDMITH

GLOBALIZACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.

INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE PAÍSES.

CAMBIOS TECNOLÓGICOS ACELERADOS.

COMPETENCIA ACELERADA Y DESPIADADA.

•MUNDO POLÍTICAMNETE UNIPOLAR.

•DERRUMBE DEL CAMPO SOCIALISTA.

•CONFLICTOS BÉLICOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

•CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

•MAREAS NEGRAS CONTAMINANTES.

•DEBILITAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO.

•USO INDISCRIMINADO DE COMBUSTIBLES FÓSILES.

•TALA INDISCRIMINADA DE BOSQUES.

TENDENCIA DE LA MUJER AL TRABAJO.

CRECIMIENTO DE POBLACIÓN MARGINALES.

HAMBRUNAS, ENFERMEDADES QUE ATACAN A PAÍSES ENTEROS.

1500 MILLONES VIVEN EN CONDIONES EXTREMA POBREZA

o ECONOMÍA UNIPOLAR

o INTEGRACIÓN GLOBAL Y REGIONAL.

o NEOLIBERALISMO.

o REDUCCIÓN DE EMPLEOS.

o INTERNACIONALIZACIÓN DE LA POBREZA.

DESBALANCE COMERCIAL

CRECIMIENTO DE LA DEUDA

INESTABILIDAD POLÍTICA

CONTROL DEL MERCADO MUNDIAL

AUMENTO DEL DESEMPLEO Y LA POBREZA.

PERSONA

UNA EMPRESA

UNA FLOR

INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS.

TENDENCIA EVOLUTIVA.

ADAPTACIÓN PERMANENTE AL ENTORNO

ELIMINE TRÁMITES INNECESARIOS

ACABE CON LAS BARRERAS

MEJORE LAS COMUNICACIONES

ENTUSIASME A TODOS, MOTÍVELOS

DELES PARTICIPACIÓN

PASOS PARA LOGRAR RAPIDEZ

HACIA EL CAMBIO

•RECONOCER LA NECESIDAD DEL CAMBIO.

•AMPLIAR EL APOYO AL CAMBIO.

•CREAR UNIDADES DE COMPROMISO EN LA ORGANIZACIÓN.

•ESTABLECER UN ENFOQUE CLARO A TRAVÉS DE UNA MISIÓN.

•HACER DE LAS PERSONAS DE LA ALTA DIRECCIÓN LOS CAMPEONES DEL CAMBIO.

•CELEBRAR LOS TRIUNFOS

•ESTIMULAR A LOS QUE SE LO MEREZCAN

•ESTÍMULESE USTED MISMO, SI SE LO MERECE.

SENTIMIENTOS

ASPIRACIONES

VALORES INDIVIDUALES

ACTITUDES PERSONALES

CRISIS

IMAGINACIÓN

CONTRASTES

FACTORES QUE RECLAMAN EL

CAMBIO

CUESTIONAMIENTO DE DETALLES.

DUDAS RESPECTO A LA NECESIDAD DEL CAMBIO.

CONVERTIR EL CAMBIO EN OBJETO DE LUCHA Y RIDÍCULO.

BUROCRATIZAR EL CAMBIO.

FINGIR INDIFERENCIA.

RECORDAR NOSTÁLGICAMENTE EL PASADO.

EVOCAR LAS RIESGOSAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO.

COMPORTAMIENTO LEGALISTA Y APEGADO A LOS PROCEDIMIENTO.

DESACREDITAR A LOS AGENTES DE CAMBIO.

ACHACAR AL CAMBIO TODOS LOS CONTRATIEMPOS.

RECONSIDERAR PLAZOS DE IMPLANTACIÓN.

SOBREESTIMAR LA SITUACIÓN ACTUAL.

EXPLIQUE CLARAMENTE POR QUÉ EL CAMBIO ES IMPORTANTE.

EXPLIQUE LOS DETALLES DEL CAMBIO Y DISCUTA COMO PODRÍA AFECTAR A TODOS.

PREGUNTE A TODOS CUALES SON SUS SENTIMIENTOS, DUDAS, PREOCUPACIONES.

PIDA A TODOS QUE LES DEN IDEAS SOBRE LA MEJOR FORMA DE HACER EL CAMBIO.

ACLARE BIEN QUE EL CAMBIO FUNCIONARÁ.

SEA REALISTA Y CONSCIENTE.

MIRE EL FUTURO.

PIENSE QUE PARA CAMBIAR A LOS DEMÁS, LO PRIMERO ES, QUE TIENE QUE CAMBIAR USTED.

UBÍQUESE EN LO QUE EL CAMBIO EXIGE.

VAYA POCO A POCO.

NO EXIJA MUCHO POR LA FORMA, PREOCÚPESE POR EL CONTENIDO.

FELICÍTESE Y PRIMIESE POR CADA ÉXITO QUE OBTENGA.

RENUÉVASE DESPUÉS DE VENCER CADA ETAPA.

SIÉNTASE SEGURO.

TRATE DE CONSOLIDAR LA UNIDAD.

SEA ANÁLITICO, RESPONSABLE, CUIDADOSO.

SEA FLEXIBLE.

DELE TIEMPO AL CAMBIO.

APRENDA ACERCA DEL CAMBIO CON LOS OTROS.

DISMINUYA EL TEMOR AL CAMBIO.

ESTRATÉGICO OPERATIVO INDIVIDUALES

CAMBIO = RIESGO

LO NUEVOLO VIEJO

CAMBIO: PERDER PARA GANAR

PARA SER LO QUE YO

QUIERO SER

CRECER

CREER CREAR