¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?

Post on 03-Feb-2016

233 views 0 download

Transcript of ¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?

¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?

1) Escribimos una especie de guión sobre lo que queremos filmar, describiendo los sucesos, situaciones, personajes.

2) A medida que vamos escribiendo el guión nos van a ir apareciendo imágenes sobre cómo contar esta historia. Releemos el guión y lo vamos separando en estas imágenes.

3) Hacemos el Storyboard….

Storyboard

•Un storyboard o guión gráfico es un conjunto de ilustraciones

mostradas en secuencia •Un storyboard es esencialmente una serie viñetas que ordenan la narración de los hechos de una

película.

¿Para que se utiliza el Story Board?

• como planificación previa a la filmación de escenas y secuencias; en él se determina el tipo de planos, el ángulo de visión que se va a utilizar y el movimiento de cámara.

• Con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.

Elementos que debe describir el Storyboard:1- Plano de la cámara con el que se inicia y se terminala toma2- Ángulo de la cámara3- Movimiento de la cámara4- Imagen del comienzo de la toma

Planos

• Plano General

Planos• Plano Americano

Planos

• Plano Medio

Planos

• Primer plano

Planos

• Primérisimo primer plano o plano detalle

Ángulos de la Cámara

• Medio / Normal

• Picado

• Contra picado

Movimientos de la Cámara

• Paneo = Es un tipo de movimiento Horizontal sobre el eje (trípode) de la cámara. Su utilidad principal radica en que a través de este recurso es posible describir, relacionar, Ubicar, seguir, etc., un objeto en movimiento o una determinada escena.

Movimientos de la cámara

Travelling = Es un tipo de movimiento de cámara con desplazamiento de lugar.

Cámara en mano / subjetiva / Steady Cam

Movimientos de cámara

• Zoom

• Zoom in (hacia delante) = Su utilidad principal radica en que Llamar la atención sobre el sujeto u objeto que queda en primer plano al final del movimiento

• Zoom back (hacia atrás)= Se utiliza, principalmente, para Ubicar o contextualizar un personaje u objeto dentro de una escena.

Ejemplos de Story Board

Algunas Recomendaciones

• Todo movimiento de cámara debe tener un propósito, y seguir los movimientos descriptos en el Storyboard

• Comenzar por toma fija (objetivo inicial), realizar el movimiento y terminar en toma fija (objetivo final). Esto será de gran utilidad en el momento de la edición.

• La velocidad del movimiento de cámara deberá ser tal que permita al espectador apreciar lo que está pasando por la pantalla sin aburrirse o distraerse.