CUADRO Neurotransmisores 2014

Post on 26-Jan-2016

216 views 2 download

description

dsger

Transcript of CUADRO Neurotransmisores 2014

Elaboró: Dra. Sara del Carmen Caballero Chacón, colaboración: PMVZ Oscar Daniel Arellano Jiménez, Dra. María del Carmen Frías Domínguez

NEUROTRANSMISORES DEL SISTEMA NERVIOSO DE MAMÍFEROS

Neurotransmisor y denominación de las neuronas

Localización de neuronas y células que los producen

Receptores postsinápticos

Mecanismo de acción y efecto

Acetilcolina (colinérgicas)

Neuronas eferentes somáticas o motoras somáticas Neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas Neuronas posganglionares parasimpáticas Neuronas del sistema nervioso central (SNC)

Nicotínicos NN (en neuronas) NM (en células musculares

esqueléticas)

Muscarínicos M1 (SNC)

M2 (corazón)

M3 (músculo liso y glándulas)

M4 (SNC)

M5 (SNC)

Aumento de la conductancia al Ca

2+ principalmente

Aumento de la conductancia al Na+ principalmente

Aumento de la conductancia al Ca

2+

Aumento de la conductancia al K+

Aumento de la conductancia al Ca2+

Aumento de la conductancia al K

+

Aumento de la conductancia al Ca2+

Aminas Noradrenalina (noradrenérgicas)

Neuronas del locus coeruleus que proyectan a diversas áreas del encéfalo y la médula espinal Neuronas posganglionares simpáticas Células cromafines de la médula adrenal

α1

α2

β1

β2 β3

Aumento de la concentración citoplasmática de Ca2+

, aumento de actividad de la proteína cinasa C y disminución de la conductancia al K

+

Disminución de la formación de AMPc, disminución de la actividad de la proteína cinasa A, aumento de la conductancia al K

+

Incremento de la formación de AMPc y disminución de la conductancia al K

+

Adrenalina (adrenérgicas)

Hipotálamo, tálamo, materia gris periacueductal y médula espinal Células cromafines de la médula adrenal

Dopamina (dopaminérgicas)

Sustancia nigra y cuerpo estriado (sistema nigroestriatal), sistema mesocortical, hipotálamo, neocorteza, eminencia media e interneuronas de la retina

Similares a D1 (D1 y D5)

Similares a D2 (D2, D3 y D4)

Incremento de la formación de AMPc

Aumento de la conductancia al K+ y disminución de la

del Ca2+

Serotonina (serotoninérgicas)

Núcleos del rafe del tallo encefálico, hipotálamo, sistema límbico, cerebelo, médula espinal, neocorteza y retina

5-HT1

5-HT2

5-HT3

5-HT4, 5-HT6 y 5-HT7

5-HT5

Aumento de la conductancia al K+

Disminución de la conductancia al K+

Aumento de la conductancia al Na+, Ca

2+ y K

+

Aumento de la formación de AMPc

Disminución de la formación de AMPc

Histamina (histaminérgicas)

Hipotálamo, neuronas del hipotálamo que proyectan a todas las regiones del cerebro, mastocitos

H1 y H2

H3

Estimulación de la formación de AMPc, IP3 y DAG, aumento de la concentración de Ca

2+, GMPc y NO

Bloqueo de la conductancia al K+

Inhibición de la formación de AMPc, reducción de la conductancia al Ca

2+

Aminoácidos excitadores Ácido glutámico o glutamato (glutamatérgicas)

Encéfalo, principalmente corteza cerebral y tallo del encéfalo

Metabotrópicos mGluR1 y mGluR5

mGluR5

Aumento de la conductancia al Ca

2+ y disminución de la

del K+

Aumento de la conductancia al K+ y disminución de la

del Ca2+

Elaboró: Dra. Sara del Carmen Caballero Chacón, colaboración: PMVZ Oscar Daniel Arellano Jiménez, Dra. María del Carmen Frías Domínguez

Neurotransmisor y denominación de las neuronas

Localización de neuronas y células que los producen

Receptores postsinápticos

Mecanismo de acción y efecto

Aminoácidos excitadores Ácido glutámico o glutamato (glutamatérgicas)

continuación

mGluR2, mGluR3

mGluR4 Ionotrópicos AMPA

Kianato

NMDA

Aumento de la conductancia al Ca2+

y disminución de la del K

+

Disminución de la conductancia al Ca2+

Aumento de la conductancia al Na

+ y K

+

Aumento de la conductancia al Na+ y K

+

Aumento de la conductancia al Na+, K

+ y Ca

2+

Aminoácidos inhibidores Glicina (glicinérgicas)

SNC: Interneuronas inhibidoras en la médula espinal, tallo cerebral y prosencéfalo. Retina

Glyr α2A

Glyr α2B

Aumento de la conductancia al Cl-

Aumento de la conductancia al Cl-, K

+ y disminución de

la del Ca2+

Ácido gamma amino butírico (GABA) (gabaérgicas)

Cerebelo, corteza cerebral, otras regiones del encéfalo, retina.

Ionotrópicos GABAA y GABAC

Metabotrópicos GABAB

Aumento de la conductancia al Cl

-

Aumento de la conductancia al K

+ y disminución de la

del Ca2+

Polipéptidos Sustancia P (peptidérgicas)

Terminaciones de neuronas aferentes primarias nociceptoras, cerebro, retina e intestino

NK1 NK2 NK3

Aumento de la concentración citoplasmática de Ca

2+

Encefalinas (encefalinérgicas)

Sustancia gelatinosa, retina, terminaciones nerviosas del tubo digestivo.

µ

κ

δ

Aumento de la conductancia al K+

Disminución de la conductancia al Ca2+

δ en médula espinal: liberación de GABA

κ y δ en núcleo acumbens: inhibición de la liberación de GABA Los tres tipos de receptores reducen la formación del AMPc

β Endorfinas (endorfinérgicas)

Hipotálamo, tálamo, tallo cerebral, retina

µ κ δ

Inhibición de la liberación presináptica de glutamato, incremento de la conductancia al K

+

Neuropéptido Y Neuronas noradrenérgicas, adrenérgicas, médula espinal, materia gris periacueductal, hipotálamo (núcleo arqueado) y sistema nervioso autónomo

Y1 - Y8

Movilización de Ca2+

e inhibición de la adenilato ciclasa

Gases Óxido nítrico (NO) Monóxido de carbono (CO)

Endotelio de los vasos sanguíneos y cerebro

Por ser un gas difunde al interior de las células

Activación de la guanilil ciclasa (NO)

Purinas Adenosina

Neocorteza, corteza olfatoria, hipocampo, cerebelo

P1

ATP Ganglios autónomos y habénula

Ionotrópicos P2X

GPCR P2r y P2U

Referencias: Barrett KE, Barman SM, Boitano S, Brooks HL: Ganong. Fisiología Médica. 24ª ed. McGraw-Hill. México, 2013. Siegel GJ, Albers RW, Brady ST, Price DL, eds.: Basic Neurochemistry. 7

th ed. Elsevier Academic Press. USA, 2006.