Crecimiento Económico y Desarrollo Local a partir de las “Playas del Lago del Arroyo Garupá”...

Post on 14-Jul-2015

203 views 1 download

Transcript of Crecimiento Económico y Desarrollo Local a partir de las “Playas del Lago del Arroyo Garupá”...

Objetivos específicosObjetivos específicos::Indagar el estado de la ejecución de los proyectos económicos relacionados al atractivo PLAG.

Identificar de qué manera se dio la integración de la comunidad local en las actividades turísticas y económicas en torno a las PLAGs

Identificar la evolución del equipamiento y la infraestructura turística en la localidad mediante las PLAGs.

Comparar el estado del recurso PLAGs en la actualidad (Junio 2013) con el estado en el que se encontraba en Octubre de 2012 (previo a su inauguración).

Plantear lineamientos mediante los cuales se impulse el Desarrollo Local a partir del recurso PLAGs.

“A partir de la inauguración de las “Playas del Lago del Arroyo Garupá” se observa un crecimiento económico en la ciudad y, a su vez, el mismo proyecto implica un Desarrollo Local para la comunidad.”

Fuentes Unidad de análisis Instrumentos de

Recolección de Datos.

Dadas las condiciones, Garupá se caracteriza como una ciudad costera con potencial gracias a su condición natural, promoviendo el uso y disfrute, mediante equipamientos valor mediante los equipamientos e infraestructura con que cuenta actualmente. (Plan Estratégico de Garupá).

La conformación de la Cámara de Turismo deja en evidencia el interés y el compromiso de los sectores privado y público, para optimizar el flujo de los recursos económicos y financieros mediante nuevos mecanismos de captación, asignación y uso de los recursos con que cuenta la localidad.

La Creación de la “Dirección de Turismo y Recreación” se considera otro de los aspectos que pueden tomarse en cuenta para el fomento de las actividades, para turistas visitantes, habitantes y de esa manera se logre una mayor oferta.

Dirección de Turismo y Recreación

Infraestructura Equipamientos Calidad Ambiental Espacios Públicos

Evolución de la Infraestructura de Garupá.

Aumento de la CotaValor del SueloObras Binacionales

© Evolución de la infraestructura y del recurso PLAGs.

© La nueva Costanera.

Inauguración de la costanera y PLAGs. Actividades en contacto con la naturaleza.

(Reserva natural 700hts) Crecimiento agroturismos y turismo

deportivo (kayak, aeromodelismo, club de tiro.)

Equipamiento Turístico (campings con piscina, granjas educativas)

Creación del Plan Estratégico de Garupá. Dirección de Turismo y Recreación.

Falta de infraestructura (desagües cloacales, escaza conciencia ambiental, falta de normativas para la protección, falta de tratamientos para residuos).

Condiciones económicas limitadas. Falta de equipamiento necesario

para el crecimiento de la ciudad. Bajos controles ambientales Falta de compromiso.

ANTES…

DESPUES…

Lineamientos generales:•Establecer una legislación particular sobre todo

el frente costero, considerando el río y arroyos, que permita poner en valor los atributos turísticos y recreativos.

•Generar las condiciones e infraestructuras suficientes para el desarrollo socio económico.

•Desarrollar un programa de mantenimiento de las infraestructuras y parques costeros.

• Potenciar el desarrollo de la actividad náutica para el disfrute interno y desarrollo de la actividad turística.

GESTION INTEGRADA Lineamiento: Fortalecimiento de la gestión integrada en las playas turísticas.  Acciones: Fomentar la creación de comités locales de gestión de playas, con

el fin de articular la participación y la responsabilidad interinstitucional en el manejo de las playas turísticas.

Generar la concientización del cuidado de las playas a travez de las redes sociales (facebook, Twitter, etc)

CALIDAD TURISTICA Lineamientos: Mejoramiento de la calidad turística de las playas. Acciones: Impulsar la certificación en calidad de las playas turísticas como

instrumento de sostenibilidad y de promoción eficaz tanto para mercado.

VIGILANCIA Y SEGURIDAD Lineamiento Fortalecimiento de la vigilancia y seguridad en los destinos de

playa. Acciones Coordinar con las fuerzas de seguridad (Policía Provincial), como

estrategia para el incremento de la vigilancia y el cumplimiento de la reglamentación en las playas turísticas.

CALIDAD AMBIENTAL Lineamiento Mejoramiento de la calidad ambiental de las playas turísticas. Acciones   Impulsar la implementación de Planes de Gestión de Residuos

Sólidos en las playas suya vocación sea turística, encaminados al aprovechamiento y generación de ingresos por parte de las comunidades, con el darles un adecuado manejo y disposición final.

Establecer centros de información del estado de las playas e implementar cartelería con códigos QR para poder acceder a la información mediante dispositivos móviles

En cuanto a la hipótesis planteada la misma es refutada.

Mediante la presente investigación queda en relevancia que el crecimiento económico se dio se manera paulatina, pero para alcanzar el Desarrollo Económico es necesario que se pueda inferir como será el mismo en un lapso de, por ejemplo cinco años, y eso por el momento no es posible ya que las condiciones en la localidad no se dan de manera total.

URIARTE, César AlejandroPARÉ, Liz

SANABRIA MILLA EmmaSMAÑOTTO, Nicolás

VILLALVA LINDER, MaximilianoTesistas de la Licenciatura en Turismo

Universidad Nacional de Misiones (UNaM) – Faculta de Humanidades yCiencias Sociales (FHyCS)