Cortesia

Post on 15-Jan-2016

24 views 0 download

description

cortesia del restaurante norkys para ver el grado o los pasos para satisfacer al cliente

Transcript of Cortesia

NORMAS DE CORTESÌA

Lograr que los participantes se convenzan de todas las consecuencias favorables que trae el buen trato a los demás.

OBJETIVO DEL TEMA

CORTESÍA-SINÓNIMO DE BUENA EDUCACIÓN(según administrador de NORKY’S)

Cortesía: significa el trato amable de las gentes con todas las personas.

Una persona educada es una persona cortés.

La cortesía es la muestra de respeto que facilita las relaciones humanas,

nos enriquece y nos hace la vida más placentera y alegre.

Lo más importante es tratar a los demás como queremos que nos

traten a nosotros mismos.

“No hagas a otro lo que no quieras para ti”

No debemos emplear palabras altisonantes y tampoco debemos

perder el control irritándonos.

Esto en lugar de resolver los

problemas los complica.

El que se enoja pierde.

Debemos hacer un esfuerzo por no etiquetar a las

personas como “buenas” o “malas”.

Esto se da mucho en la relación padre-hijo, jefe

empleado, maestro-alumno, etc.

En realidad no hay personas ni “buenas” ni “malas”,

todos tenemos un poco de los dos.

No hay una cosa más agradable que un saludo afectuoso.Adèmas muchas personas consideràn que las personas que no saludan son mal educadas.

¡SALUDAR!

Se necesitan 72 músculos para arrugar la frente y solamente 14 para sonreír. (Sea económico).

Y no hay nada màs desagradable que estar con una persona mal geniada.

SONRIA

Controle sus nervios. Ante situaciones difíciles piense antes diez veces lo que va a decir y hacer.

TENGA CONTROL SOBRESÌ MISMO

No haga que se pierda la confianza que usted se merece.

SEA VERÀZ

Usted puede ser agradable a todo el mundo, siempre que usted mismo trate de serlo.

ESTE SINCERAMENTE INTERESADO EN SU

GENTE.

Hable y actúe como si cada cosa que usted hace por los otros fuera realmente un placer.

SEA CORDIAL

Hay tres factores para una discusión:a) Sus opinionesb) La de otros individuosc) La opinión de los demás

SEA CUIDADOSO DE LA OPINION

DE LOS DÈMAS

Di siempre “por favor” y “gracias”.

No grites; habla.

Aprende a mostrarte en desacuerdo de manera cortés.

Respeta lo que no es tuyo.

NORMAS DE CORTESÌA

Recoge el desorden que hayas hecho.

Mantén arreglada tu area.

Aprende modales adecuados para la mesa y ponlos a pràctica.

Asume la responsabilidad por tus palabras y tus actos.

Piensa antes de hablar.

Respeta la decisión de tus clientes y de tus jefes.

No secretearse en público ni comentar las intimidades de la empresa.

No interrumpas a tu cliente sin primero consultar o pedir permiso.

Ofrecer ayuda.

Comparte.

Contesta a tu cliente con amabilidad.

Saluda con respeto a tus clientes.

Da preferencia a las personas mayores o mujeres embarazadas.

No tomes las cosas ajenas sin autorización del dueño.

Practica la tolerancia.

Aprende a escuchar.

 Debemos repetir lo dicho, sin molestarnos, cuando alguien expresa que no ha oído lo que decimos.

No se debe avergonzar, ni insultar deliberadamente a otra persona en público, ni en privado.

 Evite hablar de sí mismo, ante los demás.

 No humille a su receptor con temas incomprensibles.

 No repita comentarios sobre situaciones ó personas que parezcan desagradables.

Al saludar, se debe sonreír, al hablar por teléfono también, la voz recoge a la sonrisa.

No se debe insinuar cuestiones que molesten a los demás.

Evite los temas controvertibles cuando asista a algún evento importante.

¡GRACIAS!