Corte Suprema de los Estados Unidos de AméRica

Post on 14-Jun-2015

995 views 1 download

Transcript of Corte Suprema de los Estados Unidos de AméRica

1

CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA.

2

Es denominado tribunal supremo siendo es de mas alto rango en los Estados Unidos De América y como tal es la cabeza del poder judicial de los Estados Unidos .

La suprema corte es la única establecida en la Constitución de los Estados Unidos , todas las demás son creadas por el Congreso .

La Corte se compone de un Juez presidente (Chief of justice) y de ocho jueces asociados (Associate justices) que son nominados por le Presidente de los EEUU y confirmados por el Congreso .

 La Constitución no especifica el número de miembros que debe tener la Corte Suprema y conforme fue creciendo el país fue aumentado el número de miembros.

La fachada frontal que da vista al capitolio, tiene el lema "Igualdad de Justicia ante la Ley," y la fachada trasera (el lado Este) tiene el lema "Justicia, El Guardián de la Libertad."

CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES.

3

JUEZ PRESIDENTE .Como el juez de mayor grado del país, el Juez Presidente guía los asuntos de la Corte y preside el Senado en los casos de impeachment del Presidente de los Estados Unidos .

El actual Juez Presidente, y número 17 en ocupar tal cargo, es John Roberts , quien fue nominado por el presidente George W. Bush . Asumió el cargo el 29 de septiembre de 2005 luego de haber sido ratificado por el Senado.

La constitución de los EEUU no establece explícitamente el cargo de Juez Presidente, pero presupone su existencia infiriéndola del artículo 1 sección 3: "Cuando el Presidente de los Estados Unidos este siendo juzgado, el Juez Presidente deberá presidir.“

Salario $212,100

Los actuales Jueces Asociados son (por orden de antigüedad): John Paul Stevens, Antonin Scalia, Anthony Kennedy, Clarence Thomas, Ruth Bader Ginsburg, Stephen Breyer, Samuel Alito y Sonia Sotomayor

4

JUEZ ASOCIADO.. El número de Jueces Asociados es determinado por el Congreso de los Estados Unidos y esta compuesto actualmente de ocho miembros, como se fijó en el Acta Judicial de 1869 .

Cada uno de los Jueces de la Corte Suprema cuenta con un voto en la decisión de los casos alegados frente a ellos; El voto del Juez Presidente es igualitario al de los Jueces Asociados.

Salario $ 203,000.00 desde 1997

5

John Glover Roberts, Jr. (1955)

Ingreso a la Suprema Corte de Justicia el 29 de septiembre de 2005 nominado por George W Bush .

Antes era Juez de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia .

Ejerció como abogado en el departamento de justicia de EEUU y fue consejero de la Casa Blanca en administración republicana .

Roberts estudió en el colegio "La Lumiere School", un internado católico en La lumiere Indiana .

6

Se graduó en 1976 y 1979 en Historia y Leyes en Harvard College respectivamente .

7

John Paul Stevens (1920)

Desde 1975 ocupa el puesto de Juez Asociado en el tribunal supremo y es miembro con mayor antigüedad .

Originalmente, el Juez Stevens era considerado un juez conservador, pero con el pasar de los años, Stevens se ha movido más hacia la izquierda y es considerado ahora un miembro del ala liberal de la Corte.

Consistentemente ha votado a favor de los derechos de los homosexuales y del derecho al aborto.

8

Nombrado por Gerald Ford , precedido por William Douglas .

9

Antonin G. Scalia (1936)

Es considerado como uno de los pilares del ala conservadora de la Corte , en contraposición a Clerence Thomas .

Mantiene una visión favorable del poder nacional y de un poder ejecutivo fuerte. En este sentido puede ser considerado como un Hamiltoniano.

Como católico romano Scalia asistió al "Xavier High School", un colegio católico jesuita en Manhattan. Se graduó de la Universidad Georgetown en 1957. También estudió en la Universidad de Fribourg, Suiza y siguió estudiando Derecho en la Universidad de Harvard

10

Se le conoce por el sobrenombre de "Nino“. Scalia ha votado sistemática y coherentemente en contra

del aborto y de los homosexuales. Nominado por Ronald Reagan precedido por William H.

Rehnquist.

11

Anthony Kennedy ( 1936 )

Desde 1988 ocupa una posición como Juez Asociado en la Corte Suprema de EEUU.

Kennedy es considerado el voto decisivo en muchos de los casos ante dicho tribunal debido a su conservadurismo moderado.

Ha votado a favor del derecho al aborto y de los derechos de los homosexuales.

De profesión es jurista de la Universidad de Standford .

12

13

Clarence Thomas (1948) 23 de junio de 1948, Pin Point (Georgia). Desde 1991 ha sido Juez Asociado de la Corte Suprema de

los Estados Unidos. Segundo afro-americano que ha sido juez del alto tribunal

estadounidense. Comenzó su carrera judicial en 1990, cuando fue

nombrado Juez del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia.

El Presidente George H. W. Bush lo nomina a la Corte Suprema en 1991.

14

Para Thomas, la Constitución de los Estados Unidos debe ser interpretada teniendo en cuenta la intención original de quienes redactaron ese documento en el siglo XVIII.

El Juez Thomas se posiciona en contra de la legalización del aborto y del reconocimiento de los pretendidos derechos de los homosexuales.

15

Ruth Bader Ginsburg (1933) 15 marzo 1933, Brooklyn, (New York). Desde 1993, Ginsburg ocupa un escaño en la

Corte Suprema de los Estados Unidos. Comenzó su carrera judicial en 1980 cuando en

Presidente Jimmy Carter la nombró como jueza de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

En 1993, el Presidente Bill Clinton la nomina al Tribunal Supremo tras el retiro del Juez Asociado Byron White. El Senado confirmó su nombramiento con una votación de 96-3.

16

Durante sus años en la Corte, Ginsburg ha votado a favor del derecho al aborto y de la citación de Derecho Internacional en las opiniones de la Corte.

Ha votado en contra de la pena capital y a favor de los derechos de los homosexuales.

17

Stephen Gerald Breyer (1938)

15 agosto de 1938, San Francisco (California). Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados

Unidos desde 1994. Graduado en 1962 de la Universidad de Harvard. Profesor de esa Universidad durante la década de los

setenta hasta 1980. Desde 1980-1990, se desempeñó como Juez de la

Corte de Apelaciones del Primer Circuito, y como Juez Presidente, 1990-1994.

18

También se desempeñó como miembro de la Conferencia Judicial de los Estados Unidos, 1990-1994, y de la Comisión de Sentencias de los Estados Unidos, 1985-1989.

19

SAMUEL ANTHONY ALITO (1950)

Cargo: juez asociado de la suprema corte de justicia de los estados unidos

Nació: 1 abril de 1950 en Trenton, nueva jersey , estados unidos

Estudios: universidad de Princeton y en universidad de Yale

Nombrado juez de la suprema corte de justicia, el 31 de octubre del 2005, por el ex presidente George w. Bush

20

21

SONIA SOTOMAYOR (1954)

Cargo: jueza asociada de la suprema corte de justicia Nació: el 25 de junio de 1954 en nueva york Estudios: universidad de Princeton, y en universidad

de Yale (nombrada juris doctor) Cargos anteriores: el 27 de noviembre de 1991 como

juez federal por George w. Bush y el 6 de agosto de 2009 como jueza asociada de la suprema corte de justicia.

22

23

24

Los integrantes de equipo

Alma Delia Jimenez Viridiana Sánchez Raúl Alejandro Gonzalez Jorge A Candia

Alumnos del séptimo semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la FES Aragón de la UNAM.