Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente

Post on 13-Apr-2017

733 views 3 download

Transcript of Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente

El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los

materiales y métodos educativos, la organización escolar; infraestructura

educativa y la idoneidad de los docentes y directivos garanticen el máximo logro de

aprendizaje de los educandos.

VERDECRETO

El congreso tiene la facultad:

Fracción XXV.- Para establecer el Servicio Profesional Docente en términos del Art. 3ro, de esta Constitución; establecer, organizar y

sostener en toda la república escuelas rurales, elementales, superiores, secundarias

y profesionales;...

Ver Artículo

VER LA LEY GENERALDE EDUCACIÓN 2 3 14

VER ARTICULOS

I BIS

VERLGSPD

Art.1,2,4

EN EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Art. 8vo. Transitorio

Art. 52,53,54

Art. 68 Fracc.

VIII

VERLGSPD

VER LINEE ART. 1 y 2 ART. 7 ART. 28

La evaluación de desempeño tiene como finalidad medir la calidad y los resultados de la función que se

desempeñe, así como asegurar que se cumple con el perfil y el compromiso profesional que

requiere un sistema escolar para garantizar el derecho a la

educación

Nos permite saber cómo estamos y nos señala el camino a seguir

Conserva nuestras fortalezas y supera nuestras debilidades

Expedición de lineamientos

Publicación de: Perfiles, Parámetros, Indicadores, etapas y métodos

Registro de personal

Aprobación de: Instrumentos de evaluación etapas 1 y 2

Recopilación de información

Aprobación de instrumentos de evaluación etapas 3,4, y 5

Aplicación

Publicación de resultados

al 2 de febrero

EB y EMS 2 de febrero

al 27 de mayo

al 6 de junio

Del 9 al 22 de junio

EMS 20 de junio, EB 27 de junio

EMS 2 y 3 de julio, EB 9 y 10 de julio

EB al 12 de agosto EMS al 29 de julio y 5 de agosto

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑONUEVO INGRESO 2014

EVALUACIÓN 2015 (NIVEL INSUFICIENCIA)

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Expedición de lineamientos

Publicación de: Perfiles, Parámetros, Indicadores, etapas y métodos

Aprobación de: Instrumentos de evaluación etapas 1 y 2

Recopilación de información

Aprobación de instrumentos de evaluación etapas 3,4, y 5

Aplicación

Publicación de resultados

Al 29 de abril

Al 2 de febrero

Al 23 de febrero

Del 15 de sept. al 31 de octubre EB y EMS

Al 14 de septiembre EB y EMS

Del 5 al 27 de noviembre EBY EMS

Al 15 de febrero de 2017

Expedición de criterios técnicos de evaluación 30 de marzo

Expedición de lineamientos

Publicación de: Perfiles, Parámetros, Indicadores, etapas y métodos

Registro de personal

Aprobación de: Instrumentos de evaluación etapas 1 y 2

Recopilación de información

Aprobación de instrumentos de evaluación etapas 3,4, y 5

Aplicación

Publicación de resultados

Al 15 de abril

Al 31 mayo

Del 1 al 30 de sept.

al 6 de junio

Del 15 de sept. Al 31 de oct.

Al 14 de octubre

Del 5 al 27 de noviembre

Al 15 de febrero de 2017

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOEVALUACIÓN 2016

LIGAS

http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ms/docs/2016/permanencia/parametros_indicadores/PPI_DESEMPENO_EMS.pdf

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2016/permanencia/parametros_indicadores/PPI_DESEMPENO_DOCENTE_TECDOCENTES_03020216.pdf

EDUCACIÓN BASICA

http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2016/permanencia/parametros_indicadores/

PPI_DESEMPENNO_DIRECTIVOS_SUPERVISORES_03022016.pdf

Proceso para que docentes, técnicos docentes y personal con

funciones de Dirección o Supervisión soliciten

voluntariamente el registro a su Evaluación de Desempeño

No Presencial

No Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

VER ARCHIVO

PROTOCOLO DE EVALUACION

Ver Criterios Técnicos para la evaluación

Generar condiciones de confianza y certidumbre en los sustentantes;

brindándoles orientación para realizar en forma correcta cada una

de las etapas

Que la estructura educativa cuente con la información objetiva sobre el proceso de la evaluación

del desempeño, para la permanencia

Los Expositores tendrán como función capacitar a la Estructura Educativa; además supervisarán el acompañamiento que los Monitores, de acuerdo al calendario de la CNSPD, realicen en

cada una de las sedes de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura

ARCHIVO

ARCHIVO

ARCHIVO

ARCHIVO

Calendarización para la ruta de atención

La atención será según la priorización que arroja el

diagnóstico

Presentación de ruta de atención de los monitores de región

Atención por zonas escolares

Atención por escuelas Focos rojos

Para su atención:

Tel. 289 7600 ext. 1274, 1275,1276 y 1246

elementalperm@sec.gob.mxprimariaperm@sec.gob.mx

secundariaperm@sec.gob.mx