Convocatoria Revista

Post on 23-Mar-2016

214 views 0 download

description

convocatoria revista

Transcript of Convocatoria Revista

Difundo esta convocatoria dirigida específicamente a gente de mi confianza y que considero puede ser de su interés. Se trata de una inquietud que ha estado en mí desde hace ya varios años y considero que no es ajena a ustedes. Les explicaré un poco: El tema central de mi tesis de maestría, es la gráfica multiejem-plar (término que tomo de Siqueiros), sobre

todo en publicaciones periódicas clandestinas, cartel, panfleto, revista, etc., que no es otra cosa que el tipo de gráfica suceptible a ser reproducida “infinitamente”, ejemplo: el fotomontaje. Tomo como base las convergencias teórico-prácticas de tres autores (Siqueiros, Renau y Heartfield), no sólo por la importancia que daban a la práctica de la gráfica multiejemplar como herramienta de lucha, también por la manera en que concebían la función s o c i a l del “productor de la imagen”, lo cual también me interesa rescatar. Estos tres autores, no se limitaban a ser “cartelistas”, “fotomontadores”, “muralistas”, “artistas” o símplemente reproductores o creadores de imágenes; la categoría en que colocaban al “productor de la imágen” es política, estrechamente ligada a las ne- cesidades revolucionarias del pueblo. Esto significa que la finalidad de la producción de gráfica multiejemplar no se reduce a sí misma, sino que es todo aquello que implica: ¿porqué?, ¿dónde?, ¿para qué ?, ¿para quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?. Los fotomontajes, carte-les, murales, grabados y en general la gráfica de estos tres auto- res, no hubieran sido un bastión de información, resistencia, denuncia, expresión y creación cultural, de no ser por toda la maquinaria social, política y revolucio-naria que daba pauta a su producción gráfica. Sin más preámbulo, quisiera extenderles una invitación para con-formar una “revista” como primer objetivo, y en mi- ras a algo más grande: una editorial. Crear un espacio donde se amalgame lo escrito con lo gráfico, la pa- labra con las imágenes; un lugar de encuentro común de ideas, de confrontación de las mismas, de tra- bajo en equipo. Que cada quien desarrolle lo que mejor sabe hacer y lo comparta, con un objetivo que considero que a todos a los que hago llegar este escrito compartimos. Apro-piarnos de una herramienta más a nuestro favor, estrechar más los lazos, crear nuevos, aprender juntos, transformar nuestra realidad, compartirla y dejarla plasmada por este medio. El hecho de crear esta revista, es también con la intención de que pueda servir de difusión, o que pueda integrarse a otras actividades o proyectos que ustedes también estén llevando a cabo; inclusi- ve si ya hay proyectos similares existentes o afines, hacerlos funcionar en conjun- to, integrarse, com- plementarse e inclusive formar un organismo más grande. En-t i e n d o que pareciera que esta “convocatoria” surge intempestivamente, y que todos quienes la están leyendo, seguramente están inmersos en diversas actividades, responsabilidades y ocupaciones. Es por eso que propongo para comenzar, una primera reunión en un día y hora en la que la mayoría de los que estemos inte- resados podamos discutir esta propuesta. Sin más por el momento, quisiera concluir diciéndoles que estoy abierto a toda sugerencia, crítica y observación al respecto de cómo comenzar este proceso, así mismo también a cualesquiera que sea la forma en que deseen integrarse. Agradezco mucho su atención y no me queda más que decirles que se les estima yv les envío un cordial saludo.

A

I,)

!!! ! ""CONVOCATORIA: Construyamos una