Convocatoria Curso Plataforma E-Ducativa

Post on 22-Mar-2016

219 views 0 download

description

Aquí podéis consultar la convocatoria del curso Plataforma E-Ducativa para webmaster y profesores.

Transcript of Convocatoria Curso Plataforma E-Ducativa

Cursos de capacitación en E-Ducativa

CURSOS DE FORMACION DE E-DUCATIVA. Los cursos de formación de la plataforma E-Ducativa se van a impartir a

distancia, utilizando la propia plataforma como herramienta para mejorar

la experiencia de aprendizaje.

Cursos

Se convocan dos cursos distintos:

Curso para docentes administradores de su grupo aula.

Este curso pretende capacitar al profesorado en la gestión de los

contenidos y en la organización de los grupos o materias que imparta,

para que sea lo más independiente posible. Tiene una duración de 30

horas, equivalente a 3 créditos de formación.

Curso para Webmaster

Este curso se compone de los módulos correspondientes al curso para

docentes (30 horas), más los módulos de gestión de la plataforma del

centro completo (25 horas). Es imprescindible que el webmaster de un

centro tenga esta formación y, por ello, este curso es preceptivo para

conceder la instalación de la plataforma para el centro.

Tiene una duración total de 55 horas, equivalente a 5’5 créditos de

formación.

Convocatoria.

Se abre plazo de inscripción a través de Aularagón (www.aularagon.org)

entre los días 1 y 15 de septiembre de 2009. Los grupos se formarán a

partir de las inscripciones según los criterios de selección. El número de

plazas será de 200 docentes y 20 webmaster. Habrá una segunda

convocatoria junto con el resto de los cursos de Aularagón.

El inicio de los cursos tendrá lugar en cuanto se disponga de las solicitudes

y se organicen los grupos.

Criterios de selección:

Para el curso de webmaster.

Tendrán prioridad:

o Las personas designadas como webmaster por los centros que hayan

solicitado, mediante instancia, la instalación de la plataforma o por

aquellos centros que cambien de webmaster por cualquier motivo.

o Aquellas personas cuyo centro notifique que van a realizar tareas de

apoyo al webmaster o van a compartir tareas con él/ella.

o En esta convocatoria sólo se admitirán docentes en activo en centros

con plataforma.

Para el curso de docentes.

Tendrán prioridad:

o Los docentes de centros que ya tienen la plataforma y no disfrutaron

de la formación en el curso 2008/09.

o Los docentes de centros educativos que solicitan la plataforma en el

curso 2009/10.

o En caso de sobrepasar el número de plazas, la selección se realizará

atendiendo el orden de inscripción.

o En esta convocatoria sólo se admitirán docentes en activo en centros

con plataforma.

Requisitos mínimos de los participantes:

Los asistentes deben poseer unos conocimientos básicos de Informática a

nivel de usuario, manejo de ficheros, procesador de texto, navegación

web y correo electrónico.

Requisitos mínimos del equipamiento:

Acceso a un ordenador actualizado y adecuadamente configurado.

Conectividad a internet.

Inscripción:

Se realizará exclusivamente a través de Internet, en la página:

www.aularagon.org (Formación Profesorado)

Cursos de capacitación en E-Ducativa

Solicitud de nuevas instancias de E-Ducativa

Los centros educativos aragoneses sostenidos con fondos públicos que

deseen una instancia de la Plataforma E-Ducativa deberán solicitarlo a

CATEDU mediante un escrito sellado y firmado por el/la directora/a del

centro y en el que especifique la persona que se hará cargo de las

funciones de WebMaster.

Para disponer de la plataforma es imprescindible que exista esa persona

que se haga responsable de la tarea de Webmaster y que haya recibido o

reciba la formación necesaria.

Enviar los escritos a:

CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN

C/ Cervantes -1

44550 Alcorisa Teruel

Tlfn: 978 84 10 86

SEPTIEMBRE DE 2009

CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN

Cursos de formación

en red para

Profesorado y

Webmaster de la

Plataforma E-Ducativa

Cursos de capacitación en E-Ducativa

NIVEL 1 Temario del curso para PROFESORES 30 Horas

Objetivos:

• Conocer los componentes y la utilidad de la Plataforma Educativa,

• Comprender las posibilidades de aplicación de esta tecnología en el aula, y sus beneficios

(para los que incluyan el módulo de Aula).

• Aprender a gestionar la plataforma en sus aspectos básicos desde la administración.

Módulo 0 Duración: 1 hora El proyecto Plataforma Educativa

• Presentación del proyecto concreto de la institución y la CCAA.

• En qué consiste la plataforma e-ducativa.

• Funcionalidades básicas de la plataforma e-ducativa.

Módulo A1 Duración: 2 horas Sitio web: vista Usuario

• Navegación por el sitio a. Inicio

b. Secciones

• Uso de herramientas. a. Mapa de la Red de Centros

b. Libro de visitas

c. Buscar contenidos

d. Formularios

e. Visor de noticias externas

f. Sindicación de noticias

• Ejemplos de uso. a. Uso de recursos web 2.0

b. Ejemplos de buenas prácticas

Módulo B1 Duración: 1 hora Blog: vista Usuario

• Navegación por la bitácora.

• Uso de herramientas. o Búsqueda de publicaciones

o Comentar una publicación

o Compartir en redes sociales

o Uso de etiquetas

o Sindicación de publicaciones

• Ejemplos de uso. o Uso de recursos web 2.0

o Ejemplos de buenas prácticas

Módulo B2 Duración: 2 horas Blog: Vista como Administrador

• Gestión de publicaciones o Creación de publicaciones

o Uso de imágenes

o Búsqueda de recursos en el repositorio

• Gestión de categorías o Públicas o privadas

• Gestión de comentarios o Moderados o no moderados

Módulo C1 Duración: 4 horas Aula: vista como Usuario

• La plataforma de aulas virtuales a. Áreas de la pantalla

b. Vistas de alumno y profesor

• Herramientas de comunicación a. Asíncronas

b. Síncronas

• Enseñando y aprendiendo con la plataforma. a. Técnicas de enseñanza

b. Funciones y competencias del profesor

• Organización de los materiales en la plataforma

a. Los contenidos: organización de los materiales de estudio

b. El guión y la organización de los materiales

c. Contenidos: consejos en la elaboración del material

d. Archivos

e. Repositorio

f. Sitios

• Trabajar con Grupos de trabajo

• Seguimiento y evaluación de los aprendizajes

• Ejemplos de uso. a. Uso de recursos web 2.0

b. Ejemplos de buenas prácticas

Módulo C2 Duración: 10 horas Aula: Vista como responsable de contenidos

• Acceso a la Administración

• Consulta de reportes de actividad

• Mensajería

• Gestión de contenidos a. Contenidos en la sección Presentación

b. Creación de unidades didácticas

• Guías didácticas

• Material de estudio

• Actividades o trabajos prácticos

• Uso de objetos del Repositorio

• Evaluaciones

• Uso de recursos web 2.0

• Gestión de Archivos, Sitios y Recursos

• Otras herramientas (encuestas, banners)

• Uso del Repositorio Personal y Local

Cursos de capacitación en E-Ducativa

Nivel 2 Temario de la parte de Administración

Objetivos:

• Aprender a gestionar la plataforma realizando procedimientos desde la administración,

limitados a las atribuciones de un administrador.

• Comprender las posibilidades de aplicación de esta tecnología en el aula, y las

operaciones básicas para su administración. (para los que incluyan el módulo de Aula)

Módulo C3 Duración: 10 horas Aula: Vista como Administrador

• Configuración de un Grupo/Aula

• Configuración de la Página de Bienvenida

• Opciones de la configuración de grupos

• Modificación de Secciones

• Configuración de Usuarios

• Gestión de usuarios de un grupo

• Envío de avisos de claves de acceso

• Gestión de permisos y perfiles

• Creación de Grupos de trabajo

• Gestión de Categorías privadas

• Gestión del Calendario del grupo

Nivel 3 Temario del curso para WEBMASTER 25 horas más

Objetivos:

• Aprender a gestionar la plataforma en sus cuestiones más avanzadas desde la vista de

administración, con capacidad para la gestión total de las características y funcionalidades.

• Comprender las posibilidades de aplicación de esta tecnología en el aula, y las técnicas y

procedimientos para su gestión total (para los que incluyan el módulo de Aula).

• Conocer cómo administrar todos los componentes, gestionar las copias de seguridad y

adjudicar responsabilidades a los administradores.

Módulo A2 Duración: 10 horas Sitio web: vista como Webmaster

• Modificación de la página de inicio

• Gestión de Secciones

• Gestión de Páginas

• Gestión de Imágenes

• Búsqueda de recursos en el repositorio

• Uso de recursos web 2.0

• Gestión de Formularios

• Gestión de Uploads

• Gestión de banners

• Gestión de noticias

• Gestión de noticias externas.

Módulo B3 Duración: 1 horas Blog: Vista como Webmaster

• Configuración de opciones

• Administración de Categorías

• Asignación de usuarios a las categorías

Módulo C4 Duración: 13 horas Aula: Vista del Webmaster

• Gestión de Usuarios a. Copiar / mover usuarios

b. Asignación de Roles

c. Reportes Avanzados

• Gestión de Grupos a. Creación y configuración de grupos

b. Agrupaciones

c. Respaldos

• Gestión de Contenidos a. Categorías Públicas y Privadas

• Repositorio b. Repositorio personal

c. Repositorio local

d. Repositorio global

e. Categorías y Visibilidad

• Configuración f. Administración

g. Default

Módulo D1 Duración: 1 hora Administración general

• Configuración de logotipos; nombre de la institución; colores.

• Módulos disponibles: aula, blog, sitio web. Orden y activación.

• Asignación de administradores de sitio web y blog.