Contro interno cgr de venezuela

Post on 24-Jun-2015

398 views 4 download

Transcript of Contro interno cgr de venezuela

1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACARACAS – VENEZUELA

CONTROL INTERNO

2

Qué es Control Interno

Control Interno

Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales, dentro de las políticas trazadas por la Dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.

3

Importancia

Sirve de apoyo para evaluar los resultados, medir la eficiencia y coadyuva a la dirección en el proceso de rendición de cuentas, es decir, es la base o soporte sobre el cual descansa la confiabilidad de las operaciones que realiza la organización.

Control Interno

4

Organización

Sistemas y Procedimientos

Personal

Supervisión

Elementos

Control Interno

5

Segregación de Funciones

Autocontrol

De arriba hacia abajo

Costo menor que beneficio

Eficacia

Confiabilidad

Autorización

Documentación

Principios rectores

Control Interno

6

Diseño

Emisores de Criterios/

Estándares

Implementación

Mejoramiento

EvaluaciónValoración

Control Fiscal

Supervisión

Alta Gerencia

Alta Gerencia /

Staff

Auditores Internos

OCF / CGR

CGR

Control Interno

Cadena de valor asociada al sistema de control interno

7Art. 13 RLOCGRSNCF

Se establecen mecanismos o hitos de control para cada área o actividad del órgano o entidad los cuales se caracterizan por ser aplicables, razonables y congruentes con los objetivos generales de la institución

¿Cómo implementarlo en la organización?

Control Interno

8

Marco de referencia para implementar el sistema de control interno

A los fines de la implantación del sistema de control interno de los órganos y entidades…, serán de obligatoria consideración y aplicación, los reglamentos, resoluciones, normas, manuales e instrucciones dictadas por la Contraloría General de la República, en su carácter de órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.

Art. 15 RLOCGRSNCF

Control Interno

9

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

–Arts. 287 al 290

Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del SNCF.

–Arts. 35 al 41

Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del SNCF.

–Arts. 11 al 18

Normas Generales de Control Interno

Base jurídicaControl Interno

10Art. 141 CRBV

Principios que rigen la actividad de la Administración Pública

Control Interno

• Honestidad

• Participación

• Celeridad

• Eficacia

• Eficiencia

• Transparencia

• Rendición de cuentas

• Responsabilidad

11Art. 10 LOAP

Principios que rigen la actividad de la Administración Pública

Control Interno

• Economía• Celeridad• Simplicidad• Eficacia• Objetividad• Imparcialidad

• Honestidad• Transparencia• Buena Fé• Confianza• Responsabilidad• Rendición de Cuentas• …

12Art. 35 LOCGRSNCF

El Control Interno es un sistema que comprende el plan de organización, las políticas, normas, asícomo los métodos y procedimientos adoptados dentro de un ente u organismo para…

Definición

Control Interno

13Art. 35 LOCGRSNCF

Salvaguardar los recursosVerificar la exactitud y veracidad de la información financiera y administrativaPromover la eficiencia, economía y calidad de las operacionesEstimular la observancia de las políticas prescritasLograr el cumplimiento de la misión, objetivos y

metas

Objetivos Generales

Control Interno

14Art. 5 NGCI

El control interno administrativo lo conforman las normas, procedimientos y mecanismos que regulan los actos de administración, manejo y disposición del patrimonio público y los requisitos y condiciones que deben cumplirse en la autorización de las transacciones presupuestarias y financieras.

Administrativo

Control Interno

15Art. 6 NGCI

El control interno contable comprende las normas, procedimientos y mecanismos, concernientes a la protección de los recursos y a la confiabilidad de los registros de las operaciones presupuestarias y financieras, así como a la producción de información atinente a las mismas.

Contable

Control Interno

16

LOAFSP, LOCGRSNCF Y Reglamento

Tipos de control interno según la oportunidad

Control Interno

CONTROLINTERNOPREVIO

Control Previo al Compromiso

Control Previo al Pago

Ejecución del presupuesto de gastos

Realizado por la Administración

Realizado por la UAI

•Todos los entes y órganos tendrán una UAI•Dependen del máximo nivel jerárquico•Sin participación en los actos de la administración

•Dirigido a verificar el desempeño de las actividades y tareas•Corresponde ejercerlo a los jefes de cada departamento o sección•Para medir e informar a quienes toman las decisionesCONTROL

INTERNOPOSTERIOR

Art. 36 Reglamento LOCGRSNCF

17

El control interno previo comprende los mecanismos y procedimientos operativos y administrativos incorporados en el plan de la organización, en los reglamentos, manuales de procedimiento y demás instrumentos específicos, que deben ser aplicados antes de autorizar o ejecutar las operaciones o actividades asignadas a los órganos y entidades…

Art. 16 RLOCGRSNCF

Previo

Control Interno

18

El control interno posterior comprende los procedimientos de control incorporados en el plan de la organización y en los reglamentos, manuales de procedimiento y demás instrumentos, aplicables por los gerentes de cada departamento sobre los resultados de las operaciones y actividades realizadas por las unidades administrativas y funcionarios bajo su directa supervisión, sin perjuicio de las competencias de las unidades de auditoría interna

Art. 16 RLOCGRSNCF

Posterior

Control Interno

19

¿Que debe garantizar el sistema de control interno?

Art. 38 LOCGRSNCF

Deberá garantizar que antes de proceder a la adquisición de bienes o servicios, o a la elaboración de otros contratos que impliquen compromisos financieros, los requisitos siguientes:

1. Que el gasto esté correctamente imputado.

2. Que exista disponibilidad presupuestaria.

Control Interno

continua…

20

3. Que se hayan previsto las garantías necesarias y suficientes para responder por las obligaciones que ha de asumir el contratista.

4. Que los precios sean justos y razonables.

5. Que se hubiere cumplido con los términos de la Ley de Licitaciones, en los casos que sea necesario, y las demás Leyes que sean aplicables.

Art. 38 LOCGRSNCF

¿Que debe garantizar el sistema de control interno?

Control Interno

21

Asimismo, deberá garantizar que antes de proceder a realizar pagos.

1. Se haya dado cumplimiento a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

2. Estén debidamente imputados a créditos del presupuesto o a créditos adicionales legalmente acordados.

3. Que exista disponibilidad presupuestaria.

Art. 38 LOCGRSNCF

¿Que debe garantizar el sistema de control interno?

Control Interno

continua…

22

4. Que se realicen para cumplir compromisos ciertos y debidamente comprobados.

5. Que correspondan a créditos efectivos de sus titulares.

Art. 38 LOCGRSNCF

¿Que debe garantizar el sistema de control interno?

Control Interno

23

La máxima autoridad jerárquica de cada órgano o entidad…, organizará, establecerá y mantendrá un sistema de control interno adecuado a la naturaleza, estructura y fines de la organización, y será la responsable de velar por la aplicación de las normas, manuales de procedimientos y demás instrumentos o métodos específicos que regulen dicho sistema

Art. 36 LOCGRSNCF y 14 del Reglamento

Responsabilidad de las máximas autoridades jerárquicas

Control Interno

24

Responsabilidad del nivel directivo y gerencial

Los gerentes, jefes o autoridades administrativas…deberán ejercer vigilancia sobre el cumplimiento de las normas constitucionales y legales, de los planes y políticas, y de los instrumentos de control interno... realizado por las unidades administrativas bajo su directa supervisión, para lo cual deben:

1.- Vigilar permanentemente la actividad administrativa de las unidades, programas, proyectos u operaciones que tienen a su cargo.

Control Interno

Art. 39 LOCGRSNCF y 18 del Reglamento

continua…

25

Responsabilidad del nivel directivo y gerencial

2.- Adoptar oportunamente las medidas necesarias ante cualquier evidencia de desviación de los objetivos y metas programadas, detección de irregularidades o actuaciones contrarias a los principios de legalidad, economía, eficiencia y/o eficacia.3.- Asegurarse que los controles internos contribuyan al logro de los resultados esperados de la gestión.4.- Evaluar las observaciones y recomendaciones formuladas por los OCF y promover la aplicación de las respectivas medidas correctivas.

Control Interno

Art. 39 LOCGRSNCF y 18 del Reglamento

26

Todos los sistemas son vulnerables. Lo que ofrecen es una seguridad razonable, que puede ser mayor o menor, dependiendo del manejo adecuado que realice la organización de los factores internos y externos que lo puedan afectar

¿Puede ser el sistema vulnerable?

Control Interno

27

Factores Internos

PROCESOS

SISTEMAS

CULTURA

ESTRUCTURA

GENTE

ÓRGANO O ENTE

Control Interno

28

Factores Externos

ÓRGANO O ENTE

CLIENTES: ciudadanos

GEOGRÁFICA

CONDICIONESECONÓMICAS

POLÍTICASNACIONALESESTADALES

Y MUNICIPALES

PROVEEDORES DE:Información, materiales y servicios

AGENTESREGULADORES:

EJECUTIVONACIONAL

OTROS ÓRGANOS

FUENTESDE

FINANCIAMIENTO

MERCADOLABORAL

ADELANTOS DE LA

TECNOLOGÍA

Control Interno

29

Existen manuales de organización y funcionamiento, así como, de normas y procedimientos

Se aplican procedimientos para la actualización de las regulaciones, directrices y otros relativos a las actividades administrativas y financieras

¿Es eficiente nuestro sistema?

Control Interno

30

Se han tomado medidas para la corrección de deficiencias comentadas en informes anteriores emitidos por la UAI

Los permisos de construcción son autorizados por funcionarios con la competencia para aprobar dichos actos

¿Es eficiente nuestro sistema?

Control Interno

31

El personal participa en la elaboración del plan operativo anual

Se realizan evaluaciones continuas sobre la ejecución del plan operativo y logro de los objetivos institucionales

¿Es eficiente nuestro sistema?

Control Interno

32

Los contratos de obras indican las especificaciones técnicas de la obra a realizar

Existe un inventario de bienes muebles e inmuebles, que contenga entre otros aspectos, las características, ubicación y costo de los activos

¿Es eficiente nuestro sistema?

Control Interno

33

Se efectúan pagos sin la respectiva contraprestación del servicio

La administración ha emitido directrices escritas en relación al respaldo de la información automatizada

Se realizan pagos por remuneración mensual por encima del límite legalmente establecido

¿Es eficiente nuestro sistema?

Control Interno

34

El funcionamiento del Sistema de Control Interno constituye la respuesta de la cultura organizacional, a los factores del entorno (interno y externo) que presionan constantemente a la organización para que se distancie del logro de sus objetivos y metas con calidad y eficiencia.

Es responsabilidad de todos en la organización y muy especialmente de la alta gerencia, el tomar las acciones del caso a fin de fortalecer el control interno como parte inmanente de la cultura organizacional.

Control Interno

Cómo lograrlo

35

CORREGIRCORREGIR

SANCIONARSANCIONAR

¿¿CuCuáál esl es

el objetivoel objetivo

superior?superior?

DETECCIDETECCIÓÓNN

PREVENCIPREVENCIÓÓNN

Control Interno

¿Al final, control para qué?

36

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACARACAS – VENEZUELA