Contrato de Trabajo a Termino Fijo

Post on 16-Aug-2015

217 views 1 download

description

contrato de trabajo a termino fijo.

Transcript of Contrato de Trabajo a Termino Fijo

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TRMINO FIJONombre del empleador:_______________________________________________Representante legal:_________________________________________________Nombre del empleado(a):_____________________________________________Identificada con cdula n.:_______________Lugar de residencia n.:_______________________________________________Telfonos n.: _________________________Cargo a desempear:________________________________________________!alario:_______________________________"ntreel empleador #traba$ador(a)% ambasma#oresdeedad% identificadascomo#aseanot&% sesuscribe C'NTR(T' )" TR(*(+' ( T,R-IN' .I+'% regido por las siguientes cl/usulas: PRIMERA: Lugar. "l traba$ador(a) desarrollar/sus funcionesen las dependencias oellugar 0ue laempresa determine. Cual0uier modificaci&n dellugar de traba$o% 0ue signifi0ue cambio de ciudad% se1ar/ conforme al C&digo !ustanti2o de Traba$o.SEGUNDA: .unciones. "l empleador contrata al traba$ador(a) para desempearse como________________________________% e$ecutando laborescomo:______________________________________________________________________________________________________________________________.TERCERA: "lementos de traba$o. Corresponde al empleador suministrar los elementos necesarios parael normal desempeo de las funciones del cargo contratado.CUARTA: 'bligacionesdel contratado."l traba$ador(a)por suparte% prestar/ sufuer3a laboralconfidelidad # entrega% cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y deSeguridadsi lohay-)%cumpliendolas&rdeneseinstrucciones0ueleimpartael empleador osusrepresentantes% al igual 0uenolaborar por cuentapropiaoaotroempleador enel mismooficio%mientras est 2igente este contrato. QUINTA:Trmino del contrato. "l presente contrato tendr/ un trmino de duraci&n de____________________% pero podr/ darse por terminado por cual0uierade las partes% cumpliendo conlas e4igencias legales al respecto.SEXTA: 5eriodo de prueba: (cuerdan las partes fi$ar como periodo de prueba los primeros ______ d6asde labores 0ue no es superior a la 0uinta parte del trmino inicial ni e4cede dos meses. )urante esteperiodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. "ste periodo de prueba solo espara el contrato inicial # no se aplica en las prorrogas. SEPTIMA: +ustas causas para despedir: !on $ustas causas para dar por terminado unilateralmente elpresente contrato por cual0uiera de las partes% el incumplimiento a las obligaciones # pro1ibiciones 0uese e4presan en los art6culos 78 # siguientes del C&digo sustanti2o del Traba$o. (dem/s delincumplimiento o 2iolaci&n a las normas establecidas en el(Reglamento Interno de Trabajo, Higiene yde Seguridad si lo hay-) # las pre2iamente establecidas por el empleador o sus representantes.OCTAVA: !alario."lempleador cancelar/ al traba$ador(a) un salario mensual de_______________________________ pesos moneda corriente (9______________)% pagaderos en ellugar de traba$o% el d6a _______ de cada mes. )entro de este pago se encuentra incluida laremuneraci&n de los descansos dominicales # festi2os de 0ue tratan los cap6tulos I # II del t6tulo :II delC&digo !ustanti2o del Traba$o.NOVENA:Traba$oe4tra% endominicales#festi2os. "l traba$osuplementariooen1orase4tras% as6como el traba$o en domingo o festi2o 0ue correspondan a descanso% al igual 0ue los nocturnos% ser/remuneradoconformeal c&digolaboral. "sdead2ertir 0uedic1otraba$odebeser autori3adouordenadopor el empleador paraefectosdesureconocimiento. Cuandosepresentensituacionesurgentes o inesperadas 0ue re0uieran la necesidad de este traba$o suplementario% se deber/ e$ecutar #se dar/ cuenta de ello por escrito% en elmenor tiempo posible al$efe inmediato% de lo contrario% las1oras laboradas de manera suplementaria 0ue no se autori3& o no se notific& no ser/ reconocido.DCIMA: ;orario. "l traba$ador se obliga a laborar la $ornada ordinaria en los turnos # dentro de las1oras sealadas por el empleador% pudiendo 1acer ste a$ustes o cambios de 1orario cuando lo estimecon2eniente. 5or el acuerdo e4preso o t/cito de las partes% podr/n repartirse las 1oras $ornada ordinariade la forma pre2ista en el art6culo del C&digo !ustanti2o del Traba$o% modificado por el art6culo ?@delaLe#7Ade