Contabilidad

Post on 15-Jun-2015

7.024 views 2 download

Transcript of Contabilidad

• Derecho Internacional.

• Derecho Nacional.

Ramas del Derecho

Aspectos que se deben tener en cuenta

• Las ramas del derecho, es un aspecto del mismo que regula

un aspecto concreto de la realidad social.

• Cuando estos aspectos sociales son extensos, la rama del

derecho se subdividen en otras que concretan aún más los

campos que regulan

• Derecho va cambiando con el fin a adaptarse

a las nuevas realidades sociales; de ahí que

todas las clasificaciones del derecho están

expuestas a cambios.

Los romanos consideraban:

– Como derecho público lo referente a la

organización de la cosa pública.

– Como derecho privado que denominan

derecho civil, a las leyes en la relación que

tienen todos los ciudadanos entre sí.

Derecho Público

Derecho

Derecho Privado

Derecho Público

• Es el que se refiere a la organización de las cosas

publicas, o sea que regula las relaciones del Estado

con: los demás Estados, organizaciones Públicas,

los Individuos, y a su vez el que regula las relaciones

de los Individuos con la Sociedad a la que pertenece

y las relaciones de la misma entre sí.

• Regula el funcionamiento y la actuación del Estado o cualquier

organismo público superior al individuo.

• Estos organismos están pensados, organizados y

estructurados con la finalidad de servr intereses de toda la

sociedad; se regulan por las normas de derecho público (esto

significa que los particulares no pueden pactar en contra de lo

plasmado en ellas).

Derecho Privado

• Se refiere o actúa al interés de los sujetos entre si y concierne

a las relaciones del individuo con sus semejante para satisfacer

sus necesidades personales.

• Se puede dividir en varias clasificaciones basadas en su

relación con otras ciencias y por su objetividad: Derecho Civil,

Comercial, Marítimo, Internacional, Derecho de Trabajo,

• Regula las relaciones tanto personales como

patrimoniales de los individuos entre sí. Las normas de

derecho privado a diferencia del derecho público son de

derecho voluntario, es decir, los particulares pueden

regular sus relaciones de diferente modo a como lo

establece la ley.

Derecho Penal

Derecho Constitucional

Derecho Electoral

Derecho Administrativo

Derecho Tributario

Derecho Procesal

Derecho

Internacional Público

DerechoPúblico

Derecho Público

Derecho Público Interno

Derecho PúblicoExterno

Es el que se refiere a la

organización la de las cosas publica

nacionales de un país.

Es el que se refiere a la organización de las cosas

publicas nacionales y internacionales y su

relación con el Estado, con los demás Estados, y la

sociedad en si, de un país determinado .

Derecho Internacional Público

Derecho penal: Parte del derecho que estudia o

regula las situaciones anormales de daños contra

las personas o los bienes, producidas por actos

voluntarios y conscientes de otras personas. El

código penal es la norma más importante de este

derecho.

• Derecho constitucional: Su objeto es lo

relativo a la Constitución en su más

amplio sentido. No solo estudia la propia

Constitución, sino también todo lo relativo

a la norma del gobierno de un Estado.

Derecho administrativo: Recoge las normas que regula el

funcionamiento de los organismos públicos (genéricamente

llamados Administración), y de las relaciones de esta con los

individuos y las empresas. El derecho administrativo regula 2

aspectos sociales de las administraciones públicas: su propio

funcionamiento y las relaciones de las administraciones con

el ciudadano.

Derecho procesal: Regula las normas de

procedimientos que debe seguirse en los

juicios entre sujeto de derecho, ya sean

personas o empresas.

Derecho internacional público: se ocupa de regular

las relaciones entre Estados, esto equivale a lo que

podríamos llamar <<derecho de Estados>>.

La principales dificultades que supone este derecho

es el cumplimiento de sus normas.

Derecho Privado

Derecho Nacional Interno

Derecho Internacional Privado

Es el que se refiere o actúa al interés de los

sujetos entre si y concierne a las relaciones del individuo

con sus semejante para satisfacer sus necesidades personales

en un país determinado.

Es el que se refiere o actúa al interés de los sujetos entre si

y concierne a las relaciones del individuo con sus semejante para

satisfacer sus necesidades personales de manera

internacional

Derecho Civil

Derecho Comercial

Derecho Marítimo

Derecho Laboral

Derecho Minero

Derecho Agrario

Derecho

de Marcas

DerechoPrivado

• Derecho Civil: Es la rama más importante

del derecho privado. Regula las relaciones

entre las personas sin tomar en cuenta

sus actividades o profesiones. Está

contenido en los códigos civiles, leyes

modificatorias y complementarias

Derecho Comercial:

• Denominado también mercantil.

• Regula la actividad de los comerciantes y la

empresas, y toda actividad de intercambio

lucrativo de bienes y servicios.

Derecho Marítimo

• Este derecho contiene normas de Derecho

Público y de Derecho Privado, de orden

nacional e internacional, que regulan los

hechos, las instituciones y las relaciones

jurídicas derivadas de la actividad navegatoria.

Derecho Laboral

• Es la rama del Derecho Mixto de Público y Privado que

gobierna las relaciones entre empleadores y trabajadores y

de unos y de otros con el Estado.

• Los ámbitos que regula son el trabajo subordinado, las

profesiones y la forma de prestación de los servicios y

también en lo relativo a las consecuencias jurídicas

mediáticas e inmediáticas de la actividad laboral

Derecho de Marcas.

• La marca es el signo que permite distinguir los bienes y

servicios que produce u ofrece determinada persona, de los

bienes y servicios producidos y ofrecidos por otras personas.

• El derecho de marcas tiende a proteger productos y servicios

para evitar su confusión con otros.

• El objeto de protección es un bien inmaterial: el valor

económico de la marca.