CONFIGURACIÓN DEL ACCESO...

Post on 30-Sep-2018

222 views 0 download

Transcript of CONFIGURACIÓN DEL ACCESO...

CONFIGURACIÓN DEL ACCESO REMOTO

Accedemos a la siguiente dirección web:

https://acceso.uniovi.es

Se nos muestra la ventana de validación que vemos a continuación:

Introducimos en usuario y la contraseña y pulsamos Conectar.

En caso de tener problemas para validarse, puede ser debido a que haga mucho tiempo que no se actualiza la contraseña. Debemos acceder al webmail y actualizar la contraseña (también podemos reafirmar la misma).

Una vez que nos validemos con éxito, accedemos a la siguiente pantalla:

I.- CLIENTE DE ACCESO REMOTO

Para descargar el cliente de acceso remoto de los sistemas operativos Windows, Linux o

Mac, es necesario seleccionar el último elemento de la lista:

Nos lleva a la siguiente página:

En ella, dependiendo del sistema operativo que tengamos, seleccionaremos el enlace

correspondiente:

Una vez seleccionado el programa Pulse Secure adecuado, se desempaqueta y se ejecuta.

Al ejecutar el programa se arranca un asistente que nos guiará en la instalación:

El acceso al programa se crea en -> Inicio->Todos los programas->Pulse Secure->Pulse

Secure

Una vez arrancado el programa, es necesario configurarlo con los datos de la

Universidad. Para ello pulsamos sobre el +

Introducimos el nombre que la damos a la conexión, la URL a la que queremos conectarnos,

https://acceso.uniovi.es y pulsamos Conectar

Seleccionamos Uniovi

E indicamos nuestro nombre de usuario y contraseña (las credenciales del correo

electrónico de la universidad, SIN @uniovi.es)

Una vez conectado nos aparecera reflejado en la pantalla:

En este momento ya tenemos una IP de la Universidad de Oviedo.

Si queremos finalizar la conexión pulsamos Desconectar

El programa arranca automáticamente cada vez que se arranque el ordenador (aparece en

la barra de tareas).

II.- MARCADORES WEB.

Disponemos de una serie de enlaces directos, desde los que podemos acceder a lo siguiente:

A.- Página principal de la Universidad de Oviedo.

B.- Acceso a Páginas Blancas.

C.- Biblioteca de la Universidad de Oviedo.

Desde aquí podemos tener acceso a las Publicaciones Periódicas y a las BBDD que no tienen un acceso específico en el menú visto anteriormente (Aranzadi, Chemical Abstract, Sabi, SciFinder y Suscrinorma). Para acceder a dichas bases de datos debemos tener instalado el jre 5.6 de Java.

D.- Descarga de Software Corporativo (Druida).

E.- Acceso a BBDD Aranzadi.

Marcamos Confiar siempre en el contenido de este editor y Ejecutar. Nos salen las siguientes pantallas:

Debemos ir a la parte inferior de la ventana y pulsar Conectar. Se nos muestra la ventana de acceso a Aranzadi.

F.- Acceso a BBDD Chemical Abstract

Similar a lo anterior, salvo la pantalla de acceso a la base de datos:

G.- Acceso a BBDD Sabi.

Las primeras pantallas son similares a las de se muestran en el apartado de acceso

a Aranzadi, sólo cambia la pantalla de acceso a la base de datos:

H.- Acceso a BBDD SciFinder.

Las primeras pantallas son similares a las de se muestran en el apartado de acceso a Aranzadi, sólo cambia la pantalla de acceso a la base de datos:

I.- Acceso a Suscrinorma.

Las primeras pantallas son similares a las de se muestran en el apartado de acceso a Aranzadi, sólo cambia la pantalla de acceso a la base de datos: