Conceptos básicos de firma digital catedra-2013

Post on 24-Jun-2015

1.255 views 2 download

description

conceptos basicos de firma digital de la Catedra de Tegnologia I de la Fac de Cs. Economicas

Transcript of Conceptos básicos de firma digital catedra-2013

1

Conceptos básicos de Firma Digital

2

Conceptos básicos de criptografía

3

Cifrado simétrico

● Solo existe una clave.● La clave es utilizada para cifrar y descifrar el 

mensaje.

4

El cifrado simétricoEncriptamos 

usando la única clave

5

El cifrado simétrico

Desencriptamos usando la única 

clave

Encriptamos usando la 

única clave

6

Cifrado de clave pública

● En esta tecnología hay pares de claves relacionadas: ● Una pública ● Y la otra privada

● La característica principal es que lo que se cifra con una de ellas solo se puede descifrar con la otra

7

Veamosun

ejemplo

8

Siencriptamoscon la clave

pública

9

Siencriptamoscon la clave

pública

Desencriptamos con la privada

10

Siencriptamoscon la clave

pública

Desencriptamos con la privada

Siencriptamoscon la clave

privada

11

Siencriptamoscon la clave

pública

Desencriptamos con la privada

Siencriptamoscon la clave

privada

Desencriptamos con la púbica

12

Resúmenes de mensajes(funciones hash)

● Una función hash es un algoritmo que a partir de un texto produce una salida de longitud fija. 

● Las funciones de hash mas complejas producen una salida única para cada texto

● Las funciones hash no son reversibles

13

Firma Electrónicay

Firma Digital

14

Características de la firma hológrafa

Un documento firmado holográficamente posee tres características:

– Autenticidad: Se puede atribuir el documento a su autor. La autenticidad garantiza que quien dice ser "X" es realmente "X".

– Integridad: Posibilidad de verificar que el documento no fue alterado.

– No repudio: Evita que el firmante niegue que fue él quien firmó el documento.

15

Problemática de los documentos digitales

● Los documentos digitales tienen características indeseables al momento de querer considerar su validez legal

– Son fáciles de alterar– Es muy difícil determinar quién es su

autor

16

En Argentina

Para la legislación argentina los términos "Firma Digital" y "Firma Electrónica" no poseen el mismo significado. La diferencia radica en el valor probatorio atribuido a cada uno de ellos, dado que en el caso de la "Firma Digital" existe una presunción "iuris tantum" en su favor; esto significa que si un documento firmado digitalmente es verificado correctamente, se presume salvo prueba en contrario que proviene del suscriptor del certificado asociado y que no fue modificado. Por el contrario, en el caso de la firma electrónica, en caso de ser desconocida la firma por su titular corresponde a quien la invoca acreditar su validez.

17

Firma Electrónica

HASH

Del documento obtenemos

el hash

18

Firma Electrónica

HASH

Del documento obtenemos

el hash

Encriptamos el hash y obtenemos la firma

19

Firma Electrónica

HASH

Del documento obtenemos

el hash

Encriptamos el hash y obtenemos la firma

20

Firma Electrónica

HASH

Del documento obtenemos

el hash

Encriptamos el hash y obtenemos la firma

Enviamos el documento con

la firma

21

Verificación de laFirma Electrónica

Recibimos el texto

firmado

22

Verificación de laFirma Electrónica

Desencriptamos el hash con la clave

pública

Recibimos el texto

firmado

23

Verificación de laFirma Electrónica

HASH

Desencriptamos el hash con la clave

pública

Calculamos el hash del documento

Recibimos el texto

firmado

24

Verificación de laFirma Electrónica

HASH

Desencriptamos el hash con la clave

pública

Calculamos el hash del documento

Comparamos los hashs obtenidos

Recibimos el texto

firmado

25

Certificado digital● Un certificado digital es un documento

que relaciona los datos de su propietario (persona o dispositivo) con su clave pública.

● La entidad que lo emite es la Autoridad Certificante.

● Si confío en la AC, acepto los certificados que ella emitió

26

Contenido de los certificados

● Los Certificados Digitales contienen:

– Datos personales del propietario– La clave pública– Rango de fechas de validez– Número de serie– Algoritmos que utiliza– Etc– Y la firma digital de la Autoridad Certificante

27

No repudio

● Si el certificado digital es emitido por una autoridad certificante licenciada, no puedo repudiar la firma realizada con la clave privada asociada.

● En Argentina, la Secretaría de la Gestión Pública de la Jefatura del gabinete de Ministros, emite certificados digitales para los organismos públicos. También emite certificados para firmar coreo electrónico al público en general.

ca.sgp.gov.ar

28

Token● Dispositivo físico capaz de:

– Almacenar objetos criptográficos como:● Certificado digital de la AC● Certificado digital del usuario● Clave privada del usuario

– Generar firmas digitales a partir del resumen (hash) del documento

● Este dispositivo queda protegido con una clave simétrica para que solo el usuario propietario tenga acceso a la clave privada.

29

Token virtual

● Archivo con extensión .p12  donde se almacenan objetos criptográficos como:

– Certificado digital de la AC– Certificado digital del usuario– Clave privada del usuario

● Este archivo se encripta con una clave simétrica para que solo el usuario propietario tenga acceso a la clave privada.

30

Conclusiones

● Podemos incorporar en los documentos electrónicos

– Autenticidad– Integridad

● Y– No repudio

● Si utilizamos Firma Digital en lugar de Firma Electrónica