Concepto de Paleontología “Es la ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos o...

Post on 25-Jan-2016

251 views 0 download

Transcript of Concepto de Paleontología “Es la ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos o...

Concepto de Paleontología

“Es la ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles”

“Los fósiles son el objeto directo de estudio de la Paleontología, y constituyen los documentos históricos de la vida”

Registro fósil

“Restos de organismos o de su actividad orgánica que pueden ser huellas, cuerpos materiales y sustancias químicas difundidas en los sedimentos (moléculas biogénicas o fósiles químicos), así como toda la información obtenible sobre la actividad orgánica o proceso de fosilización, corresponda o no al estudio de cuerpos fósiles”

Desarrollo histórico de la Paleontología: principales cuestiones y revoluciones del pensamiento paleontológico

Problemas que se enfrenta la Paleontología:

Estudio de los procesos que transcurren en el paso de la información de los organismos desde la Biosfera a la Litosfera: Tafonomía

Distribución de los fósiles en el Tiempo Geológico: Paleontología Estratigráfica

Significado biológico de los fósiles, que incluye los aspectos morfológicos, sistemáticos, paleoecológicos, paleobiogeográficos y evolutivos: Paleobiología

1. Tafonomía: Procesos de fosilización

2. PaleontologíaEstratigráfica: ejemplo de escala del tiempo

3. Paleobiología

Paleobiogeografía

Etología:A través del estudio de las icnitas

Morfología,Paleoecología: reconstrucción del “hombre de Atapuerca

S. XVI:Agricola, (1546) , “De Natura Fossilium”.

Gesner, (1566), libro de fósiles ilustrado. Carácter pétreo.

S.XVII:Stensen (1667), demuestra el origen orgánico de los fósiles. Debate en Inglaterra.

S. XVIII:Buffon (1778): “los fósiles evidencian la larga historia de la Tierra”

S. XIX:Cuvier (1812) “Historia de la Tierra”. Extinción. Anatomía comparada. Interpretación catastrófica.

Smith (1779-1839). Trabajo bioestratigráfico.

Lyell (1830) “gradualismo” “uniformitarismo”

Darwin (1859) “El origen de las especies”.

Paleontografía:

-¿cuáles son los organismos que se extinguieron y como vivían?

-¿qué forma tiene el árbol de la vida que recoge las genealogías de todos los organismos, actuales y extinguidos?

-¿Cuál era la estructura ecológica y biogeográfica de la biosfera del pasado geológico?

Sistemática, Filogenia, Paleoecología y paleobiogeografía

La Paleontología de los siglos XX y XXI:

Paleobiología teórica

-¿Qué forma tiene el árbol de la vida?

-¿Cómo opera el proceso de evolución y cuáles son las leyes universales de la evolución biótica u orgánica?

Macroevolución:1) Equilibrio puntuado2) Selección de especies3) Modelos de diversificación taxonómica4) Extinciones

Rigor metodológico: Modelos cuantitativos e hipótesis contrastables.

Paleoecología evolutiva: propiedades ecológicas de especies dentro de clados que determinen su susceptibilidad diferencial de esas especies a la extinción y origen.

Paleobiogeografía evolutiva: correlación entre rango geográfico y longevidad genérica.

La Paleontología de los siglos XX y XXI: