Compuestos oxigenados

Post on 01-Jul-2015

9.032 views 7 download

Transcript of Compuestos oxigenados

COMPUESTOS OXIGENADOS

Escuela Preparatoria Regional de Tlajomulco de Zúñiga

3ºB T/v

Química II

Profesor: Hernández Galván José Guadalupe

Integrantes:

Carlin Quezada Jackeline Betzabeth

Ortiz García Hebert Oswaldo

Martínez Aldana Cesar Axel

Pelayo Rubalcava Jennifer Alejandra

Son Compuestos constituidos por carbono, hidrogeno y oxigeno.

Tales como:

•Alcoholes•Aldehídos •Cetonas•Ácidos Carboxílicos •Ésteres

Que Son Los Compuestos Oxigenado?

Alcoholes

Grupo de compuestos químicos del carbono que contienen el grupo –OH (hidroxilo).

Ejemplo:

CH3- CH2- OH

Etanol

Los alcoholes tienen uno, dos, tres grupos de hidroxilo (– OH) enlazados a sus moléculas, por lo que se clasifican en monoles, dioles , trioles respectivamente .

H2C- OH H2C- OH H2C- OH

I I I

CH2 HC- OH HC- OH

I I I

CH3 CH3 H2O- OH

Monoles Dioles Trioles

Clasificación de los Alcoholes

Clasificación de los Alcoholes

Los alcoholes también se pueden clasificar en primarios, secundarios y terciarios dependiendo del tipo del carbono al que se une al OH.

Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles . El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente como disolvente en fármacos, perfumes y en esencias vitales como la vainilla. Los alcoholes sirven frecuentemente como versátiles intermediarios en la síntesis orgánica.

Usos, aplicaciones y/o perjuicios que ocasionan

Aldehídos

Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer en el grupo funcional –CHO Es decir el grupo carbonilo –C que esta unido a un carbono primario.

R-CHO

EjemploCH3 – CHO Etanal

Los nombres comunes de los aldehídos se derivan de los ácidos carboxílicos correspondientes.

Se reemplaza la terminación “ico” por “aldehído” se elimina la palabra acido

Ejemplo H- CHO Formaldehido (H-COOH Acido Forminico)

CH3- CHO Acetaldehído (CH3-COOH Acido Acético).

Clasificación de los aldehídos

Usos, aplicaciones y/o perjuicios que ocasionan Los usos principales de los aldehídos son:

La fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias

Los dos efectos más importantes de los aldehídos son:

narcotizantes e irritantes

Usos principales de los aldehídos son:

La fabricación deresinas

Plásticos

Solventes

Pinturas

Perfumes

Esencias

Las cetonas son compuestos que tienen el grupo funcional carbonilo en un carbono secundario

R- Co- R

Ejemplo

CH3- CO- CH3

Propanona

Cetonas

Clasificación de las cetonas

La cetona mas sencilla tiene mas común como ACETONA

Para las demás cetonas se nombran los radicales que están unidos al carbono carbonilico seguido de la palabra “cetona”.

Lo creamos o no, las cetonas se encuentra en una gran variedad de materiales en la que nosotros no nos damos cuenta ni si quiera de que estamos sobre ellas.Algunos ejemplos de los usos de las cetonas son las siguientes:

.- Fibras Sintéticas (Mayormente utilizada en el interior de los automóviles de gama alta)

.-Solventes Industriales (Como el Thiner y la ACETONA)

.-Aditivos para plásticos (Thiner)

.-Fabricación de catalizadores

.-Fabricación de saborizantes y fragancias

.-Síntesis de medicamentos

.-Síntesis de vitaminas

.-Aplicación en cosméticos

..Adhesivos en base de poliuretano

Usos, aplicaciones y/o perjuicios que ocasionan

Usos, aplicaciones y/o perjuicios que ocasionan Pero no solo tienen usos y aplicaciones, si no también datos importantes

como los siguientes:

1.- El uso de las ACETONAS es frecuente para eliminar manchas en ropa de lana, esmaltes (ya que son derivados de la misma sustancia), esmaltes sintéticos, rubor, lapicero o algunas ceras.

2.- Las CETONAS se encuentran mayormente distribuidas en la naturaleza.

3.- Un ejemplo natura de las CETONAS en el cuerpo humano es la TESTOSTERONA.

4.- Las CETONAS, por lo general, tienen un aroma agradable y existen e gran variedad de perfumes.

5.- Algunos MEDICAMENTOS TÓPICOS (Las cremas por ejemplo) contienen cantidades seguras de CETONAS.

Son compuestos que se presentan en el grupo funcional carboxilo (-COOH). Este grupo puede considerase formado por un grupo carbonilo y un grupo de hidroxilo .

R- COOH

Ejemplo:CH3- COOH

Acido Etanoico

Ácidos Carboxílicos

Clasificación de los Ácidos Carboxílicos Según el numero de grupos carboxílicos se clasifican en:

Monocarboxilico (Posee un grupo carboxílico)

CH3- CH2- CH2- COOH

Dicarboxilicos (Posee dos grupos carboxílicos)

HOOC- CH2- COOH

Tricarboxilico (Posee tres carboxílicos)

HOOC- CH- CH2- CH2- COOH

I

COOH

Se utilizan los ácidos carboxílicos como emulsificantes, se usan especialmente para pH bajos, debido a su estabilidad en estas condiciones.

Además se usan como antitranspirantes y como neutralizantes, también para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas. El ácido esteárico se emplea para combinar caucho o hule con otras sustancias, como pigmentos u otros materiales que controlen la flexibilidad de los productos derivados del caucho; también se usa en la polimerización de estireno y butadieno para hacer caucho artificial. Entre los nuevos usos de los ácidos grasos se encuentran la flotación de menas y la fabricación de desinfectantes, secadores de barniz y estabilizadores de calor para las resinas de vinilo. Los ácidos grasos se utilizan también en productos plásticos, como los recubrimientos para madera y metal, y en los automóviles, desde el alojamiento del filtro de aire hasta la tapicería.

Usos, aplicaciones y/o perjuicios que ocasionan

Esteres

Los esteres son productos de la reaccione entre los ácidos carboxílicos y alcoholes.

R- COO- R’

Se nombran como sales del acido del que provienen

La terminación ICO del acido correspondiente se cambia a –ATO y luego se menciona el grupo alcohixilo con la terminación ILO separando las dos palabras con la palabra de.

Clasificación de los Esteres

Usos, aplicaciones y/o perjuicios que ocasionan Muchos esteres tienen un olor característico, lo que hace que se utilicen

ampliamente como sabores y fragancias artificiales. Por ejemplo:

* metil butanoato: olor a piña* metil salicilato (aceite de siempre verde): olor de las pomadas Germolene y Ralgex (Reino Unido)* etil metanoato: olor a frambuesa* pentil etanoato: olor a plátano* pentil pentanoato: olor a manzana* pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque* octil etanoato: olor a naranja.

Los esteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un Ester por agua. Los esteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes. Como resultado, se descomponen en un alcohol y un ácido carboxílico, o una sal de un ácido carboxílico.