Comprensión de lectura - Contando cuentos -...

Post on 01-Oct-2018

222 views 1 download

Transcript of Comprensión de lectura - Contando cuentos -...

Comprensión de lectura

Prof.&Rumar&Rolón&Narváez&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Comprensión de lectura

otros datos

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Aventúrate a leer…

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

http://youtu.be/3X8z1nOKWr4

Preguntas de introducción

¿Qué idea desea transmitir el vídeo?

¿Por qué se ha tenido que desarrollar

este tipo de anuncio publicitario?

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Cuentos infantiles –

El animal más fuerte del mundo

- Cuentacuentos

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

http://youtu.be/4sn96wHvqVg

Reflexión

¿Qué estrategias pedagógicas utiliza la

narradora para contar el cuento?

¿Podemos describir los personajes? ¿Cuáles

son y cómo los describirías?

¿Podemos identificar el tema central de la

historia? ¿Cuál sería?

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

LEER EN VOZ ALTA: VÍA DE LA COMPRENSIÓN

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Cuenta Cuentos: El Príncipe Feliz (de Oscar Wilde). 1 de 2.

http://youtu.be/kwQaZQXCanE

¿Por qué comprender?

Sin comprensión no hay transformación.

Comprender y transformar la

enseñanza Gimeno y Pérez (1995)

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La teoría y la práctica

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“La práctica es una actividad intencional, desarrollada de forma consciente, que sólo puede hacerse inteligible en relación con los esquemas de pensamiento, a menudo tácitos y, en el mejor de los casos, parcialmente articulados, en cuyos términos dan sentido a sus experiencias los profesionales”.

(Carr, 1996, p. 64)

Principio de estos talleres

Lo importante no es decirle al educador qué hacer, sino se busca elevar el saber práctico a un nivel de consciencia reflexiva mediante el razonamiento crítico, con el propósito de corregir y trascender las limitaciones en el quehacer educativo.

(Carr,1996)

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Definición de comprensión lectora

La comprensión lectora es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. La comprensión lectora es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto.

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

LA COMPRENSIÓN LECTORA, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Es una de las estrategias reformadoras del Departamento de Educación y establece:

1.  La lectura es un proceso de

aprendizaje. 2.  Leer es un proceso de interacción, un

diálogo o comunicación entre el lector y el texto; en ese proceso se examina el texto para razonar, interpretar y entender lo que se lee.

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

LA COMPRENSIÓN LECTORA, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

3. Las experiencias previas del lector y su conocimiento se relacionan con la información nueva, de manera que se produce la comprensión.

4. La comprensión permite aprender ideas relevantes y nuevas.

5. El lector que comprende lo que lee, está aprendiendo.

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

&6.&La&comprensión&lectora&permite&entender&el&lenguaje&escrito.&Es&decir,&mediante&la&comprensión,&el&lector&construye&el&significado&de&acuerdo&a&sus&conocimientos&y&experiencias.&&

LA COMPRENSIÓN LECTORA, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

PROCESO EVOLUTIVO DE LA ENSEÑANZA Y

COMPRENSIÓN LECTORA

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

LÍNEA&DEL&TIEMPO&SOBRE&EL&PROCESO&DE&INVESTIGACIÓN&SOBRE&LA&LECTURA&

1950 1966

1976 1986

1996 ACTUALIDAD

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La#Era#del#Aprendizaje#Condicionado#(195071965)#B.#F.#Skinner#

Instrucción&fonéSca&&La&lectura&como&comportamiento&condicionado&y&como&proceso&suscepSble&a&la&programación.&&Énfasis&en&el&aprendizaje&de&destrezas:&

captar&señales&visuales&cambiar&señales&por&sonidos&cambiar&sonidos&por&palabras,&frases&y&oraciones.&&

Lector&como&ente&pasivo&o&receptor.&&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La#Era#del#Aprendizaje#Natural#(19667#1975)#N.#Chomsky#

•  El&ser&humano&Sene&la&capacidad&biológica&para&adquirir&lenguaje&en&condiciones&favorables.&

•  Énfasis&en&la&semánSca&y&cómo&el&significado&es&adquirido,&representado&y&usado&durante&el&proceso&de&lectura.&

•  Surge&el&acercamiento&psicolingüísSco&de&la&lectura.&

•  Lector&ente&acSvo&y&constructor&de&significado.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La#Era#del#Procesamiento#de#Información##(1976#–#1985)#I.#Kant#

•  Surgen&los&primeros&centros&de&invesSgación&para&la&lectura.&

•  Se&crean&alianzas&mulSdisciplinarias&para&estudiar&la&lectura.&

•  El&texto&es&lo&más&importante.&•  La&lectura&es&un&proceso&individual.&•  El&lector&como&procesador&de&información.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La#Era#del#Aprendizaje#Socio7Cultural#(198671995)#L.#S.#Vygotsky#

•  Orientación&hacia&el&aprendizaje&grupal.&•  Visión&del&aprendizaje&como&una&

experiencia&sociocultural&y&colaboraSva.&•  El&énfasis&es&describir&las&formas&de&

aprender&en&un&contexto&social,&cultural&o&educacional&parScular.&

•  El&lector&como&ente&social.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La#Era#del#Aprendizaje#CompromePdo#(19967#presente)#J.#Dewey#

•  Se&considera&al&aprendiz&un&buscador&natural&del&conocimiento.&

•  Énfasis&en&la&comprensión&lectora.&•  Cambia&la&percepción&tradicional&del&lector,&el&

texto&y&la&lectura.&•  Integra&la&perspecSva&individual&y&colecSva&de&

la&lectura.&&•  El&lector&como&parScipante&acSvo.&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

La&lectura:&diferentes&postulados&teóricos&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Lectura:&conjunto&de&habilidades&(primeras&décadas&del&siglo&xx)&

•  La&lectura&es&un&proceso&divisible&en&sus&partes&componentes.&

•  La&comprensión&es&tan&sólo&una&de&esas&partes.&

•  El&senSdo&de&la&lectura&está&en&el&texto.&•  El&lector&es&ajeno&al&texto&y&su&papel&se&

reduce&a&extraer&su&senSdo.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Lectura:&un&conjunto&de&habilidades&

•  La#comprensión#lectora#incluye&varios&niveles:&•  Comprensión&literal&–&habilidad&para&

comprender&lo&explícitamente&dicho&en&el&texto.&

•  Inferencia&–&habilidad&para&explicar&lo&que&está&implícito&en&el&texto.&

•  Lectura&críSca&–&habilidad&para&evaluar&la&calidad&del&texto&o&las&ideas&y&propósitos&del&autor.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Lectura:&proceso&interacSvo&

•  La&lectura&es&un&proceso&psicolingüísSco&en&el&que&interactúan&el&pensamiento&y&el&lenguaje.&

•  La&lectura&es&un&proceso&construcSvo,&lo&que&lleva&a&dos&conclusiones:&•  Dos&lectores&jamás&producirán&el&mismo&

significado&para&el&mismo&texto.&•  Ningún&significado&del&lector&concordará&

perfectamente&con&el&significado&del&escritor&(Goodman,&2006).&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Lectura:&proceso&interacSvo&•  El&significado&no&es&algo&que&el&lector&o&el&

oyente&obSenen&del&lenguaje,&sino&algo&que&ellos&traen&al&lenguaje.&

•  En&la&lectura&interactúa&la&información&no&visual&que&posee&el&lector&con&la&información&visual&que&proporciona&el&texto.&&

•  En&ese&proceso&de&interacción&el&lector&construye&el&senSdo&del&texto.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Lectura:&proceso&transaccional&

•  El&senSdo&de&la&lectura&nace&de&la&transacción&entre&el&lector&y&el&texto.&&

•  El&senSdo&de&la&lectura&no&está&previamente&determinado&por&el&autor&ni&completamente&fijado&en&el&texto.&

•  El&texto&se&actualiza&por&medio&del&lector&en&el&proceso&de&transacción&que&supone&la&lectura.&

•  El&maestro&es&facilitador&y&aprendiz&con&sus&estudiantes.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

Lectura:&proceso&transaccional&

“La&obra&literaria&existe&en&el&circuito#vivo#que&se&establece&entre&el&lector&y&el&texto:&el&lector&infunde&significados&intelectuales&y&emocionales&a&la&configuración&de&símbolos&verbales,&y&esos&símbolos&canalizan&sus&

pensamientos&y&senSmientos.”&&& & &Rosenblac&(2002)&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

El&abordaje&de&los&textos&desde&disSntas&ramas&de&la&lingüísSca&

Teoría de la comunicación (Situación comunicativa)

Teoría de la enunciación (Huellas del emisor)

Lingüística del texto (Tipos textuales, Gramática

del texto: coherencia y cohesión Pragmática

(Efectos textuales)

Sociolingüística (Lectos y registros)

Gramática oracional (Clases de palabras y

Sintaxis)

Normativa (Uso de las convenciones)

TEXTOS

abordaje

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

El&abordaje&de&los&textos&desde&disSntas&ramas&de&la&lingüísSca&

•  Teorías&de&la&comunicación&y&de&la&enunciación:&conocimiento&de&los&componentes&del&acto&comunicaSvo,&con&la&consiguiente&conciencia&que&el&emisor&Sene&de&su&receptor,&y&de&cómo&emisor&y&receptor&están&inscritos&o&representados&de&alguna&manera&en&el&texto.&

•  LingüísSca&del&texto:&conocimiento&de&los&Spos&de&textos&o&discursos.&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

El&abordaje&de&los&textos&desde&disSntas&ramas&de&la&lingüísSca&

GramáSca&del&texto:&conocimiento&de&las&estructuras&textuales&y&de&los&mecanismos&de&cohesión&textual&y,&dentro&de&ellos,&el&de&

progresión&temáSca&(distribución&y&alternancia&de&información&vieja&y&nueva).&

PragmáSca:&estudio&de&las&intenciones&del&emisor,&a&las&que&responde&un&texto&y&de&los&efectos&que&puede&lograr&a&través&de&él.&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

El&abordaje&de&los&textos&desde&disSntas&ramas&de&la&lingüísSca&

•  SociolingüísSca:&conocimiento&de&las&variaciones&del&código&más&adecuadas&para&diversas&situaciones&comunicaSvas.&Esto&implica&el&conocimiento&de&los&lectos&(dialecto,&cronolecto,&sociolecto)&y&la&elección&del&más&apropiado;&también&implica&conocimiento&y&elección&de&los&registros&(formal,&informal,&oral,&escrito&y&técnico)&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

El&abordaje&de&los&textos&desde&disSntas&ramas&de&la&lingüísSca&

•  NormaSva:&conocimiento&y&uso&de&las&convenciones&de&la&lengua,&tales&como:&ortograea,&puntuación,&graeas,&uso&de&los&Sempos&verbales,&entre&otros.&

•  GramáSca&oracional:&no&se&trata&de&introducir&un&conocimiento&nuevo&sino&de&cambiar&sustancialmente&el&enfoque&y&la&finalidad&del&estudio&de&la&sintaxis.&Usar&y&combinar&los&recursos&sintácScos&que&ofrece&la&lengua.&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

NIVELES&DE&COMPRENSIÓN&LECTORA&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

COMPRENSIÓN&LITERAL&! Se&recupera&la&información&explícitamente&planteada&en&el&texto.&&! Se&reorganiza&mediante&clasificaciones,&resúmenes&y&síntesis.&&! Implica&necesariamente&el&reconocimiento&y&recuerdo&de&los&hechos&tal&y&como&aparece&en&el&texto.&&! Es&la&comprensión&propia&del&primer&y&segundo&ciclo&de&educación&primaria&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

COMPRENSIÓN&INTERPRETATIVA&

! Supone&reconstruir&el&significado&extraído&del&texto,&relacionándolo&con&las&experiencias&personales&y&el&conocimiento&previo.&&! Se&dan&en&el&tercer&ciclo&de&primaria&y&primero&de&secundaria.&&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

COMPRENSIÓN&INFERENCIAL&

! Permite,&uSlizando&los&datos&explicitados&en&el&texto,&más&las&experiencias&personales&y&la&intuición,&realizar&conjeturas&o&hipótesis.&

&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

COMPRENSIÓN&CRÍTICA&O&EVALUATIVA&

! Se&emiten&juicios&valoraSvos.&&! Supone&la&formación&de&juicios&propios&y&la&expresión&de&opiniones&personales&&acerca&de&lo&que&se&lee.&&! Es&propia&de&lectores&expertos&y&más&frecuente&en&segundo&ciclo&de&secundaria&y&bachillerato.&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

COMPRENSIÓN&APRECIATIVA&

! Representa&la&respuesta&emocional&o&estéSca&a&lo&leído.&&! Supone&el&grado&de&afectación&del&lector&con&respecto&al&contenido,&a&los&personajes.&&! Es&propia&de&lectores&consumados&en&obra&literaria,&es&más&frecuente&en&adultos.&&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

COMPRENSIÓN&CREATIVA&

! Incluye&todas&las&creaciones&personales&o&grupales&a&parSr&de&la&lectura&del&texto.&

&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

¿QUÉ&HARÁ&EL&FACILITADOR?&

1.&Enseñarles&estrategias&de&comprensión&lectora.&2.&Las&habilidades&estarán&ligadas&con&los&niveles&de&comprensión&lectora.&&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

TIPOS&DE&ESTRATEGIAS&DE&COMPRENSIÓN&LECTORA&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

TÉCNICAS#Y#ESTRATEGIAS#DE#COMPRENSIÓN#LECTORA#EN#LOS#DIFERENTES#TIPOS#DE#TEXTO.&

&

En&los&textos#narraPvos:&Secuenciar&los&hechos.&Diferenciar&los&personajes.&Interpretar&las&intencionalidades&o&proyectos&de&los&personajes.&&En&los&textos#descripPvos:&

Retener&datos.&Establecer&relaciones.&EsquemaSzar&relaciones&entre&idea&principal&y&secundaria.&Extraer&ideas&centrales.&Inferir&significados.&

&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

TÉCNICAS#Y#ESTRATEGIAS#DE#COMPRENSIÓN#LECTORA#EN#LOS#DIFERENTES#TIPOS#DE#TEXTO.#

En&los&textos#exposiPvos:&Percibir&detalles&aislados&y&coordinados.&Seguir&instrucciones.&Resumir&y&generalizar.&Establecer&relaciones&de&causa&–&efecto.&&

En&los&textos#argumentaPvos:&Diferenciar&hechos&de&opiniones.&Interpretar&intencionalidades.&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

TÉCNICAS#Y#ESTRATEGIAS#DE#COMPRENSIÓN#LECTORA#EN#LOS#DIFERENTES#TIPOS#DE#TEXTO.#

En&los&textos#poéPcos:&Deducir&el&significado&de&imágenes,&metáforas.&Interpretar&senSmientos,&intencionalidades.&&

En&los&textos#cienaficos:&Establecer&relaciones.&Formular&predicciones.&&

En&los&textos#periodísPcos:&Obtener&las&ideas&principales.&Captar&el&senSdo&global&a&parSr&de&las&relaciones&entre&la&idea&principal&y&las&ideas&secundarias.&

&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

LEER&PARA&APRENDER&

En&principio,&con&las&diversas&estrategias&reafirmamos&que&la&finalidad&que&se&persigue&explícitamente&es&la&de&ampliar&los&contenidos&

que&poseemos&mediante&la&lectura&y&la&comprensión&de&un&texto&determinado.&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

¿Qué&estrategias&es&necesario&enseñar?&

Las&que&permiten&dotarse&de&objeSvos&concretos&de&lectura&y&aportar&a&ella&conocimientos&previos&relevantes:&

1.  comprender&los&propósitos&explícitos&e&implícitos&de&la&lectura;&

2.  acSvar&y&aportar&a&la&lectura&los&conocimientos&previos&perSnentes&para&el&contenido&que&se&trate&(Spo&de&texto)&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

¿Qué&estrategias&es&necesario&enseñar?&

Las&que&permiten&establecer&inferencias&de&disSnto&Spo,&revisar&y&comprobar&la&propia&comprensión&mientras&se&lee&y&tomar&medidas&ante&errores&o&fallos&en&la&comprensión:&

1.  Elaborar&y&probar&inferencias&de&diverso&Spo:&interpretaciones,&predicciones,&hipótesis&y&conclusiones;&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

¿Qué&estrategias&es&necesario&enseñar?&

2.  evaluar&la&consistencia&interna&del&contenido&que&expresa&el&texto&y&su&compaSbilidad&con&el&propio&conocimiento&y&con&el&“senSdo&común”;&

3.  &comprobar&si&la&comprensión&Sene&lugar&mediante&la&revisión&/&recapitulación&periódica&y&la&autointerrogación.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

¿Qué&estrategias&es&necesario&enseñar?&

Las&dirigidas&a&resumir,&sinteSzar&y&extender&el&conocimiento&obtenido&mediante&la&lectura:&

1.  dirigir&la&atención&a&lo&que&resulta&fundamental&en&función&de&los&objeSvos&que&se&persiguen;&

2.  establecer&las&ideas&principales,&y&elaborar&resúmenes&y&síntesis&que&conduzcan&a&la&

transformación&del&conocimiento.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

AcSvidad&#&1&

Asignar&un&cuento&por&grupo.&Crear&una&clase&con&el&texto.&

Presentar&las&diversas&estrategias&que&aplicaría&para&la&comprensión&lectora.&

Presentar&al&grupo.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

AcSvidad&#&2&

Elaborar&unas&Srillas&cómicas&que&develen&sucesos&del&cuento&asignado.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

AcSvidad&#&3&

Crear&unos&versos&para&resaltar&sucesos&importantes&del&cuento.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

PROF.&RUMAR&ROLÓN&NARVÁEZ&

COMPRENSIÓN&DE&LECTURA&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“Tsunami”&de&Migdalia&López&Carrasquillo&&

&&Al&día&siguiente&de&esa&carta&circular,&ocurrió&algo&insólito.&El&mar&se&reSró&de&la&orilla.&Lo&vieron&los&pescadores&que&se&aprestaban&a&lanzar&la&red&para&pescar,&lo&vieron&los&niños&que&caminaban&hacia&la&escuela&elemental,&lo&vieron&los&jovencitos&de&la&escuela&intermedia&desde&la&muralla&del&amor,&entre&caricias,&besos&y&sorpresas.&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“Tsunami”&de&Migdalia&López&Carrasquillo&

•  &Algunos&quisieron&ganarle&una&batalla&al&hambre&ese&día.&Se&lanzaron&a&tomar&pescado&fresco&y&fácil,&al&alcance&de&la&mano,&los&que&habían&perdido&sus&trabajos&después&del&cambio&de&Gobierno,&algunos&indigentes&y&uno&que&otro&drogadicto&con&el&fin&de&vender&la&pesca.&No&faltó&alguno&de&clase&media,&endeudado&hasta&los&huesos,&que&se&bajara&del&automóvil&para&arroharse&la&comida&del&día.&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“Tsunami”&de&Migdalia&López&Carrasquillo&

&&El&mar&se&había&reSrado&como&un&toro&para&raspar&la&pata&en&la&arena,&agarrar&más&velocidad&y&acrecentar&con&rabia.&Dio&un&bramido&de&guerra,&elevó&las&olas&como&dos&cuernos&y&embisPó&sobre&aquellos&que&no&llegarían&a&saborear&el&pescado.&Con&sus&crestas,&el&mar&lamió&la&calle,&les&pasó&por&encima&de&las&casas.&Por&todo&el&pueblo&se&senpa&su&respiración&de&fiera&sedienta&de&violencia&y&muerte.&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“Tsunami”&de&Migdalia&López&Carrasquillo&

&ConSnuó&su&recorrido&animalesco,&pasó&la&Radamés&N.&Roca.&Los&chicos&corrían&a&subir&las&escaleras&en&manadas.&La&gente&se&desbandaba#con&ojos&desorbitados&para&defenderse&en&las&alturas.&&Las&aguas,&embravecidas&por&su&carrera&desenfrenada,&llegaron&hasta&la&muralla.&Colmaron&el&predio&del&terreno&que&la&antecedía.&Subieron&hasta&las&rodillas&de&quienes&aun&minutos&antes&se&habían&besado&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“Tsunami”&de&Migdalia&López&Carrasquillo&

&hasta&el&cansancio&y&llenaron&sus&zapatos&y&sus&medias&de&arena.&Y&cuando&las&ondas,&ya&débiles&por&el&recorrido,&quisieron&rebelarse,&quedaron&reducidas&a&dispersas&gotas&de&espuma.&El&ataque&había&sido&resisSdo,&y&no&pudo&causar&más&daño&del&que&ya&había&hecho&porque&se&topó&con&una&muralla:&la&muralla&del&amor.&&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

“Tsunami”&de&Migdalia&López&Carrasquillo&

Durante&tres&días,&el&pueblo&estuvo&de&un&luto&colecSvo.&La&gente&andaba&triste,&hablaba&de&nimiedades.&Sólo&cuando&los&novios&regresaron&a&la&muralla,&todo&volvió&a&la&normalidad.&&López&Carrasquillo,&Migdalia&(2010).&La#muralla#del#amor.&Naguabo,Puerto&Rico:&Extreme&Graphics&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

EXTRAER&LÉXICO&Y&DEFINIR&POR&EL&CONTEXTO&

1.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&8.&2.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&9.&3.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&10.&4.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&11.&5.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&12.&6.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&13.&7.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&14.&

&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

ELABORAR&UNA&SÍNTESIS&

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

TEMAS&IMPORTANTES&TEMA:___________________________________________________________&

&TEMA:___________________________________________________________&

&TEMA:___________________________________________________________&

Proyecto&sufragado&con&Fondos&Federales&Título&I&A&del&Departamento&de&Educación&

ELABORAR&UN&DIBUJO&RELACIONADO&CON&EL&TEXTO&