Competitividad Empresarial a través de€¦ · Al año 2032 Santander será uno de los tres...

Post on 21-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of Competitividad Empresarial a través de€¦ · Al año 2032 Santander será uno de los tres...

Seminario “Desarrollo Regional y

Competitividad Empresarial a través de

procesos asociativos y cluster”

Proyecto “FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES

EMPRESARIALES”

COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD

Seminario “Desarrollo Regional y Competitividad

Empresarial a través de procesos asociativos y cluster”

Agenda

7:00 am a 7:15 am Saludo Comisión Regional de Competitividad

7:15 am a 7:30 am Bienvenida Alcaldía de Bucaramanga

7:30 am a 7:45 am Presentación del proyecto

7:45 am a 8:15 am “Promoción de la competitividad y esquemas asociativos en el

Plan Nacional de Desarrollo”

8:15 am a 11:00 am Experiencias Internacionales

8:15 am a 9:15 am Modelo Corfo y experiencia Chilena en el tema de cluster.

9:15 am a 9:30 am Preguntas

9:30 am a 9:45 am Café

9:45 am a 10:45 am Experiencias de clusters (calzado y turismo) y

Competitividad en Minas Gerais.

10:45 am a 11:00 am Preguntas

11:00 am a 11:45 am Experiencia Santander

11:15 am a 11:30 am Caso Confección Infantil

11:30 am a 11:45 am Caso Joyería

11:45 am a 12:00 m Caso Metalmecánica

12:00 m a 12:45 m Panel, preguntas y finalización.

COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD

Seminario “Desarrollo Regional y

Competitividad Empresarial a través de

procesos asociativos y cluster”

Proyecto “FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES

EMPRESARIALES”

VISION

Al año 2032 Santander será uno

de los tres departamentos más competitivos

de Colombia, tendrá elevados niveles de calidad de

vida y el más alto ingreso per capita del país, gracias al dinamismo

de su economía alcanzado a través de sectores productivos respetuosos

del medio ambiente, innovadores en bienes y servicios de alto valor agregado,

con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera

y propicie el desarrollo integral y equitativo de la región.

INFRAESTRUCTURA

Desarrollo

de

Cluster

Formalización

y

Desarrollo

Empresarial

Internacionalización

ESTRATEGIAS TRANSVERSALES

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Desarrollo de

Cluster

VISION

Para el 2032 Santander habrá consolidado

un modelo de desarrollo basado en Clusters,

los cuales serán altamente competitivos y reconocidos

nacional e Internacionalmente gracias a la producción

y comercialización de bienes y servicios de calidad e innovadores.

INFRAESTRUCTURA

Sensibilización

de

Sectores

DESARROLLO DE CLUSTERS

Desarrollo

de

Iniciativas

Ambiente de

Negocios

REDES Y ALIANZAS

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Al año 2032 Santander será uno

de los tres departamentos más competitivos

de Colombia, tendrá elevados niveles de calidad de

vida y el más alto ingreso per capita del país, gracias al dinamismo

de su economía alcanzado a través de sectores productivos respetuosos

del medio ambiente, innovadores en bienes y servicios de alto valor agregado,

con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera

y propicie el desarrollo integral y equitativo de la región.

Infraestructura

Desarrollo

de

Cluster

Formalización

y Desarrollo

Empresarial Internacionalización

Ciudad Región Sostenible

Ciencia, Tecnología e Innovación

Estado Eficiente al Servicio del Ciudadano

Desarrollo de Clústers II

PROYECTOS UNIDAD TÉCNICA

FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES

EMPRESARIALES

Financiamiento: Alcaldía de Bucaramanga

Duración: 10 meses

Aglomeraciones: Metalmecánica, confecciones infantil,

joyería.

Al año 2032 Santander será uno

de los tres departamentos más competitivos

de Colombia, tendrá elevados niveles de calidad de

vida y el más alto ingreso per capita del país, gracias al dinamismo

de su economía alcanzado a través de sectores productivos respetuosos

del medio ambiente, innovadores en bienes y servicios de alto valor agregado,

con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera

y propicie el desarrollo integral y equitativo de la región.

Infraestructura

Desarrollo

de

Cluster

Formalización

y Desarrollo

Empresarial Internacionalización

Ciudad Región Sostenible

Ciencia, Tecnología e Innovación

Estado Eficiente al Servicio del Ciudadano

Desarrollo de Clústers II

PROYECTOS UNIDAD TÉCNICA

Objetivo

Apoyar el fortalecimiento del sector productivo de

Santander mediante la sensibilización y capacitación en

clúster como estrategia para incrementar la

competitividad de las empresas y el territorio y, la

realización de tres estudios de competitividad (de tres

aglomeraciones) de tal manera que se establezca el

ambiente de negocios de cada uno y se identifiquen las

principales falencias y fortalezas de los mismos.

“FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES EMPRESARIALES”

Al año 2032 Santander será uno

de los tres departamentos más competitivos

de Colombia, tendrá elevados niveles de calidad de

vida y el más alto ingreso per capita del país, gracias al dinamismo

de su economía alcanzado a través de sectores productivos respetuosos

del medio ambiente, innovadores en bienes y servicios de alto valor agregado,

con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera

y propicie el desarrollo integral y equitativo de la región.

Infraestructura

Desarrollo

de

Cluster

Formalización

y Desarrollo

Empresarial Internacionalización

Ciudad Región Sostenible

Ciencia, Tecnología e Innovación

Estado Eficiente al Servicio del Ciudadano

Desarrollo de Clústers II

Acciones a desarrollar

FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES

EMPRESARIALES

Diplomado en Cluster y

Competitividad

Generación de Lenguaje Común

Estudios de competitividad

Diplomado en Cluster y Competitividad

Estudios de Competitividad y planes de

acción

- Conformación equipos de trabajo (Empresarios e IPC)

- Más de 15 talleres y reuniones

- Tres estudios de competitividad y planes de acción

- Consultores locales

PANEL INVITADOS NACIONALES E

INTERNACIONALES

Percepciones y comentarios generales sobre las

presentaciones de los casos de Santander

Recomendaciones y comentarios sobre temas

claves: Innovación, Asociatividad y Estrategia

en el desarrollo de iniciativas de Cluster