Competencia de San Martin Primer Ciclo

Post on 03-Jul-2015

1.495 views 0 download

description

K90

Transcript of Competencia de San Martin Primer Ciclo

COMPETENCIA DE

CONOCIMIENTOS

GENERALES SOBRE

¨VIDA Y OBRA DEL

GENERAL JOSE DE SAN

MARTíN¨

1º CICLO – 23 DE AGOSTO 2013

PREGUNTAS GENERALES POR GRADO1º GRADO 2º y 3º GRADO

100

200

100

200

300

400

500

100

200

300

400

500

¿Dónde nació José de San Martín?

1er PREGUNTA: 100 PUNTOS1º GRADO

RESPUESTA

Ordenar cronológicamente los siguientes hechos en la vida de San Martín:

• Crea el Regimientos de Granaderos a Caballo

• Vuelve de Europa• Se casa • Cruza los Andes

1er PREGUNTA: 100 PUNTOS2º y 3º GRADO

RESPUESTA

¿Cómo se llamaba la esposa de San Martín y en qué evento social la

conoció?

2da PREGUNTA: 100 PUNTOS1º, 2º y 3º GRADO

RESPUESTA

¿Por qué en 1812 regresa de España San Martín?

3ra PREGUNTA: 200 PUNTOS1º, 2º y 3º GRADO

RESPUESTA

¿Dónde creció y se formó como militar?

4ta PREGUNTA: 200 PUNTOS1º GRADO

RESPUESTA

Ordenar cronológicamente las siguientesbatallas lideradas por San Martín:

• Cancha Rayada• Maipú• San Lorenzo• Chacabuco

4ta PREGUNTA: 200 PUNTOS2º y 3º GRADO

RESPUESTA

¿Qué estrategia usó para vencer a los españoles en la batalla de San Lorenzo?

5ta PREGUNTA: 300 PUNTOS1º GRADO

RESPUESTA

Da tres adjetivos que lo caractericen a San Martín en su personalidad

5ta PREGUNTA: 300 PUNTOS2º y 3º GRADO

RESPUESTA

¿Quién fue el Sargento Cabral?

6ta PREGUNTA: 400 PUNTOS1º GRADO

RESPUESTA

¿Cuál de estas personas no ha formadoparte de la Revolución Libertadora de

América?•Simón Bolivar•Bernardo O’Higgins•Santiago de Liniers

6ta PREGUNTA: 400 PUNTOS2º y 3º GRADO

RESPUESTA

¿Qué le dejó San Martín a su hija Merceditas? Contanos algunas

7ma PREGUNTA: 500 PUNTOS1º GRADO

RESPUESTA

Termina la frase expresada por San Martín:“Seamos libres, lo demás……..”

7ma PREGUNTA: 500 PUNTOS2º y 3º GRADO

RESPUESTA

En Yapeyú, provincia de Corrientes

1ra RESPUESTA: 100 PUNTOS1º GRADO

Ordenar cronológicamente los siguientes hechos en la vida de San Martín:

1. Vuelve de Europa2. Crea el Regimientos de Granaderos a

Caballo3. Se casa 4. Cruza los Andes

1ra RESPUESTA: 100 PUNTOS2º y 3º GRADO

La esposa de San Martí se llamaba Remedios de Escalada y la conoció en

una tertulia

2da RESPUESTA: 100 PUNTOS1º, 2º y 3º GRADO

Regresa para liberar América de los Españoles y así lograr la

independencia americana

3ra RESPUESTA: 200 PUNTOS1º, 2º y 3º GRADO

Creció y se formó en España

4ta RESPUESTA: 200 PUNTOS1º GRADO

Ordenar cronológicamente las siguientesbatallas lideradas por San Martín:

1. San Lorenzo2. Chacabuco3. Cancha Rayada4. Maipú

4ta RESPUESTA: 200 PUNTOS2º y 3º GRADO

San Martín escondió a todo el ejército en un convento. Subió al campanario para

ver cuando venían los españoles. Cuando los vio venir, los atacó por sorpresa y así

logró vencerlos.

5ta RESPUESTA: 300 PUNTOS1º GRADO

VALIENTE – FUERTE – HONORABLE –VIRTUOSO – VERAZ – TRABAJADOR -

5ta RESPUESTA: 300 PUNTOS2º y 3º GRADO

El soldado Cabral fue quien le salvó la vida a San Martín en la batalla de San Lorenzo.

Antes de morir dijo: “Muero contento, hemos batido al enemigo.”

6ta RESPUESTA: 400 PUNTOS1º GRADO

¿Cuál de estas personas no ha formadoparte de la Revolución Libertadora de

América?•Santiago de Liniers

6ta RESPUESTA: 400 PUNTOS2º y 3º GRADO

San Martín le dejó las “máximas”

1 Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriendo la ventana para que saliese: anda, pobre animal, el mundo es demasiad grande para nosotros dos.2 Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.3 Inspirarle gran confianza y amistad pero uniendo el respeto.4 Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.5 Respeto sobre la propiedad ajena.6 Acostumbrarla a guardar un secreto.7 Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.8 Dulzura con los criados, pobres y viejos.9 Que hable poco y lo preciso.10 Acostumbrarla a estar formal en la mesa.11 Amor al aseo y desprecio al lujo.12 Inspirarle amor por la patria y por la libertad.

7ma RESPUESTA: 500 PUNTOS1º GRADO

Termina la frase expresada por San Martín:“Seamos libres, lo demás no importa

nada”

7ma RESPUESTA: 500 PUNTOS2º y 3º GRADO

TERMINEMOS ESTE HOMENAJE AL LIBERTADOR CANTANDO TODOS

JUNTOS LA MARCHA DE SAN LORENZO

http://www.youtube.com/watch?v=y_9UveUgBWA

¿Cómo jugar?

Los alumnos de 5° grado lo cuentan…

Para jugar se necesita…

• Un jurado por grado que participe.

• Un coordinador del juego.

• Una o dos computadoras para proyectar en dos pantallas.

• Una computadora para el jurado.

• Papeles con el nombre del grupo o del grado. Un lápiz por grupo.

1) Agruparse de a cuatro/cinco/seis alumnos por grado.

2) Tener a mano una hoja y un lápiz, aclarar en la hoja a qué grado pertenece el grupo para poder escribir las respuestas.

3) Escuchar atentamente las consignas e instrucciones del juego que da el coordinador.

4) Decidir qué grado va a empezar a jugar.

5) El coordinador del juego elije a un alumno del grado que va a empezar, que debe decidir por cuántos puntos quiere jugar.

6) El coordinador del juego lee la pregunta que corresponde al puntaje elegido.

7) Cada grupo de ese grado tiene que pensar la respuesta y el secretario/a escribe.

8) El secretario o encargado del grupo le entrega al jurado su respuesta. Éste evalúa cada una y suma el puntaje de todos los grupos, pasándolo a la tabla de puntaje que se ve por la pantalla.

9) Finalizado el turno del grado, empieza el siguiente repitiendo las acciones anteriormente dichas con respecto a las respuestas de las preguntas.

10)Gana el equipo que tiene mayor puntaje. En caso de empate, se agrega una pregunta más.

Para ver el desarrollo del juego a partir de la selección de la pregunta por parte de los alumnos, clickeá en la imagen.

Tabla de puntaje (resultados parciales)

Cantamos La Marcha de San Lorenzo.Clickeá en la foto y escuchá qué bien cantamos el

estribillo.