COMPAÑÍA HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL · 2012-02-14 · HISTORIA DE LA OBRA En...

Post on 06-Jun-2020

4 views 0 download

Transcript of COMPAÑÍA HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL · 2012-02-14 · HISTORIA DE LA OBRA En...

COMPAÑÍA HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL

P.C. BARCELONA

�1 REUS

�1 MATARÓ

� 5 BARCELONA

�1 TERRASSA

�1 TORTOSA

P.C. PAMPLONA

� 6 ZARAGOZA

�1 CASTELLÓN

� 1 ALICANTE� 1 ALICANTE

P.C. SAN SEBASTIAN

� 1 BASAURI� 6 BILBAO� 2 BURGOS� 1 CARRION CONDES� 1 LLODIO� 1 PALENCIA� 1 SAN SEBASTIAN� 2 SANTANDER� 1 VALLADOLID� 1 VALLADOLID� 1 VITORIA

P.C. MADRID-SANTA LUISA

�6 MADRID

�2 LOGROÑO

�1 PUERTOLLANO

� 1 LORCA

�1 ALBACETE�1 ALBACETE

�1 CUENCA

� 1 AVILÉS

P. C. GIJÓN

� 1 AVILÉS� 1 GIJÓN� 2 LA CORUÑA� 2 LEÓN� 1 LUGO� 1 MANDOÑEDO� 1 PIEDRAS BLANCAS� 1 VIGO� 1 VILLAOBISPO DE LAS REQUERAS

� 1 ARANJUEZ�1 LA GUARDIA

P.C. MADRID-�1 LA GUARDIA� 7 MADRID� 1TOLEDO� 1 AVILA

P.C. MADRID-SAN VICENTE

P.C. CANARIAS� 1 AGAETE (LAS PALMAS DE G.C.� 1 CORRALEJO (FUERTEVENTURA)� 2 LAS PALAMAS DE GRAN CANARIA� 1 SANTA CRUZ DE LA PALMA� 1 SANTA CRUZ DE TENERIFE

P.C. CANARIAS

P.C. GRANADA

� 1 ALMERÍA� 1 ANTAS� 1 CÓRDOBA� 1 CHURRIANA� 5 GRANADA� 1 JAÉN� 1 JAÉN� 1 MÁLAGA

P.C. SEVILLA

� 1 ALCALÁ DE GUADAIRA� 1 ALCALÁ DE GUADAIRA� 1 AYAMONTE� 2 BADAJOZ� 1 BARBATE� 1 CÁCERES� 1 CÁDIZ� 1 JEREZ DE LA FRONTERA� 1 PUNTA UMBRÍA� 5 SEVILLA

HISTORIA DE LA OBRA

� En 1.887 las Hijas de la Caridad, llegaron a Badajoz para � En 1.887 las Hijas de la Caridad, llegaron a Badajoz para ocuparse de los residentes en el Hospital de “ San Sebastián”: enfermos, niños, ancianos.

� 1.950,apertura del Comedor Social en un anexo del Hospital Provincial, dirigido a las familias sin recursos económicos

� 1.980,alquiler de local en la c/Santa Lucía, atienden las necesidades de alimentación y ropa.

� 1.991,Centro Social de la c/Martín Cansado, dando respuesta a las necesidades de alimentación, higiene y respuesta a las necesidades de alimentación, higiene y vestimenta

HISTORIA DE LA OBRA� En la actualidad:

Además de visitar a los encarcelados y a las personas que viven solas en sus hogares, existen programas de colaboración con Cáritas y otras organizaciones, en Parroquias, formación del Voluntariado pertenecientes a la A.I.C. que colaboran en las tareas de atención a los necesitados, ayuda a las Misiones y, en coordinación con necesitados, ayuda a las Misiones y, en coordinación con todo el mundo de la marginación.

Se trabaja con familias y transeúntes, de forma integral y personalizada apostando por estrategias orientadas a la participación social,la integración, la autoestima y la realización personal

¿DONDE ESTAMOS?

DATOS DEL CENTRO

Nombre del Centro: Comedor social "Virgen de la Acogida”

Dirección Postal : C/ Martín Cansado, 40 Badajoz

Teléfono: 924 221 773 / 924 248 511

Email: csvirgenacogida@telefonica.net

Fax: 924 229 128

PROGRAMA –2009 Nº DE USUARI@SPROGRAMA –2009 Nº DE USUARI@S

COMEDOR 40.320

DUCHAS Y ROPERO 4.992

FAMILIA 3.936

TOTAL DE 49.248

PROGRAMA - 2010 Nº DE USUARI@S

COMEDOR 43.200TOTAL DE PERSONAS

49.248 COMEDOR 43.200

DUCHAS Y ROPERO 7.200

FAMILIA 4.996

TOTAL DE PERSONAS

55.396

¿QUÉ REALIZAMOS?

� Programa de Acogida y Escucha, de Información y Derivación.Derivación.

� Programa de Comedor.

� Programa de Higiene y Ropería.

� Programa de Atención a las familias

� Programa de Promoción Personal.

Programa de Acogida y Escucha, Información y Derivación.

ActividadActividad

1.1. Acogida y Atención a los usuario/as que acudan al Centro

Tareas

1.1.1 Recibir a la persona.

1.1.2 La trabajadora social recoge la información necesaria para hacer un primer diagnostico.hacer un primer diagnostico.

1.1.3 Informar sobre los recursos existentes.

1.1.4 Derivar a los organismos correspondientes, en caso necesario.

Programa de comedor

ActividadActividad

2.1. Ofrecer una dieta completa y equilibrada.

Tareas

2.1.1. Elaboración y revisión de una dieta completa y equilibrada.

2.1.2. Preparación de la comida diaria

2.1 3.Respetando al individuo y sus creencias.

.

Programa de comedorEste centro tiene una capacidad para unas 100

personas. A él se puede acudir entre las 13.00 y las 13.30 personas. A él se puede acudir entre las 13.00 y las 13.30 horas.

ENEROAÑO USUARI@S

2.009 1.9752.009 1.975

2.010 2.103

2.011 2.175

2100

2150

2200

COMEDOR

AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 20111850

1900

1950

2000

2050

2100

US

UAR

I@S

Programa de Higiene y RoperíaActividad

1. Creación de un espacio adecuado para poder llevar a cabo una higiene correcta

2. Ofrecer ropa a la unidad familiar.

Tareas

1.1 Servicio de ducha y reparto de los enseres necesarios (jabón, peine, maquina de afeitar, espuma…)

1.2 Organizar, clasificar, lavar la ropa que se lleva hasta el ropero.

1.3 Servicio de reparto de ropa usada

1.4Promoción de hábitos saludables

DUCHAS

Viernes de 8:30 a 11:00

AÑO USUARI@S

2.009 85

ENERO

2.009 85

2.010 99

2.011 132

120

140

DUCHAS Y ROPERO

AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 20110

20

40

60

80

100

US

UAR

I@S

Programa de atención a las familias

ActividadesActividades

4.1 Acogida y atención a las familias

Tareas

4.1.1 Estudio y valoración de la situación familiar

4.1.2 Reparto de alimentos en crudo

4.1.3 Derivación a otros organanismos

4.1.4 Seguimiento

Programa de familiaLos lunes, martes y jueves de 9:00 a 12:30

AÑO USUARI@S

2.009 27

ENERO

2.009 27

2.010 39

2.011 130

120

140

FAMILIA

AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 20110

20

40

60

80

100

US

UAR

I@S

AÑO FAMILIAS2.009 32

2.010 48 OCTUBRE2.010 48

2.011 250OCTUBRE

5.219,75 KG1.486 KG

ALIMENTOS ENTREGADOS DESDE EL 1 DE ENERO AL 30 DE J UNIO DE 2.011

15.891,4L

7.583 KG 260 KG

5.219,75 KG1.486 KG

199,50 KG

6.161,5 KG

7.583 KG 260 KG

Programa de Promoción Personal

Actividades:5.1 Formación y elaboración de un proyecto persona l

Tareas:

5.1.1 Curso de Capacidades y Habilidades Sociales5.1.2 Curso de Organización Doméstica y Económica5.1.2 Curso de Organización Doméstica y Económica5.1.3 Curso de autoestima5.1.4 Curso de alfabetización de adultos5.1.5 Curso de español para extranjeros

EL VOLUNTARIADO

Para la realización de este proyecto se necesitan más de 260.000 €

SI QUIERES COLABORAR:

� Ingreso en Caja Badajoz al nº de cuenta 20100000921024061600

� En metálico en el propio Centro

� Ropa, alimentos, pañales, juguetes,cunas…

MUCHAS GRACIAS…