Cómo Hablar en Público

Post on 23-Jun-2015

636 views 6 download

description

La Comunicación Verbal se basa en lo que decimos con las palabras que escogemos. La Comunicación No Verbal ha de ser coherente con nuestro discurso y nuestro objetivo. En esta presentación tienes las pautas para poder comunicar mejor.

Transcript of Cómo Hablar en Público

© Copyright Sara Dobarro

Taller de comunicación

© Copyright Sara Dobarro

Mi red profesional

© Copyright Sara Dobarro

Mi experiencia de comunicación

Alta dirección

© Copyright Sara Dobarro

© Copyright Sara Dobarro

Comunicación

Común-acciónMotivación

© Copyright Sara Dobarro

Tres tipos de comunicación

© Copyright Sara Dobarro

CÓMO COMUNICOCÓMO COMUNICO

Mis palabras

Mis gesto

s

Mi tono de voz

© Copyright Sara Dobarro

DIFERENCIAS DE PORCENTAJE DIFERENCIAS DE PORCENTAJE ENTREENTRE

VERBAL Y NO VERBALVERBAL Y NO VERBAL

80% 80% GESTOSGESTOS

93% 93% GESTOSGESTOS

Normal Negociación

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación verbal se basa en lo que decimos con las

palabras que escogemos.

La comunicación no verbal ha de ser coherente con

nuestro discurso y nuestros objetivos

55%55%

CONTACTOCONTACTOVISUALVISUAL

Estudio realizado por Albert Mehrabian,

psicólogo y profesor de UCLA.

Comunicamos con todo nuestro ser

© Copyright Sara Dobarro

© Copyright Sara Dobarro

3. Cerebro Neocortical

Es la zona del conocimiento.

El lenguaje, las matemáticas, la

geografía… todo lo que aprendemos

lo guardamos en esta zona.2. Cerebro LímbicoSon nuestras emociones. Tiene la capacidad de bloquear nuestra

razón.

1.Cerebro Reptílico Es nuestro instinto de supervivenciaSe activa en el momentos de alerta.

© Copyright Sara Dobarro

conocimiento

reptiliano Límbico. Emociones

© Copyright Sara Dobarro

LA FÓRMULA DE LA COMUNICACIÓN

C = IC = I33

© Copyright Sara Dobarro

© Copyright Sara Dobarro

¿Qué os sugiere esta

imagen?

© Copyright Sara Dobarro

Neurotransmisores: son partículas químicas que hacen sinaptar las

neuronas y provocan estados de ánimo

© Copyright Sara Dobarro

Endorfinas

Oxitocina

Adrenalina y Cortisol

Felicidad

Amor

Estrés

© Copyright Sara Dobarro

Antonio Damasio“El marcador psicosomático”

http://www.youtube.com/watch?v=JQVC-gr5xL8

© Copyright Sara Dobarro

© Copyright Sara Dobarro

ESTAMOS EN EL SIGLO DE ESTAMOS EN EL SIGLO DE COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

IMAGEN + COMUNICACIÓN

INNOVACION + TECNOLOGIA

© Copyright Sara Dobarro

Todos podemosPREPARAR Y ENTRENAR PREPARAR Y ENTRENAR

EL CEREBRO PARA COMUNICAREL CEREBRO PARA COMUNICAR

© Copyright Sara Dobarro

ESTUDIAR ES COMUNICAR: FEEDBACK

© Copyright Sara Dobarro

MIREMOS EN

NUESTRO ENTORNO

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

En la cafetería…En la cafetería…

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

En el restaurante…En el restaurante…

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

Visitando un Visitando un museo…museo…

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

En una celebración En una celebración navideña…navideña…

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

Divirtiéndose en la Divirtiéndose en la playa…playa…

© Copyright Sara Dobarro

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

En un partido de En un partido de fútbol…fútbol…

© Copyright Sara Dobarro

Conociéndose en Conociéndose en una cita…una cita…

La comunicación de los jóvenesLa comunicación de los jóvenes

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN POLÍTICAPOLÍTICA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN POLÍTICAPOLÍTICA

http://www.youtube.com/watch?v=fLSggffSsSs

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN POLÍTICAPOLÍTICA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA LA COMUNICACIÓN EN LA IGLESIAIGLESIA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN TELEVISIÓNTELEVISIÓN

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN LOS LA COMUNICACIÓN LOS INFORMATIVOSINFORMATIVOS

ESTAR DE PIE TRANSMITE ESTAR DE PIE TRANSMITE MIEDO, Y EL MIEDO BLOQUEAMIEDO, Y EL MIEDO BLOQUEA

ESTAR DE PIE TRANSMITE ESTAR DE PIE TRANSMITE MIEDO, Y EL MIEDO BLOQUEAMIEDO, Y EL MIEDO BLOQUEA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESAEMPRESA

EN TODO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, EL DIRECTOR DE

COMUNICACIÓN ES LA MANO DERECHA DEL DIRECTOR GENERAL.

EN TODO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, EL DIRECTOR DE

COMUNICACIÓN ES LA MANO DERECHA DEL DIRECTOR GENERAL.

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN LA LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESAEMPRESA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN ECONÓMICAECONÓMICA

Doña Letizia: "No es lo mismo decir ayudas que rescate o reestructuración en vez de

recortes"

Doña Letizia: "No es lo mismo decir ayudas que rescate o reestructuración en vez de

recortes"

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN DEPORTIVALA COMUNICACIÓN DEPORTIVA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN JACALA COMUNICACIÓN EN JACA

© Copyright Sara Dobarro

LA COMUNICACIÓN EN PRENSA LA COMUNICACIÓN EN PRENSA SOBRE JACASOBRE JACA

© Copyright Sara Dobarro

VISTO TODO LO ANTERIOR…

TU TU PRESENTACIÓN, PRESENTACIÓN,

¿CREES QUE ¿CREES QUE DEBES PRACTICAR DEBES PRACTICAR

LA LA COMUNICACIÓN?COMUNICACIÓN?

© Copyright Sara Dobarro

© Copyright Sara Dobarro

La primera imagen…Nuestras decisiones están basadas en nuestra apreciación de la realidad y no siempre es correcta.

La mayoría de las situaciones suelen ser más complejas de lo que parece a simple vista. A veces A veces percibimos lo que queremos ver.percibimos lo que queremos ver.

Los prejuicios que tenemos sobre los demás, dificultan la calidad de nuestra comunicación con ellos.

Trate a cada persona como alguien individualTrate a cada persona como alguien individual, independiente del grupo social al que pertenece.

La primera impresión que nos causa alguien puede condicionar el resto de la comunicación.

© Copyright Sara Dobarro

Vemos un vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=k6eJsRUV_ag

© Copyright Sara Dobarro

No se deje llevar por una

primera impresión negativa,

detrás puede haber una excelente persona.

© Copyright Sara Dobarro

La expresión facial permite descubrir a cada persona

Una misma cara puede tener más de 100 gestos

http://www.youtube.com/watch?v=-Snb9UKXYGQ

© Copyright Sara Dobarro

GESTO DE ATENCIÓN contracción del músculo

frontal

RISA O ALEGRÍA eleva y amplía la comisura

bucal

IRA O ENOJO fruncir el ceño

TRISTEZA O DEPRESIÓN caída de la comisura

bucal

SORPRESA se realiza levantando las cejas

DISGUSTO arrugar la nariz

© Copyright Sara Dobarro

Postura correctaLa postura debe ser erguida pero sin envaramiento. Es conveniente apoyar directamente el peso sobre las dos piernas algo separadas; los brazos colgados cómodamente a lo largo del cuerpo.

Cuando estamos sentados es recomendable inclinarse ligeramente hacia el público, dejando unos 20 cms entre la mesa y el torso

© Copyright Sara Dobarro

¿Qué dicen las palmas de las manos?

Palmas abiertas: favorecen las

relaciones

Palmas enseñadas: franqueza,

sinceridad y sumisión

Palmas invertidas: postura

dominante

Manos hacia arriba: franqueza,

sinceridad y amistad

Mostrando la palma de la mano:

petición franca y sincera

© Copyright Sara Dobarro

La proxémica: una ciencia para comunicar

con el espacioRelacionada con el antropólogo Edward T.Hall

© Copyright Sara Dobarro

Zona reservada a la familia y para aquellos que guardan una reconocida

relación con el sujeto.

ZONA ÍNTIMADe 15 a 45 cm

ZONA ÍNTIMADe 15 a 45 cm

© Copyright Sara Dobarro

Burbuja protectora entre tu espacio y el de los demás

ZONA PERSONAL

De 46 a 125 cm

ZONA PERSONAL

De 46 a 125 cm

© Copyright Sara Dobarro

Separación con personas desconocidas

ZONA SOCIALDe 126 a 350

cm

ZONA SOCIALDe 126 a 350

cm

© Copyright Sara Dobarro

Conferencias, discursos, presentaciones

ZONA PÚBLICADesde 351 cm

ZONA PÚBLICADesde 351 cm

© Copyright Sara Dobarro

La miradaLa mirada es sin duda la parte de nuestro cuerpo que más habla.

En la antigüedad, varios filósofos se referían a los ojos como las ventanas del alma y estaban en lo cierto porque son los balcones de la expresión. La mirada firme transmite seguridad y sus diversas manifestaciones responden a un cierto estado anímico o modal.

© Copyright Sara Dobarro

La mirada debe ser firme y en su justa medidaMirar a los ojos, siempre del tercio superior hasta la vista de nuestro interlocutor

EN GRUPO mirar a cada uno de los interlocutores, intentar serequilibrado y sin menospreciara nadie

© Copyright Sara Dobarro

La importancia de la mirada

Nunca…

Pasar revista de abajo hacia arriba

Mirar por encima del hombroEsquivar la mirada

© Copyright Sara Dobarro

Si cuidamos nuestra formay los momentos donde sonreír, seremos capaces de transmitir seguridad a los demás.

La sonrisa La sonrisa confiere poderconfiere poder

© Copyright Sara Dobarro

Vocabulario positivo Verbos en presente

Palabras positivas

Nunca utilizar condicional

Nunca usar tiempos futuros

Vocabulario rico (aprenda una palabra nueva cada día)

© Copyright Sara Dobarro

Vocabulario negativo

Palabras negras: problema, reclamación, objeción, riesgo, accidente, inconveniente, pérdida, avería, imposible…

Negaciones: no, no creo, no pienso, nada, tampoco, nunca

Argot: mogollón, guay, un montón Superlativos inútiles: excelente, extraordinario,

fantástico, espléndido, buenísimo… Palabras agresivas: “voy a demostrarle”, “ no tiene

razón”, “mentira” Adverbios inútiles: -mente Palabras vulgares, imprecisas y gastadas: vale, claro,

bueno… Frases hechas y muletillas Palabras técnicas: mailing, software, factoring, leasing… Palabras que indican duda o probabilidad: quizás,

puede ser…

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoROJO, es el color del peligro, excitante, estimulante, cálido y considerado como de los más fuertes y cargados de emociones.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoNaranja, suscita sentimientos de energía, ambición, determinación, alegría, triunfo, fisiológicamente activo, capaz de incitar a la digestión.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoVerde, es considerado como matiz de transición y

comunicación entre colores cálidos y fríos, asociado fuertemente con la naturaleza, con la vida, juventud, el medio ambiente, lealtad, esperanza, paz y equilibrio de emociones

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoAzul, es el color de la comunicación, tranquilo, produce sensaciones de frescura y serenidad, racionalidad y amplitud.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoVioleta, es un color poco frecuente en la naturaleza, es sedante, nostálgico, la fragilidad, sinceridad, pasión y verdad.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significado

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoNegro, por lógica, sus asociaciones se vinculan con oscuridad, misterio. Es un color estático, serio, profundo y sin dimensión, solemne y en algunos casos simboliza la negación.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoGris, se asocia con la sobriedad, tristeza, puede ser frío, denota cansancio e inconformidad, así como neutralidad o ecuanimidad.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoMarrón, es asociado con la confidencia, dignidad, fuerza. Se le considera ensombrecimiento del amarillo por lo que connota tristeza.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significadoRosa, es el color de la belleza. Emocionalmente relajado, influye en los sentimientos de forma positiva. Nos hace sentir cariño, amor y protección.

© Copyright Sara Dobarro

Los colores en comunicación: Su significado

© Copyright Sara Dobarro

VISTO TODO LO ANTERIOR…

¿QUÉ TÉCNICAS ¿QUÉ TÉCNICAS HE APRENDIDO EN HE APRENDIDO EN

ESTE CURSO?ESTE CURSO?

© Copyright Sara Dobarro

Para comunicar conmigo, podéis encontrarme…

¡¡ Ahora ya sabéis como!!

© Copyright Sara Dobarro