Cómo elaborar una propuesta de enseñanza

Post on 29-Jun-2015

1.638 views 5 download

description

Presentación sintética sobre cómo elaborar una propuesta de enseñanza en ciencias sociales

Transcript of Cómo elaborar una propuesta de enseñanza

Diseñando una propuesta de enseñanza de ciencias sociales

Ciencias socialesEscuela primaria

Materiales para la formación continua

Es una tarea compleja

• Tomar decisiones sobre un menú extenso y diverso

• Desde múltiples dimensiones

• Desde múltiples perspectivas

• Es abierta a la incertidumbre

Lo que comanda es….

• El sentido que le otorgamos

• ¿Por qué y para qué enseñar ciencias sociales?

Punto de partida

• ¿Qué quiero enseñar sobre este tema?

• ¿Qué quiero que los chicos aprendan?

• ¿Por qué me parece importante enseñar esto?

Imaginemos que…..

Es un recorrido No es una serie lineal

Matriz de una propuesta de enseñanza

La forma es

contenidoLa presentación del conocimiento en formas distintas le da significaciones distintas y lo altera como tal. Además tiene consecuencias para el grado de apropiación posible del conocimiento para los sujetos

Categorías para pensar la propuesta

Recorte didáctico

• Es una forma de seleccionar los contenidos

• Se centra en la delimitación de la realidad social

• Depende del marco conceptual explicativo del docente

Recorrido didáctico

• Establece una serie de actividades de enseñanza

• No es lineal, tiene una orientación

• Puede modificarse en función de nuevas hipótesis que surgen en el aula

Recortar dentro de la trama de relaciones que es “lo social”

La realidad social es una trama de infinitas relaciones

Recorte de la realidad que no pierde el sentido de complejidad

¿A qué llamamos recorte didáctico?

• Es una puerta de entrada a los grandes temas• Da precisión a los conceptos que se quieren

enseñar• Es una unidad con sentido que permite que

los alumnos sepan qué se está estudiando.• Es un fragmento de la realidad, comprende un

tiempo, un espacio y sujetos sociales acotados

El recorrido y los modos de conocer en ciencias sociales

• Estrategias de problematización inicial.

• Estrategias para promover procesos de análisis.

• Estrategias para promover procesos de síntesis.

• Hacer y provocar preguntas

• Buscar y analizar información en diversas fuentes

• Alcanzar nuevas conceptualizaciones y comunicarlas

Decidiendo sobre las actividades

• Para indagar entre los saberes de los niños• Para problematizar• Para consultar en diversidad de fuentes• Para registrar la información• Para comunicar lo aprendidoEn todas las actividades es necesario

considerar la evaluación como parte de la enseñanza.

Decidiendo sobre las fuentes

• Imágenes• Textos• Planos• Mapas• Objetos• Testimonios orales

Criterios para poder

seleccionarlas

¿ Con qué consignas vamos a trabajarlas ?

MAESTROS EN SOCIALES2013