Cómo citar

Post on 29-Jul-2015

1.116 views 2 download

Transcript of Cómo citar

Pech, N. (2012)

¿Cómo citar?O Existen diversas formas de citar a

otros autores:

1.Cita de información prominente

2.Cita de autor prominente

3.Cita de año prominente

Pech, N. (2012)

Información prominente

En algunas variedades de trigo se presenta un progreso lento de la roya; este tipo de resistencia se ha relacionado con resistencia durable

Información + referencia

(Caldwell, 1968; Kuhn et al., 1978; Rajaram et al., 1984)

En algunas variedades de trigo se presenta un progreso lento de la roya; este tipo de resistencia se ha relacionado con resistencia durable (1, 5, 9)

Pech, N. (2012)

Año prominente

Año + Información

En 2006, Rubio descubrió que en algunas variedades de trigo se presenta un progreso lento de la roya; este tipo de resistencia se ha relacionado con resistencia durable.

Pech, N. (2012)

Autor prominenteAutor Fecha referencia

Bjarco y Line (1988) encontraron que la herencia del carácter patogenia lenta es de tipo oligogénico. Manzanarez (2004) describió en forma gráfica las diferencias existentes entre escalas de vibración.

Rubio et al., (2004)

analizó la sustentabilidad de los recursos naturales en base a estructura y tipo de suelos.

Pech, N. (2012)

Como citar:

Cuando se tiene un solo autor

Información prominente (Rubio, 2004)

(Rubio 2004)

Autor prominente Rubio (2004) Cuando se tiene dos autores

Información prominente (Saucedo y Rubio, 2004)

(Saucedo y Rubio 2004)

Autor prominente Saucedo y Rubio (2004)

Pech, N. (2012)

Como citar:

Cuando se tiene más de dos autores.

Información prominente (Alvarez et al., 2004)

(Alvarez et al. 2004)

(Alvarez et al., 2004)

(Alvarez et al. 2004)

Autor prominente Alvarez et al., (2004)

Alvarez et al (2004)

Pech, N. (2012)

Citas textualesSe clasifican en dos tipos:1. La cita corta, es menor de 40 palabras, se

transcribe a renglón seguido (como parte del texto) y es entre comillas.

2. La cita larga, debe tener 40 o más palabras, se separa del texto normal del documento, con sangría en todo el párrafo, sin comillas y a doble espacio

Pech, N. (2012)

Citas secundarias Presenta ideas de un autor que se encuentran en otra obra distinta a la original en la cual fue publicada.

Una idea de Myers (2001) expuesta en un libro de Roberts (2002).

O CitaO (Myers, 2001 según citado en Roberts, 2002) … O Myers (según citado en Roberts, 2002) ….

Pech, N. (2012)

Referencias Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos.

Organización Panamericana de Salud.[en red]. Recuperado de: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2010/9275315981_reduce.pdf

Mari, J. Manual de redacción científica. Universidad de Puerto Rico.[en red]. Recuperado de: http://www.uco.es/servicios/informatica/windows/filemgr/download/ecolog/Cuaderno%20redaccion%20trabajo%20cc.pdf

Mercado, S. (2010). ¿Cómo hacer una tesis? (4ª Ed.). México, D.F: Limusa.

Saad, A. (1994). Redacción. México, D.F: CECSA.