cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar

Post on 14-Apr-2017

17 views 0 download

Transcript of cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

Alfredo de León Valdez

Ramos García Eloisa

Como aprender a trabajar la habilidad activa para

escuchar

COMO PONER A TRABAJAR LA HABILIDAD ACTIVA PARA ESCUCHAR.

Muchos padres que se esfuerzan para desarrollar

sus habilidad para desarrollar la forma activa de

escuchar, verán algún tipo de cambio en el

crecimiento de sus hijos hacia la madurez y

disfrutaran de una buena convivencia con ellos.

¿Cuándo posee el niño el problema?

La forma activa de escuchar es utilizada de manera

mas adecuada cuando el niño dice que tiene un

problema.

Los padres deben saber escuchar los sentimientos

que transmite su hijo, pero también deben tener en

cuenta la propiedad del problema.

Existen 3 situaciones en la relación padre-hijo, para saber la propiedad

del problema

1. El niño tiene un problema por que algo le impide satisfacer sus necesidades, pero no es un problema del padre por que no interfiere en las necesidades de éste.

EL NIÑO POSEE EL PROBLEMA

2. El niño satisface sus propias necesidades y su comportamiento no interfiere con las necesidades del padre.

NO EXISTE NINGÚN PROBLEMA EN LA RELACIÓN.

3. El niño satisface sus propias necesidades, pero su comportamiento es un problema para el padre debido a que el niño esta interfiriendo de alguna forma con la satisfacción en la necesidad paterna.

EL PADRE POSEE EL PROBLEMA.

La mayoría de los padres y madres se sienten

inclinados a hacer propios los problemas de

los hijos, esto conlleva a un deterioro de la

relación y pierden la oportunidades de ser

consejeros eficaces de ellos.

Cuando los padres aceptan que los

problemas son de sus hijos, los acepta como

personas independientes. Y permite que los

niños encuentren sus propias soluciones.

La forma activa de escuchar, permite que los niños hablen de sus

sentimientos para poder llegar a una solución. A veces los niños

confunden hablar de sus sentimientos con quejarse, el quejarse

solo expulsa sentimientos negativos sin llegar a una solución, en

presencia de alguien que acepte y entienda la situación.

¿Cuándo decide un padre utilizar la forma activa de escuchar?

Los niños mandan mensajes de sentimientos

confusos al padre, ahí es donde se utiliza la forma

activa de escuchar, ya que los niños necesitan que

comprendan que tan mal se sienten.

Errores comunes al utilizar la forma activa de escuchar

Algunos padres ven la forma activa de escuchar como

una técnica para manejar a los chicos. Una manera de

influir en los niños para que hagan lo que los padres

piensan que deben hacer.

El guiar significa conducir en alguna dirección. También

implica que la mano del padre este sobre el volante.

Cuando los padres tratan de guiar al niño en alguna

dirección en específico, lo que obtienen es resistencia.

El padre que habla como perico

El padre repite todo lo que el chico le dice y no entiende el mensaje que le quiere dar. No

descifra la información que el hijo le da y tampoco la retroinforma.

Escuchar sin empatíaLos niños desean que se entienda lo que sienten, no solo lo que

se dice. Algunos padres ignoran los sentimientos de los niños

debido a que no toleran que los posea.

La clave para que estos sentimientos del niño se vayan y no

dejen un daño permanente, es la aceptación y el reconocimiento

paterno.

Cuando no debe usarse la forma activa de escuchar

Esta técnica no se debe de usar cuando el chico no tiene ganas de hablar de sus sentimientos y

prefiere vivir con ellos por un tiempo.

También, cuando se requiere un tipo de ayuda específico, cuando solo hacen una pregunta

solicitando información.

BIBLIOGRAFÍA

Programa del Módulo: Psicología Social y Cínica I. Parte “A”

Gracias Por Su Atención