Comercio electrónico o e-commerce. Alessandro Alayo Rivera Publicista desde 1998 Administrador...

Post on 23-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Comercio electrónico o e-commerce. Alessandro Alayo Rivera Publicista desde 1998 Administrador...

Comercio electrónico o e-commerce

Alessandro Alayo RiveraPublicista desde 1998Administrador especializado en MKT

Trabaje en las siguientes agencias de Medios:Mindshare Initiave MediaOMD PerúStarcomMPG Perú

Asimismo:Jefe de Medios en Genomma Lab

Y Actualmente:Jefe de Marketing en SafetyPay (medio de pago electrónico)

Quién les va a hablar?

“El gran error que cometen los vendedores es vender por internet…

sin generar emociones”

http://www.youtube.com/watch?v=rHrJWlLUE2A&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=qytAR1Wd980

Para hacer cosas en internet, debemos destacar…

28 años 38 años 28 años

Andrew Mason Larry PageMark Zuckerberg

Nos alimentamos de internet?

Comercio ElectrónicoDiplomado en Publicidad Interactiva del IPP

Que veremos hoy?

@ Cifras en Perú

@ Comercio electrónico

@ Elementos importantes del comercio electrónico

@ Bases del Comercio Electrónico

Comercio ElectrónicoDiplomado en Publicidad Interactiva del IPP

Que veremos hoy?

@ Cifras en Perú @ Comercio electrónico

@ Elementos importantes del comercio electrónico

@ Bases del Comercio Electrónico

• Perú tiene un promedio de 9 millones de usuarios en Internet (Fuente: InternetWorldStats). A su vez, los peruanos que se conectan pasan más tiempo online -27 horas al mes promedio, según Comscore, frente al promedio mundial de 24horas- y buscan e investigan sobre la oferta de productos y servicios.

Fuente: El presente es electrónico: Estudio de comercio electrónico en Perú, NeoConsulting, 2011Estudio Estado de Internet con un Enfoque e el Perú, ComScore, IAB.

Cifras en Perú

•Esto como una etapa previa al proceso de compra, que puede concluir con el uso de la plataforma de ecommerce de las empresas locales que la tengan disponible.

•Pese a que hay pocos estudios completos y recientes sobre el crecimiento del ecommerce en el país, la consultora Neo Consulting publicó uno en junio del 2011 que destaca lo siguiente:

–95% de las empresas online están dirigidas hacia consumidores finales (B2C).

–57% de empresas que tienen una tienda online, también cuentan con una tienda física.

– Los negocios que más han crecido en ecommerce son las florerías (22%), viajes y turismo(13%), y en tercer lugar con casi 10% tecnología y electrodomésticos.

–Las tarjetas de crédito aún son el medio de pago más utilizado en Internet (80%), seguido por SafetyPay con 30%, Paypal 20% y Checkout 10%

- El monto de las transacciones online realizadas a través de tarjetas de crédito en noviembre de 2011 fue de 9’362,329 soles. El valor promedio mensual de las compras realizadas online mediante tarjetas de crédito es de 390 nuevos soles.

Fuente: El presente es electrónico: Estudio de comercio electrónico en Perú, NeoConsulting, 2011Estudio Estado de Internet con un Enfoque e el Perú, ComScore, IAB.

Cifras en Perú

-A nivel de presencia online, este estudio señala que el 64% de empresas que están en Internet tiene presencia en las redes sociales y 63% de ellas posee una página en Facebook y el 34% cuenta con una cuenta en Twitter.

- Por otro lado, en otro estudio de Comscore del 2011 se va un paso más allá al señalar cuál es el porcentaje de peruanos que visita sitios de ecommerce y logra comprar, así como qué porcentaje de esos sitios son peruanos.

Porcentaje de visitantes a sitios e-commerce que hacen compras online en

Perú

63%

0% 20% 40% 60% 80%

Usuarios Hacen compras online

Fuente: Comscore

Penetración Internet 32% es decir de 10 Millones de peruanos, sólo el 3% hace transacciones por

internet, es decir 300,000

189,000 personas

Preferencias de usuarios peruanos al momento de comprar online

48%

52%

Sitios Web Locales

Sitios WebInternacionales

Fuente: Comscore

Hay que considerar sin embargo que los peruanos prefieren comprar en sitios extranjeros

Hay que considerar sin embargo que los peruanos prefieren comprar en sitios extranjeros

Penetración de internet, computadoras y celulares en hogares de Lima

59.7%67%

73.1%18%21.2%

23.4%8.6%

11%

0

20

40

60

80

100

120

2008 2009 2010

Internet

Computadora

Móvil

Fuente INEI Encuesta Nacional de Hogares (2004 – 2010)

13%

- Cada vez más usuarios acceden a Internet a partir de nuevas plataformas móviles. - Se abarata además el costo del acceso a conexiones de banda ancha.- Cada vez más usuarios acceden a Internet a partir de nuevas plataformas móviles. - Se abarata además el costo del acceso a conexiones de banda ancha.

Lugares de uso de internet

Fuente INEI Encuesta Nacional de Hogares (2010-2011)

Principales obstáculos para realizar compras online

48%

68%

35%

32%

30%

42%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Seguridad Opciones de pago Costos de envío

Mujeres

Hombres

Fuente: Comscore

La seguridad en el Perú es la principal razón para no comprar online

Conclusiones: Perú

-El ecommerce va seguir creciendo a medida que más empresas tomen conciencia de la importancia de mejorar su presencia online para ganar potenciales clientes. Y hay que empezar por lo básico, es decir, crear una página web y estar en las redes sociales con una estrategia clara para el negocio.

Fuente: El presente es electrónico: Estudio de comercio electrónico en Perú, NeoConsulting, 2011Estudio Estado de Internet con un Enfoque e el Perú, ComScore, IAB.

-Para desarrollar una plataforma de ecommerce si bien es cierto hay que considerar las barreras ( seguridad, pocas opciones de pago, costos y procesos logísticos) también hay que medir el grado de facilidad que trae para los usuarios un proceso de compra online adecuado ( página oficial y medio de pago confiable).

-La mejor muestra de que el ecommerce funciona es la forma cómo está demostrando ser un éxito en los rubros de Flores, Viajes y Turismo y cuponeras, sobre todo.

Conclusiones: Perú

-Por otro lado, el hecho que estén activas importantes plataformas de ecommerce como la de SAGA, Ripley y Wong, demuestra que ya hay una masa crítica de usuarios dispuesta a realizar transacciones online.

Fuente: El presente es electrónico: Estudio de comercio electrónico en Perú, NeoConsulting, 2011Estudio Estado de Internet con un Enfoque e el Perú, ComScore, IAB.

-El acceso a Internet y a otras plataformas móviles distintas a las tradicionales como lo son los celulares van a darle al ecommerce otra dimensión. Las funcionalidades convergentes de un celular inteligente ya permiten hacer uso de un servicio como el de banca electrónica y eso es ya estar a un paso del uso del ecommerce.

Comercio ElectrónicoDiplomado en Publicidad Interactiva del IPP

Que veremos hoy?

@ Cifras en Perú

@ Comercio electrónico

@ Elementos importantes del comercio electrónico

@ Bases del Comercio Electrónico

Comercio electrónico

El término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios a través Internet.

Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la economía. Gracias al costo mínimo que engloba, hasta la empresa más pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes.

En la actualidad, más de 2,200

millones de personas en todo el

mundo utilizan Internet.

Internet cambio la forma de hacer negocios

1994 1998 2000 2003 2009 2012

Información Primeros negocios

Redes Sociales

e-commerce

Empresa-Empresa ( B2B). Esta categoría agrupa a las empresas que por ejemplo ordenan pedidos a los proveedores, recibiendo los cargos y haciendo los pagos utilizando la red

Empresa-Consumidor ( B2C). Esta categoría se suele equiparar con la venta electrónica. Se ha ido expandiendo con la llegada de la World Wide Web. Existen ya en la actualidad muchos tipos de galerías que ofrecen a través de Internet todo tipo de bienes consumibles, desde computadores a vinos, vehículos, materiales, libros, etc.

Consumidor-Consumidor ( C2C). Suelen ser aquellas webs en donde el consumidor pone a la venta diferentes articulos nuevos o usados en donde los remata o vende a precio menor

Consumidor-Empresa ( C2B). Aquellos consumidores que pueden vender a empresas ya sea materia prima o algún otro producto

Modelos de negocios en internet

Ventajas del Comercio Electrónico

• Para clientes– Permite el acceso a más información– Facilita la investigación y comparación de mercados– Abarata los costos, tiempos y precios

• Para comerciantes– Mejoras en la distribución– Comunicaciones de mercadeo– Beneficios operacionales

• Depende de:– Naturaleza de las Actividades– Conocimiento del Producto– Relación de Confianza de la Tienda con Clientes– Competencia en el Mercado– Manejo – Dominio de Herramientas de Marketing– Disponibilidad de Aplicar Eficientemente Sistemas de

Ventas en Apoyo a las Ventas

Beneficios a la tienda

Comercio ElectrónicoDiplomado en Publicidad Interactiva del IPP

Que veremos hoy?

@ Cifras en Perú

@ Comercio electrónico

@ Elementos importantes del comercio electrónico

@ Bases del Comercio Electrónico

Elementos del comercio electrónico

Dominio-Alojamiento-Técnología

– Registrar nombre de Dominio propio• Dominios .com .pe .com.pe• Network Solutions, Register.com, worldwidedomains.com,

domainit.com, entre otras.

– Conseguir un Hospedaje para la Tienda• Servidor Propio• Servicio de Hospedaje (Hosting)• Go Daddy, Peru Web, NT, etc

– Construir la Tienda• Diseño propio (plantillas, etc)• Diseño Profesional

– El diseño de la página• Fácil de acceder y navegar, sin recargar la página.• Que contenga contenido útil, brindar consejos• Dar oportunidad a que los usuarios den opiniones.

Marketing

– Aplicar estrategia de Marketing y promoción en línea• Avisos publicitarios en línea (Google Adwords)• Promociones• Banners• Motores de búsqueda (Altavista, Google, Yahoo..)• Aplicar correctamente los METAs• Correo Electrónico predeterminado (Suscripciones,

contáctenos, sugerencias…)

Seguridad – operaciones – Post venta• Complementar ventas con información

– Mientras mas sabe para que sirve un producto, sentirá más la necesidad de requerirla

• Crear Campañas. Promociones– Ofertas de temporada. Cupones de descuento, rebaja en la segunda compra

• Suscripciones a Boletines electrónicos– Jamás usar el SPAM– Suscripciones voluntarias y/o con invitaciones– Ser constante, periodicidad definida.

• Ventas por Internet es un COMPLEMENTO a la Empresa. NO REEMPLAZA vendedores, repartidores u otro personal. Especializa actividades.

Tratar de Evitar Siempre:• Uso de Sistemas Gratuitos (hospedaje, nombres de

dominios)• Recargar la “Tienda” con imágenes, musica, vídeos, java

o flash• Olvidar hacer preguntas sobre satisfacción• Perder el tiempo en promociones, ranking...• Descuidar los e-mails• Olvidar mantenimiento de la lista de correos• Aumentar reputación con publicidad inapropiada• Olvidar al Marketing• Pensar que se tendrá el bolsillo lleno de un día a otro• No entender el poder de la Internet

Comercio ElectrónicoDiplomado en Publicidad Interactiva del IPP

Que veremos hoy?

@ Cifras en Perú

@ Comercio electrónico

@ Elementos importantes del comercio electrónico

@ Bases del Comercio Electrónico

Bases del Comercio electrónico

Kozmo.com

Reparto hasta la puerta de tu casa…

Repartían de todo

Por bicicleta, auto, a pie, transporte público

Problema:Costo bajo de delivery Distancias muy largasPoca ganancia

Webvan

Verduras hacia donde quieras…

Venta de verduras vía internet, estaban en muchas ciudades de USA.

Problema:Mínimo margen de gananciasStocks limitadosTercerización

Pets.com

Porque las mascotas no manejan

Venta de comida para mascotas

ProblemaLa entrega del producto era despúes de dos díasGanancia mínima

Alcoste.com

Primera tienda virtual en España, competidora de Amazon.com

ProblemaVentas no personalizadasVentas por debajo de lo esperadoGanancia mínima

¿Qué no vieron los ejecutivos de esas tiendas para que sus estrategías sean exitosas?

Respuesta: Sólo tres cosas…

Bases del Comercio electrónico

GRACIAS