Comer bien en el Camino de Santiago

Post on 21-Jul-2016

219 views 4 download

description

Esta guía del Camino de Santiago francés pretende ser una introducción a la gastronomía de cada uno de los territorios por los que discurre el viejo sendero peregrino. Sea porque no es uno de los principales objetivos o por desconocimiento, la comida es considerada como una mera necesidad en nuestros días de peregrinaje. No obstante, las regiones por las que discurre el Camino tienen una identidad gastronómica y cultural extraordinaria. Estas páginas tienen el objetivo de descubrirnos esa parte desconocida del Camino. Encontraremos en ella los productos gastronómicos más destacados a cada paso, desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela y Finisterre, tanto los que podemos llevar en la mochila como los platos típicos, los dulces y bebidas con los que celebrar el final de la etapa, así como los establecimientos más recomendados para degustarlos o adquirirlos, como mercados, restaurantes, bodegas o granjas productoras. http://www.ecosediciones.com/web/ficha_producto.php?id=127

Transcript of Comer bien en el Camino de Santiago

Sumario

PortadaIntroducciónElCaminoenNavarra

LagastronomíaenNavarraAlimentosparaelCaminoenNavarra

ElCaminoenLaRiojaLagastronomíaenLaRiojaAlimentosparaelCaminoenLaRioja

ElCaminoenCastillayLeónLagastronomíaenCastillayLeónAlimentosparaelCaminoenBurgosAlimentosparaelCaminoenPalenciaAlimentosparaelCaminoenLeón

ElCaminoenElBierzoLagastronomíadeElBierzoAlimentosparaelCaminoenElBierzo

ElCaminoenGaliciaLagastronomíagallegaAlimentosparaelCaminoenLugoAlimentosparaelCaminoenACoruña

ElCaminohastaelFindelMundoLagastronomíadelCamino"pagano"

GUÍASDIGITALESECOS

IntroducciónEstaguíadelCaminodeSantiagofrancéspretendeserunaintroducciónalagastronomíadecadaunodelosterritoriosporlosquediscurreelviejosenderoperegrino.Existentantosmotivospararecorrerlocomoviajeroshay,perolagastronomía,alcontrarioquelareligión,laespiritualidad,laculturaoelpaisajenohabíasidohastaahoraunreclamoparaempezaraandar.

Seaporquenoesunodelosprincipalesobjetivosquetenemosenmentecuandosurgelapropuestaoseaporeldesconocimientodesupotencialidad,lacomidaesconsideradacomouncomplementoounameranecesidadennuestrosdíasperegrinos.Noobstante,lasregionesporlasquediscurreelCaminotienenunaidentidadgastronómicayculturalextraordinaria.EstaspáginastienenelobjetivodedescubrirnosesapartedesconocidadelCaminoquenospermitirátenerunaexperienciasensorialintegral.

EncontraremosenellalosproductosgastronómicosmásdestacadosacadapasohastaSantiagodeCompostelayFinisterre,yaseanlosquepodemosllevarenlamochilaoplatostípicos,dulcesybebidasconlosquecelebrarelfinaldelaetapa,juntoconalgunosdelosestablecimientosmásrecomendadosparadegustarlosoadquirirlos,comoobradores,mercadossemanales,bodegasogranjasproductoras.

Ultreiaybuenprovecho.

Laautora

ElCaminoenNavarra

Aragón,quedebíapermitirlallegadadelasaguasdelBocalhastalaciudaddeZaragoza.Unadelasconsecuenciasmásimportantesqueprodujodichaobrafuelaintroduccióndenuevoscultivosdehuertaenestastierras,antesáridas.Navarrasebeneficiódeformaespectaculardelaobra,yhoylosproductosdehuertasondelosmásvaloradosdelmercado,tambiénanivelinternacional.Durantelasetapas,unavezabandonadaslastierrasdemontaña,loscultivosdealgunosdeestosproductosformaránpartedelospaisajesdelcamino,especialmenteenLaRioja.

•Pimientosdelpiquillo.OriginariosdeLodosa,juntoconlosespárragossonlosproductosdehuertamásreconocidosdelahuertanavarra.Desabordulceycolorrojointenso,estánacogidosalaDenominacióndeOrigenProtegida,queaseguraquesonasadosenhornosdellamadirecta,peladosylimpiadosamano.Seencuentranenlosplatosdecarnesalabrasaorellenoscondiferentesingredientes.Escomúntambiénqueformenpartedeunpintxo.

DEPINTXOSPORPAMPLONA

LaprimeragranurbequeencontramosenelCaminodeSantiagofrancésestodaunainstitucióngastronómica,unadelasmásimportanteshastaSantiagodeCompostela.

Muchossonlosperegrinosqueescogenquedarseadescansarundíaenlaciudad.Pamplonaofrecetodoslosatractivosquenecesitamosparameditaracercadeundescansoentreetapas.

ElCaminoenLaRioja

LagastronomíaenLaRioja

LaRiojasepresentaparaelperegrinocomounsueñoefímeroentrelaverdeyboscosaNavarraylasgrandesyaparentementeyermasllanurascastellanas.Lastresetapasqueatraviesanestospaisajesllanosdefértilestierrasrojasygrandesextensionesdeviñedosseesfumanrápidamentedelosdíasdemarcha.SetratadeunadelascomunidadesdelCaminomáscortasperogastronómicamentemásintensas,especialmenteporloquerespectaalasbebidas.Elvinoencabezayeclipsasuampliagastronomía,regadaconelpasodelríoEbroyotrosrecursosfluvialesquelepermitentenerabundanteshuertasparacomplementarlaabundanciadebuenosyvaloradoscaldos.

Elpaisajequenosofrecenlashuertasyviñedos,suscaminosllanosylastierrasrojasqueevocanestasensacióndetierrasfértiles,laluzextraordinariaqueencontraremosennuestracaminataharánqueseconviertanenalgunasdelasetapasmásbonitasdelviaje.

AlimentosparaelCaminoenLaRioja

QUESOS

•Quesocamerano.Elaboradoconlechedecabra,lopodemosencontrarensusvariedadesfresco,tierno,semicuradoycurado.NombradoyaenlasObrascompletasdeGonzalodeBerceoyconmásde700añosdehistoria,esunquesodesaborsuaveycortezaconmarcasdelmoldedemimbreenelqueseelabora.

EMBUTIDOS

•Chorizoriojano.CuentaconIndicaciónGeográficaProtegida,elaboradoapartirdepimentón,ajoycarnedecerdo.UnbuenaliadoparalosdesayunosamitaddelCamino,paradisfrutarconpan.Elchorizo,aunquevariandoeningredientescomplementarios,esunodelosproductosquenosacompañaráentodaslascomunidadespordondetranscurreelCaminoFrancés.

DóndeencontrarlosenelCamino

LogroñoAunquesevendeentodaslastiendasycarniceríasdelospueblosriojanos,destaca el mercado de San Blas de Logroño, donde podremos encontrarestos productos hechos de forma artesanal y otros –especialmenteconservasdeproductosdelahuerta–paracocinarenlosalbergues.

Charcutería Casa Eduardo. Todo tipo de productos típicos, vinos ycarnesyembutidos.

Enelcasodelosreserva,elperiododecrianzaesdeunmínimode36meses,debiendoestarporlomenosdocemesesenbarricaderoblelostintos.Yveinticuatromeses,conunmínimodeseismesesenbarricaparalosblancosyrosados.

Paralosgranreservatintos,elperíododebarricaesdeunmínimodeveinticuatromeses,complementadoconunperiodoenbotelladetreintayseismesescomomínimoparaelcasodelostintosycuarentayochomesesdecrianza,conseismesesenbarricaparalosblancosyrosados.

EnlacortaestanciaenLaRiojadurantenuestraperegrinacióntenemosmuchasoportunidadesdeconocermássobrelaelaboracióngraciasalaexistenciadebodegasqueofrecenvisitasguiadasycatasensusinstalaciones.Elúnicoinconvenienteduranteesosdías,apartedelagraduaciónalcohólicadelosvinos,vaaserelpeso,puesdifícilmentepodremosllevarnosalgunabotellaenlamochila.Aunquesíesposiblequeenvíennuestrosvinosfavoritosacasa.

BodegasparavisitarenelCamino

LogroñoAlgunas de las bodegasmás cercanas del Camino las encontraremos ennuestropasoporLogroño,dondelashaymuycercadelcentrodelaciudad.Unaseleccióndeellas:

BodegasViñaIjalba.Aveinteminutos andandodel centrodeLogroño,esta bodega familiar de cultivo ecológico cuenta con cuarenta años dehistoria, más de dos décadas produciendo de forma ecológica. Susplantaciones se sitúan en antiguas zonas de minería, recuperando así elterreno poco fértil que esta actividad proporcionaba. En sus bodegasencontraremos una torre de cata con fabulosas vistas de los alrededores,

ElCaminoenCastillayLeón

PROVINCIASDEBURGOSYPALENCIA

AlimentosparaelCaminoenBurgosNosencontramosenunademarcaciónqueaportaalagastronomíaespañolaalgunodesusproductosmáscaracterísticos.Eselcasodelamorcillaodelquesofresco,quehantraspasadofronterasyhanexpandidosufamaysuuso.PerolaestrellaenlaprovinciadeBurgoseselcorderolechalasadoysonmultitudloslocalesqueloofrecenaperegrinosyturistas.Además,encontraremosaquílosvinosdeRiberadelDuero,quemaridanperfectamentecontansuculentosproductos.

EMBUTIDOS

•Morcilla.ProductoextendidoalolargoyanchodeCastillayseñadeidentidadporantonomasia.Susingredientesbásicossoncebolla,sangre,manteca,arrozypimientanegra,todosellosembutidosentripa,generalmentedecerdo.ConellaencontraremosdeliciosastapasenBurgosyenLeón,dondelapodremosdegustarenpequeñoformato.Antesdeservirsetienequefreírosencillamentecalentarenunasartén.Aunqueelproductobaseeselmismo,encadapueblosedasupropiavariedad,elaboradaconunosingredientesuotrosapartirdelamismareceta,especialmenteconcombinacionesdiferentesdeespecias.

QUESOS

•QuesofrescodeBurgos.Probablementeunodelosproductos,juntoconlamorcilla,máscaracterísticosdeCastillayLeón.Lasbajastemperaturasdelazonapermitíanlaelaboracióndequesossinquefueranecesariasucuración.Tradicionalmenteelaboradoconlechedeoveja,actualmentesepuedeencontrarpreparadoconlechedevacaomezcla.Aunquenoseaunquesoadecuadoparacomerloconpan,lopodremosencontrarenlasensaladasocomopostre,confrutossecosymiel,comoelfamosopostredelabuelo,enBurgos.

DóndeencontrarlosenelCamino

BeloradoFábricademorcillasyembutidosAnaMaría.Especialistasenmorcillasde arroz y otros embutidos. Ganadora del premio Burgos Alimenta en2007.

Gmap Av.Burgos,12,lateral.Tel.947581054.AbiertoLu-Vi9.30-14hy17.30-20h.SatardeyDocerrado.

EmbutidosJoaquín.Elaboraciónpropia.

Gmap Av.CerezodeRíoTirón,6.Tel.947581166.AbiertoLu-Vi9-14hy17-20h.SatardeyDocerrado.

VillafrancadelosMontesdeOcaCharcuteríaMontesdeOca.

Gmap c/. Madre Teresa de Calcuta, 11. Tel. 947 044 136.AbiertoLu-Vi9-14hy17-20h.SatardeyDocerrado.

Burgos

AlimentosparaelCaminoenPalenciaLosproductosdelospueblospalentinoscompartengastronomíaconelrestodeprovinciascastellanas.Aunasí,destacamosaquílassopasdeajo,comoremedioalosfríosinviernosy,especialmente,suscarnesdelechazo.

PLATOSDESTACADOS

•Menestradeverduras.Enlaprovinciapalentinasepreparaconunabasedesofritodemagrodecerdo,ternera,cebolla,ajosylasverdurasclásicasdesuhuerta.EsteplatodestacaenlapoblacióndeFrómista.

Hostería de los Palmeros.Gmap Pza.deSanTelmo,4. Frómista. Tel. 979 819967.Mi-Lu13-16hy20.30-23h.Macerrado.

RestauranteelApóstol. Gmap c/.EjércitoEspañol,5.Frómista.Tel.979810255.Lu-Do6-00h.

•Sopaalbada.Sopaabasedepan,ajo,pimentónyaceite.Algunasvariedadesañadenjamónserrano.Unaversióndelassopasdeajoquepodemosencontrarenotrasprovinciascastellanas.

•Lechazodecordero.YahemoshabladodeestetradicionalplatoenlaprovinciadeBurgos,peroenterritoriopalentinoyenalgunalocalidadjacobeacomoVillalcázardeSirgatieneunafamaespecial,asícomoelrestaurantedondeprobarlo,elMesóndeVillasirgaolosTemplarios,

zona)aunquetambiénescomúnenformadeherradura.Lopodremosencontrarenlasvariantesdulce,agridulceypicante.

QUESOS

•Valdeón.EselquesomásdestacabledelazonadeLeón,conIndicaciónGeográficaProtegida.Desaborintenso,esunavariedaddepastaazulelaboradoconlechedevacaomezcladevaca,ovejaycabra,perfectoparauntarenpanydisfrutarloamediaetapa.AunqueelCaminonodiscurredirectamenteatravésdelvalledeValdeón,merecelapenadegustarlomientrastransitamosporlasinmediaciones.SeráfácilencontrarloenlastiendasdeLeón.

DóndeencontrarlosenelCamino

A lo largo del Camino hay numerosas tiendas de productos locales ydelicatessen.Aquíofrecemosunaselección:

LeónAlrededordelacalleAnchaydelbarrioHúmedoesdondemástiendasdeproductoslocalessearremolinanfrentealreclamodelCamino.

ElCaminoenElBierzo

Dóndeencontrarlos

Losmejoressitiosparaencontrarlosproductoslocalessonlosmercadosdeabastos o los semanales, puesto que algunos de los pueblos por los queatraviesa el Camino disponen de pocos servicios. (Véase el apartado deMercadossemanales)

MolinasecaEmbutidosElAbueloManuel. Gmap Av.ManuelFraga Iribarne, 28.Tel.987453142.Lu-Vi10-15h.www.embutidoselabuelo.es.

EmbutidosFrimols. Gmap Ctra. deMolinaseca, km 1. Tel. 987 453150.Lu-Vi9-13.30y15.30-18h.www.frimols.es.

PLATOSDESTACADOS

•Botillo.EselproductotípicoporexcelenciadelBierzoquecuentaconIndicaciónGeográficaProtegida.Elaboradocondiferentespartesdelcerdo–costillas,rabo,espinazo,lengua,carrilleraypaleta–yadobadoconpimentón,ajo,salyotrasespecias,losbotillossonembutidosenlatripadelcerdo.Supreparaciónfinalizaconunahumadoconleñaderobleoencinayunposteriorsecado.Se

ElCaminoenGalicia

•Polboáfeira.AunqueyahemosvistoesteplatoenelapartadodeLagastronomíagallega,esaquídondeseencuentranalgunasdelasmejorespulperíasdelpaís,ynonecesariamentecercadelmar.EselcasodeMelide,dondesusestablecimientossonconocidosylosnombresdeloslocalestienenfamaporsuexquisitopulpoalagallega.

Dóndeprobarlo

MelidePulperíaEzequiel. Gmap Av.Lugo,48.Lu-Do9-1h.Tel.686583378.Un buen pulpo acompañado de los mejores panes artesanales.www.pulperiaezequiel.com.

MARISCOS

Sonlosproductosmáspreciadosdelpaís.Bogavantes,centollas,camarones,cigalas,nécoras,percebesobueyesdemarsonalgunosdeloscrustáceosqueencontraremosjuntoavaliososmoluscos:ostras,almejas,berberechos,mejillones,navajas,zamburiñasyvieiras,símbolodelosperegrinos.Generalmentesecocinanconunacoccióndeaguaysal,aunquelosbogavantes,langostasycigalastambiénse

sirvenalaplanchayhastaensalpicón–mariscotroceadoconcebolla,perejil,pimientosyaceiteyvinagre–.Lasalmejasylasostrassepueden

•Queimada.ParaterminarelapartadodebebidasenGaliciatenemosunalicorespecial.Setratadelaqueimada,elaboradaconaguardienteblanco,azúcar,frutassegúnelgusto–aunquelamáscomúneslacortezadelimón–ygranosdecafé.Atodosestosingredientesselesprendefuegoyselesdejaarderhastaquealcanceelgustodelconsumidor,sabiendoquecuantomástiempoarda,mássuaveseráelresultadofinal.Durantesuelaboraciónsevaremoviendoyseapagasoplandofuerte.Esmuytradicionalquealempezarsuelaboraciónsereciteunconjurocontraelmeigallo(maleficios),yaqueelritualestádirigidoaalejarnosdelasmalasaccionesdelasmeigas.

Lardasmeigas. Gmap c/.DoVilar,47.Tel.981565122/655212825.SantiagodeCompostela.Enesteestablecimientoofrecenlaposibilidaddever laelaboraciónde laqueimada,conconjuroincluidoymúsicaendirecto,ademásdelacata.Todoslossábadosdemarzoanoviembrea las20h.10€adultos,9€carnet jovenyjubilados. También disponibles para grupos de más de 12personas en otras fechas. Reserva necesaria.www.lardasmeigas.com.

FIESTASYCELEBRACIONES

•FestadoqueixoenArzúa.CelebradaanualmenteenelRecintoFeiral

ElCaminohastaelFindelMundo

LagastronomíadelCamino"pagano"

CuandodejamosSantiagodeCompostelaparallegaralfindelmundodelosromanos(FinisTerrae)debemostenerencuentaquelamayoríadelaspoblacionesporlasquetransitaremosnocuentancondemasiadosservicios,puesnosadentramosenlaGaliciarural.Aunasí,algunassínospuedenabastecerdeproductostípicos,queseránlosmismosqueconocimosennuestrocaminoporlasprovinciasdeLugoyACoruña,peroconunañadidoimportante:lamateriaprimadelmarcobraaquítodosuesplendor.

LosmariscosquehemospodidodegustarenlaciudaddeSantiagolosencontramosaquíensukilómetro0.ElpercebedelaCostadaMorte,queeselmariscomáscaracterísticodetodosycuyafamatraspasafronteras,loencontraremosenlaúltimaetapa,yaalladodelmar,cocidoyacompañadoenalgunoscasosconcachelos.Ellongueirón,unmariscosimilaralanavajaperoconlaconcharectangularyrectayconunsabormás

GUÍASDIGITALESECOSAlsacia | Ámsterdam | Atenas | Barcelona | Berlín | Bilbao | Budapest |BuenosAires|CafésdeEuropa|California|Camboya,bajolalluviadelmonzón |CaminodeSantiago |CaminodeSantiagoenCastillayLeón |Camino de Santiago en Galicia | Camino de Santiago en Navarra y LaRioja |Copenhague |CostaBrava |Donostia-SanSebastián |Dubrovnik |Edimburgo | Escocia | Estambul | Estocolmo | Finlandia | Flandes |FlorenciayPisa|Glasgow|Himalaya|IbizayFormentera|IslaMauricio|Islandia | Islas Baleares | Jerusalén | Lisboa | Londres | Los Ángeles |Madrid |Malta |Manhattan |Marrakech |Menorca |Mississippi,elríolaautopistadelblues|Nápoles|Noruega|NuevaYork|Oslo|París|Praga|Provenza|Roma|SanFrancisco|Tallinn|Valencia|Venecia|Zurich

COLECCIÓNRIHLANARRATIVADEVIAJES

América,América.ViajeporCaliforniayelFarWest|¡EstoesCalcuta!|FinaldenovelaenPatagonia|LacuevadeAlíBabá|Lavueltaalmundoen 80 carteles | Lisboa, la ciudad que navega | Postales, imágenes paraasomarsealmundo|UninviernoenKandahar

GUÍASECOSENLIBRERÍAS

Berlín|Bretaña|Budapest|CaminodeSantiago|Copenhague|Croacia|Escocia |Estambul |Finlandia | Islandia |Lisboa |Madeira |Marrakech |Noruega|NuevaYork|RepúblicasBálticas|Suecia

www.guiasecos.com